Mostrando entradas con la etiqueta ENSEÑANZAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENSEÑANZAS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de agosto de 2024

ELECCIÓN DE LOS DOCE APÓSTOLES



 Lectura bíblica: Mateo 10:1-10

TEXTO PARA MEMORIZAR: “Y cuando era de día, llamó a sus discípulos, y escogió a doce de ellos, a los cuales también llamó apóstoles.” Lc. 6:13

INTRODUCCIÓN: La palabra apóstol viene del gr. apóstolos, y sig. enviado. Esto no quiere decir que cualquier persona puede ser apóstol, ya que había dos requisitos para ser apóstol: el primero, que hubiera andado con el Señor durante su ministerio terrenal; el segundo, que hubiera visto a Jesús después de su resurrección (Hch. 1:21,22). Jesús solo eligió a doce (Mt. 19:28; Ap. 21:14). Pablo también fue apóstol de Jesucristo, pero no fue contado con los doce. 

I. ¿QUÉ HIZO JESÚS ANTES DE ELEGIR A SUS APÓSTOLES? (Lc. 6:12,13)

Jesús pasó toda la noche orando, eso quiere decir que estuvo orando doce horas, dedicó una hora de oración por cada apóstol; él siempre buscó la voluntad de Dios. Esto nos enseña la importancia que tiene la oración en la iglesia, antes de elegir a una persona para ocupar un cargo de pastor, o un ministerio en la congregación debemos estar orando que Dios nos ayude a elegir al que él quiera (Hch. 1:24; 13:1,2).

II. ¿A QUIENES ELIGIÓ EL SEÑOR? 

1. Eligió a los que él quiso (Mr. 3:13)

2. Eligió a personas ordinarias (Mt. 10:2-4). 

Nuestro Señor, no fue en busca de las personas más capacitadas, ni buscó superhombres, ni a los más brillantes; escogió a los discípulos con todo y sus defectos y sus errores. En la lista estaba el impetuoso Pedro, un pescador rudo, que primero actuaba y después pensaba; estaban los impulsivos Jacobo y Juan, los hijos del trueno; y un publicano llamado Mateo, etc. 

Los métodos de Dios no han cambiado, él sigue eligiendo personas ordinarias como tú y como yo para su servicio (Hch. 4:13; 1 Co. 1:26-29). Dios capacita a los que él elige. 

III. ¿PARA QUÉ ELIGIÓ CRISTO A LOS DOCE APÓSTOLES?

1. Para que estuviesen con él (Mr. 3:14). 

Los apóstoles recibieron las enseñanzas directamente del maestro divino, ellos fueron los depositarios de la palabra de Dios, la cual recibieron durante los tres años que estuvieron con Jesús; ellos fueron testigos presenciales de lo que Jesús comenzó a hacer y a enseñar, hasta el día que fue recibido arriba (1 Jn. 1:1; Hch. 4:20). Fueron los apóstoles los que escribieron el Nuevo Testamento por inspiración divina, y por eso tenemos la doctrina de Jesucristo (1 Jn. 1:3,4). Está capacitación especial de los apóstoles sería fundamental para el establecimiento de la iglesia (Hch. 2:42; Ef.2.20).

2. Los apóstoles fueron enviados a predicar el glorioso evangelio para que el mundo creyera en Jesucristo y fueran salvos (Mr. 3:14; Mt. 10:5-7; Mr. 16:15,16). El Señor les aseguró que si predicaban él iba a suplir todas sus necesidades (Mt. 10:9-10).

3. Para que tuvieran autoridad sobre los demonios, sobre las enfermedades, y sobre toda dolencia, y exaltasen el nombre de Jesucristo (Mt. 10.1, 8; Hch. 5:12). 

CONCLUSIÓN: Nosotros no somos, ni podríamos ser apóstoles, pero el mismo que escogió a los doce apóstoles es el que nos ha escogido a nosotros; y también tenemos el deber de predicar el evangelio. El Señor da señales para que sigan a todos los creyentes (Mr. 16:16-18)

jueves, 7 de diciembre de 2023

La mies es mucha, más los obreros pocos


 Lectura bíblica: Mateo 9:35-38

Texto para memorizar: Rogad, pues, al Señor de la mies, que envíe obreros a su mies.” Mateo 9:38.

INTRODUCCIÓN: La palabra mies viene del latín messis, que significa cosecha. Es cereal que ya está maduro para ser recolectado. Jesús comparaba la mies con la gran cantidad de personas prontas a su conversión al Señor por medio de la evangelización. 

I. ¿DÓNDE ESTÁ LA MIES? (Mateo 9:35)

Para Jesús la mies estaba en las ciudades, en las aldeas, y en las sinagogas; por eso él iba de un lugar a otro metido de lleno entre la mies. El Señor tenía clara su visión y su misión (Mr. 1:38). Tristemente muchas iglesias han perdido la visión evangelística, y ya no quieren salir de las cuatro paredes de su templo a evangelizar al mundo perdido. Existen ciudades del país donde no tenemos iglesias evangélicas; y en nuestro estado colonias y pueblos sin evangelizar. El lugar donde trabajamos o estudiamos, con los vecinos, y la familia, es parte de la mies que tenemos que recoger en los graneros del Señor. Rom 10:14  ¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique? 

II. ¿CUÁL ES LA CONDICIÓN DE LA MIES? (Mateo 9:35b, 36)

Jesús ve un mundo enfermo que necesita sanidad, que necesita alivio para sus dolores; la medicina es el evangelio, solo Cristo puede salvar y sanar al mundo. Hay quienes dicen: “vamos a esperar que sea el tiempo de Dios para salir a predicar”, pero desde hace dos mil años los campos están listos para la cosecha (Jn. 4:34). En segundo lugar, Jesús ve a las multitudes como ovejas descarriadas que necesitan venir al pastor de las almas (Is. 53:6, He. 13:20). Las ovejas están dispersas y hay que traerlas al redil. Si todos nos propusiéramos a traer un alma al templo, en un año seríamos el doble de los que somos ahora. 

III. ¿POR QUÉ LOS OBREROS SON POCOS? (Mateo 9:17)

Esta es una realidad de la que Cristo habló. Hay pastores que atienden dos o tres iglesias, porque no hay hermanos que quieran trabajar en la obra de Dios; a pesar de que tenemos nuestro instituto bíblico siguen faltando obreros. Hay hermanos que podrían atender una congregación, pero el temor a sufrir económicamente, el amor al materialismo y a las comodidades, la falta de amor por los perdidos, la indiferencia, son algunas de las razones por las que no quieren ir a la mies. Dios bendiga a los pastores y a las hermanas que están trabajando en el ministerio de la predicación, el Señor los recompensará (1 P. 5:4). 

IV. ¿QUÉ PODEMOS HACER PARA QUE HAYA MÁS OBREROS? (Mateo 9:38)

"Rogar al Señor de la mies..." ¿Cuántos de nosotros somos la respuesta a ese ruego?, estamos pidiendo que Dios mande a otros, y tal vez al que quiere Dios enviar es a ti. Por eso tenemos que seguir orando para que Dios convenza a los que se resisten al llamado, y a los que tienen miedo de servir. Roguemos que haya hombres y mujeres que respondan al llamado (Is. 6:8). Nosotros no podemos producir obreros, estos deben venir de Dios; es Dios quie puede poner en el corazón de los hombres la pasión por las almas perdidas (Jr. 20:9).

CONCLUSIÓN: La mies necesita llevarse a los graneros, y Dios quiere hombres que digan: “Estoy dispuesto a ayudar a que esta mies pueda entrar a los graneros eternos”. Tengamos está necesidad siempre en nuestras oraciones, roguemos con lágrimas por más obreros. 

 

jueves, 7 de julio de 2022

EL AYUNO: ¿QUÉ ES? ¿PARA QUE SIRVE? ¿CÓMO SE HACE?

               

    “Pero este género no sale sino con oración y ayuno.” Mateo 17:21

Algunos dicen que hay distintas clases de ayuno, por ejemplo; ayuno húmedo, que puedes tomar agua, o jugos; ayuno parcial, que es dejar de comer carnes; otros van más lejos, diciendo que ayunan no comiendo espagueti, o dejar de ver televisión, etc. Pero bíblicamente ayuno es dejar de comer alimentos, y líquidos; o sea un ayuno total. El ayuno trae grandes beneficios al cuerpo y al espíritu. El ayuno no es para adelgazar, ni tampoco es malpasarse, sino que tiene propósitos más elevados.

Enseñanzas de Jesús sobre el ayuno.  Cuando ayunéis, no seáis austeros, como los hipócritas; porque ellos demudan sus rostros para mostrar a los hombres que ayunan; de cierto os digo que ya tienen su recompensa. Pero tú, cuando ayunes, unge tu cabeza y lava tu rostro, para no mostrar a los hombres que ayunas, sino a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público. (Mt 6:16-18)  

Jesús nos enseña a ser discretos a la hora de ayunar. Primero, el ayuno no es para presumir, no debemos andar diciendo que estamos ayunando, o querer hacerlo para aquímostrar a los demás que somos muy espirituales. Segundo, el ayuno debe ser secreto, y Dios nos recompensará en público.

Jesús enseñó que cuando él ya no estuviera en la tierra los discípulos tenían que ayunar, es por eso que es necesario que ayunemos. Entonces vinieron a él los discípulos de Juan, diciendo: ¿Por qué nosotros y los fariseos ayunamos muchas veces, y tus discípulos no ayunan? Jesús les dijo: ¿Acaso pueden los que están de bodas tener luto entre tanto que el esposo está con ellos? Pero vendrán días cuando el esposo les será quitado, y entonces ayunarán. (Mt 9:14,15)

Jesús nos enseñó con el ejemplo, el ayunó cuarenta días con sus noches, algunos dicen que él pudo porque era Dios, pero recordemos que también era hombre, y él sintió la misma hambre que sentiría cualquiera de nosotros. Si él siendo el Hijo de Dios ayunó cuánto más nosotros debemos hacerlo. Jesucristo sabía todo lo que se necesitaba para triunfar en su obra redentora, lo que iba a enfrentar, por eso después del bautismo lo primero que hizo fue ayunar, antes de salir a predicar. Jesús, lleno del Espíritu Santo, volvió del Jordán, y fue llevado por el Espíritu al desierto por cuarenta días, y era tentado por el diablo. Y no comió nada en aquellos días, pasados los cuales, tuvo hambre. (Lc 4:1,2) Después de enfrentar al diablo y vencerlo, regreso del desierto en el poder del Espíritu; y eso sucede cundo ayunamos Dios nos da poder para vencer las tentaciones, el pecado, y las fuerzas de las tinieblas. Y Jesús volvió en el poder del Espíritu a Galilea, y se difundió su fama por toda la tierra de alrededor. (Lc 4:14)

Jesús también nos enseñó a ayunar para expulsar demonios, y en casos donde no basta con orar, sino que tenemos que ayunar, en problemas difíciles, o en enfermedades de muerte, hay que ayunar con la familia si es cristiana, o con la iglesia. Pero este género no sale sino con oración y ayuno. (Mt 17:21)

¿Cómo se hace un ayuno? Lo primero que uno debe tener es un propósito definido. Uno de los propósitos más importantes es buscar el rostro de Dios, la presencia de Dios, para humillarnos y depender de él, para que él nos use en su obra; para buscar su dirección, su guía, y su poder. Tocad trompeta en Sion, proclamad ayuno, convocad asamblea. (Joel 2:15) Entonces Saulo se levantó de tierra, y abriendo los ojos, no veía a nadie; así que, llevándole por la mano, le metieron en Damasco, donde estuvo tres días sin ver, y no comió ni bebió. (Hch 2:8,9) Otro propósito es por algún problema que no tiene solución como el caso de Ester, que fueron librados ella y su pueblo de morir… Vé y reúne a todos los judíos que se hallan en Susa, y ayunad por mí, y no comáis ni bebáis en tres días, noche y día; yo también con mis doncellas ayunaré igualmente, y entonces entraré a ver al rey, aunque no sea conforme a la ley; y si perezco, que perezca. (Est 4:16) Lo mismo sucedió con los ninivitas que se arrepintieron en ayuno y Dios los perdonó, y los libró del juicio. E hizo proclamar y anunciar en Nínive, por mandato del rey y de sus grandes, diciendo: Hombres y animales, bueyes y ovejas, no gusten cosa alguna; no se les dé alimento, ni beban agua. (Jon 3:7)

Segundo, ya que tienes tu propósito; en la noche antes de dormir has una oración a Dios, y dile el propósito de tu ayuno, y a qué hora piensas terminarlo. Al siguiente día vuelves a orar para que Dios te ayude. Durante el ayuno procura no enojarte, ni pelear, procura estudiar la Biblia, dedica ese tiempo para Dios, en oración y meditación de su palabra. Cuando termines el ayuno, entrega tu ayuno como una ofrenda a Dios, y dale gracias por ese tiempo, confía en Dios que él lo ha recibido, y espera la respuesta.

El tiempo de ayuno cada uno lo propone según sus fuerzas y su deseo de estar con Dios; puede ser después de mediodía, un día completo, dos días, o más. Las veces que uno ayuna también ya es de que cada quien, pero por lo menos una o dos veces por semana hay que hacerlo, y no como algunos ayunan cada año. Otra cosa que cuando uno ayuna si somos casados, hay que ponernos de acuerdo con el cónyuge, porque debemos abstenernos de las relaciones sexuales. No os neguéis el uno al otro, a no ser por algún tiempo de mutuo consentimiento, para ocuparos sosegadamente en la oración; y volved a juntaros en uno, para que no os tiente Satanás a causa de vuestra incontinencia. (1 Co 7:5)

miércoles, 20 de abril de 2022

Bienaventurado el varón que soporta la tentación


 Stg 1:12  Bienaventurado el varón que soporta la tentación; porque cuando haya resistido la prueba, recibirá la corona de vida, que Dios ha prometido a los que le aman.

Una tentación es un impulso de hacer o tomar algo atrayente pero que puede resultar inconveniente.

Todas las personas del mundo tenemos tentaciones, aun nuestro Señor Jesucristo fue tentado, pero nunca pecó. Heb 4:15  Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado. 

1. DE DÓNDE PROVINEN LAS TENTACIONES

A. La primera fuente de tentación es Satanás.

 A el se le llama el tentador. 1Ts 3:5  Por lo cual también yo, no pudiendo soportar más, envié para informarme de vuestra fe, no sea que os hubiese tentado el tentador, y que nuestro trabajo resultase en vano. Fue él quien tentó a Eva y la hizo desobedecer a Dios; desde el momento que entró el pecado en el hombre, ahora es susceptible a las tentaciones. El diablo tentó incluso a Jesús, aunque no tuvo éxito. Mat 4:1-3  Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto, para ser tentado por el diablo...Y vino a él el tentador, y le dijo: Si eres Hijo de Dios, dí que estas piedras se conviertan en pan. El Satanás el tentador es el hizo caer a grandes hombres de Dios como el rey David.  1Cr 21:1  Pero Satanás se levantó contra Israel, e incitó a David a que hiciese censo de Israel. Así que, seguramente nos tentará a nosotros para destruirnos. 1Co 10:13  No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar. 

B. La segunda fuente de tentación son nuestros deseos carnales. 

Stg 1:14,15  sino que cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido. Entonces la concupiscencia, después que ha concebido, da a luz el pecado; y el pecado, siendo consumado, da a luz la muerte. (Concupiscencia es deseo de bienes materiales o terrenos, en especial deseo sexual exacerbado o desordenado.) Esto quiere decir que todos tenemos diferentes tentaciones, tal vez lo que para algunos no represente una tentación para otros sí. Todos tenemos un talón de Aquiles del cual cuidarnos. No podemos evitar tener tentaciones, pero sí podemos evitar caer en ellas, y rechazarlas, no apapacharlas; como decía Martín Lutero: “No puedo evitar que las aves vuelen sobre mi cabeza, pero sí puedo evitar que hagan nido sobre ella". No incubemos tentaciones que luego den a luz al peacado, y el pecado a la muerte. 

2. PERSONAJES DE LA BIBLIA QUE VENCIERON LA TENTACIÓN

Muchos podrán decir que es difícil no caer en la tentación, o hasta imposible, pero es posible cuando somos nacidos de nuevo por medio de nuestro Señor Jesucristo, 2Co 5:17  De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas. 

A. José el soñador. La mujer de Potifar quería que se acostara con ella, una y otra vez le insistía, pero el se mantuvo firme y no quiso desobedecer a Dios. Ella hizo un plan para hacerlo caer, pero fracasó, aunque José fue a la cárcel porque ella lo calumnió. Gén 39:10 -12 Hablando ella a José cada día, y no escuchándola él para acostarse al lado de ella, para estar con ella, aconteció que entró él un día en casa para hacer su oficio, y no había nadie de los de casa allí. Y ella lo asió por su ropa, diciendo: Duerme conmigo. Entonces él dejó su ropa en las manos de ella, y huyó y salió. Algo que podemos aprender de José, es que apesar de su juventud, y la lejanía de su casa, él siempre vivía en el temor de Dios. Siempre debemos tener presente que Dios nos ve, y que a él es a quien servimos. La segunda enseñanza es que el huyó de la tentación. Muchos dicen, yo soy fuerte, yo puedo con esto, y fracasan. 1Co 6:18  Huid de la fornicación. Cualquier otro pecado que el hombre cometa, está fuera del cuerpo; mas el que fornica, contra su propio cuerpo peca. 

B. Moisés. La tentación de Moisés fue muy grande, ya que el sería tal vez, el sucesor de Faraón. Imaginemos de cuántos tesoros, placeres, y poder disfrutaría si se hubiera quedado en Egipto, pero el dejó todo para llevar los vituperios de Cristo. Heb 11:24-26  Por la fe Moisés, hecho ya grande, rehusó llamarse hijo de la hija de Faraón, escogiendo antes ser maltratado con el pueblo de Dios, que gozar de los deleites temporales del pecado, teniendo por mayores riquezas el vituperio de Cristo que los tesoros de los egipcios; porque tenía puesta la mirada en el galardón. Cuántos han caído en la tentación de dejar a Dios por su carrera, por un trabajo, por una persona; malas elecciones. En cambio Moisés hizo la mejor elección, seguir a Dios. Aprendamos a elegir lo eterno, y no las cosas que son temporales. 

C. Jesucristo. Aunque Jesucristo es el Hijo de Dios, también fue tentado en todo según nuestra semejanza. El diablo le hizo una oferta jamás hecha a hombre alguno, le ofreció los reinos de este mundo, y las gloria de ellos; pero el Señor venció la tentación. Mat 4:8-10 Otra vez le llevó el diablo a un monte muy alto, y le mostró todos los reinos del mundo y la gloria de ellos, y le dijo: Todo esto te daré, si postrado me adorares. Entonces Jesús le dijo: Vete, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él sólo servirás. Nuestro Señor tenía bien claro cual era su misión, y su obedienia incondicional al Padre. Sigamos el ejemplo de nuestro divino Maestro.

3. MEDIOS PARA VENCER LA TENTACIÓN
Dios no nos ha dejado desprovistos, el nos ha dejado medio de gracia para que seamos cristianos victoriosos, el problema de muchos cristianos derrotados es que no han usado los medios, o las armas espirituales para vencer las tentaciones. 

A. El primer medio que Dios nos ha dado es la Palabra de Dios, fue con ella que el Señor venció a Satanás. Tres veces mencionó la frase: "escrito está". Por eso es importante leerla todos los días, y memorizarla para que nos defendamos con ella. Apo 12:11  Y ellos le han vencido por medio de la sangre del Cordero y de la palabra del testimonio de ellos, y menospreciaron sus vidas hasta la muerte. 

B. El segundo medio es la oración. La oración es algo que nos cuesta hacer, pero es lo más eficaz junto con la palabra de Dios. Mat 26:41  Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil. Un cristiano que no ora, es un candidato a caer, es frágil, y no representa una peligro, ni una dificultad para el diablo. Por eso el enemigo buscará alejarnos de la oración. 

C. El tercer medio es la ayuda que nuestro Señor Jesucristo nos ha prometido. Heb 2:18  Pues en cuanto él mismo padeció siendo tentado, es poderoso para socorrer a los que son tentados. Todo su poder y su ayuda está disponible para el cristiano para que teng victoria sobre las tentaciones. Sino fuera por esto nadie podría ser cristiano, pero por su gracia somos más que vencedores. 

4. LA RECOMPESA QUE TIENEN LOS QUE SOPORTAN LA TENTACIÓN 

 Stg 1:12  Bienaventurado el varón que soporta la tentación; porque cuando haya resistido la prueba, recibirá la corona de vida, que Dios ha prometido a los que le aman.

A. Primero dice que será bienaventurado, afortunado, feliz, que goza de la felicidad que es concedida por Dios. José es bienaveturado, Moisés, Jesús; porque sabían que hacían los correcto, la voluntad de Dios, que de esa manera honraban a Dios. Por eso sus nombres aparecen en la Biblia. A diferencia de aquellos que cedieron a la tentación que tuvieron vergüenza, deshonra, tristeza, y muerte.  
Soportar, 1. Denota permanecer bajo, soportar valientemente (bajo sufrimiento).

B. La corona de vida es para los que resisten la prueba, no para los que caen en la tentación y se apartan del camino de Dios para vivir en el pecado. 

C. Dios honra a los que le honran. 1Sa 2:30  Por tanto, Jehová el Dios de Israel dice: Yo había dicho que tu casa y la casa de tu padre andarían delante de mí perpetuamente; mas ahora ha dicho Jehová: Nunca yo tal haga, porque yo honraré a los que me honran, y los que me desprecian serán tenidos en poco. Si amamos a Dios, y lo honramos, el nos dará la honra en aquel día de entrar a sus moradas eternas. ¡Qué otra cosa más honrosa que estar al lado de Cristo y ser coronado por Dios!

 









sábado, 26 de marzo de 2022

El libro de la vida

 

En la Biblia se nos revela que existe un libro donde Dios escribe los nombres de quienes heredarán la vida eterna. A este libro se le conoce como "el libro de la vida" o "el libro de la vida del cordero". 

Desde Moisés ya se tenía conocimiento de la existencia de este libro, y Dios da por hecho que sí es real. "que perdones ahora su pecado, y si no, ráeme ahora de tu libro que has escrito. Y Jehová respondió a Moisés: Al que pecare contra mí, a éste raeré yo de mi libro." Éxodo 32:32,33. En estos versículos Dios dice que él raerá de su libro a los que pecaren contra él. La palabra raer significa: Raspar una superficie con un instrumento duro, áspero o cortante, o con otra superficie que roza, especialmente quitando lo que sobresale, como pelos, sustancias adheridas, pintura, etc. En otras palabras, es quitar algo sin dejar rastro, completamente. Solo imaginemos cuando Ananías y Safira, fueron raídos del libro de la Vida; o cuando fue raído el nombre de Judas Iscariote, que era contado entre los doce. 

También David menciono el libro, como "el libro de los vivientes"... "Sean raídos del libro de los vivientes, Y no sean escritos entre los justos." Salmos 69:28 En el contexto de estas palabras se habla de los padecimientos del santo Mesías, David estaba horrorizado con los impíos que mostraban su crueldad hacia Cristo, y David le pide a Dios que derrame su ira sobre ellos, y que además los borre del libro de los justos. En verdad David tenía razón, no somos dignos de que nuestro nombre este en ese santo libro; pero por la gracia de Dios allí está nuestro nombre. Jesús dijo: "Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen", y el Padre nos perdonó por el sacrificio de Cristo.

Nuestro Señor Jesucristo habló de la importancia de que nuestro nombre esté en el libro de la vida, ya que de qué serviría tener muchas experiencias espirituales, y al final perdernos. "Pero no os regocijéis de que los espíritus se os sujetan, sino regocijaos de que vuestros nombres están escritos en los cielos." Lucas 10:20

 El apóstol Pablo también menciono el libro de la vida a dos hermanas que tenían desacuerdos, y que no se estaban llevando bien... "Ruego a Evodia y a Síntique, que sean de un mismo sentir en el Señor. Asimismo te ruego también a ti, compañero fiel, que ayudes a éstas que combatieron juntamente conmigo en el evangelio, con Clemente también y los demás colaboradores míos, cuyos nombres están en el libro de la vida." Filipenses 4:2,3. Todos los que trabajamos para el Señor debemos sentirnos motivados con estas palabras, y si hay diferencias entre nosotros, o problemas hay que solucionarlos para no perdernos de esta bendición eterna. 

Sin duda alguna el libro de la vida está en los cielos, es algo seguro para los creyentes, y es Dios, el juez justo que escribió nuestro nombre allí... " a la congregación de los primogénitos que están inscritos en los cielos, a Dios el Juez de todos, a los espíritus de los justos hechos perfectos," Hebreos 12:23.

Solo los vencedores, los que permanezcamos en el camino de Dios hasta el final tendremos nuestro nombre sin ser borrado. Nuestra permanencia en Cristo es indispensable para permanecer también en el libro de la vida. Aunque hay quienes piensan que la salvación no se pierde, pero ¿puede alguién ser salvo sin Cristo, puede alguién entrar sin vivir en santidad, y sin Cristo? mejor permanecer en Cristo. "El que venciere será vestido de vestiduras blancas; y no borraré su nombre del libro de la vida, y confesaré su nombre delante de mi Padre, y delante de sus ángeles." Apocalipsis 3:5.  

Habrá un terrible final para aquellos que rechazaron la gracia y el amor de Dios, hoy el Padre nos ofrece la salvación de nuestra alma por medio de nuestro Señor Jesuscristo, la Biblia nos dice que debemos creer en Jesucristo como nuestro Señor y Salvador; y que murió por nuestros pecados, y que resucitó de entre los muertos para nuestra justificación. En el momento que creemos en Jesús y nos arrepentimos de nuestros pecados somos salvos, y es cuando Dios escribe nuestro nombre en los cielos. Quien rechace a Jesús, el único medio que Dios nos ha dado para salvación, se condenará para toda la eternidad, e irá al lago de fuego preparado para el diablo y sus ángeles. "Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras... Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego." Apocalipsis 20:12,15. 

Conclusión: ¿Y tú ya tienes tu nombre inscrito en el libro de la vida? Solo de esa manera tenemos segura entrada a la Nueva Jerusalén, la ciudad que Dios ha preparado para su pueblo, para sus hijos. "No entrará en ella ninguna cosa inmunda, o que hace abominación y mentira, sino solamente los que están inscritos en el libro de la vida del Cordero." Apocalipsis 21:27

"Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro." Apocalipsis 22:19. 











 


viernes, 25 de marzo de 2022

LOS DEBERES DEL PASTOR PARA CON LA IGLESIA


" Acordaos de vuestros pastores, que os hablaron la palabra de Dios; considerad cuál haya sido el resultado de su conducta, e imitad su fe." He. 13:7

El pastorado es el más alto privilegio que es concedido por Dios a un hombre, "Palabra fiel: Si alguno anhela obispado, buena obra desea." 1Ti. 3:1, pero también tiene grandes responsabilidades con la iglesia, de las cuales dara cuentas ante Dios. 

1. Alimentar a su rebaño

"Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, la cual él ganó por su propia sangre." Hch. 20:28 

La palabra apacentar significa: dar pasto al ganado o llevarlo a pastar. Entonces el trabajo del pastor es que nunca falte la comida a sus ovejas. Aveces cuando las ovejas no se les da buen alimento andan buscando alimento... se van a otras congregaciones, o escuchan mensajes que no son sana doctrina. 

El pastor debe dar buenos pastos a sus ovejas, y para eso debe ser amante del estudio, principalmente de la Biblia, pero también las nuevas generaciones demandan de sus pastores que sean personas preparadas, o bien que se cultiven en la lectura. "Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad." 2Ti. 2:15 Es bueno leer sermones de otros pastores para ampliar el conocimiento, pero nunca es bueno hacer plagio, hay que ser auténticos, y preparar bien cada mensaje con oración y estudio. 

Dios siempre bendecirá a un pastor que estudia.

Debe tener la capacidad de interpretar correctamente la Biblia.

Siempre hay que estar estudiando la Biblia. Me ha tocado visitar algunas iglesias, y los patores me han pedido que predique en el momento, sin previo aviso; algunos pastores que he tenido también me decían al momento que yo predicaría. Jamás digas "no vengo preparado", siempre hay estar preparado.

"Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí;" Jn. 5:39

2. Predicar la Palabra

La predicación debe ser nuestra prioridad, y nuestra pasión.

Hay que predicar a tiempo y fuera de tiempo. Ya sea en días que no haya culto, o en nuestro descanso, en un sepelio, en una reunión familiar, o cuando se requiera. "que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina" 2 Ti.4:2

Predicar gustosamente. "Por lo cual, si lo hago de buena voluntad, recompensa tendré; pero si de mala voluntad, la comisión me ha sido encomendada." 1 Co. 9:17 ¿Cómo predicamos, al estilo Pablo, o al estilo Jonas? 

Predicar es una necesidad para el que ha sido llamado, ¡ay de aquel que no anuncie el evangelio!

Debemos estar dispuestos a morir por predicar el evangelio, la predicación está sellada con la sangre de los mártires valientes. "Pero de ninguna cosa hago caso, ni estimo preciosa mi vida para mí mismo, con tal que acabe mi carrera con gozo, y el ministerio que recibí del Señor Jesús, para dar testimonio del evangelio de la gracia de Dios." Hch.20:24

3. Ser un modelo para su rebaño

"presentándote tú en todo como ejemplo de buenas obras; en la enseñanza mostrando integridad, seriedad," Tit. 2:7

Modelo en el trabajo, ya que hay quienes no quieren mover un dedo en la iglesia porque dicen que ellos son pastores, y que ellos no se rebajan a eso. En lo personal siempre tuve buenos ejemplos de mis pastores, ellos hacen trabajos de albañilería, pintura, etc. El pastor debe ir por delante en el trabajo, y en las cooperaciones. 

Modelo en la doctrina, en seriedad, en sinceridad.

Modelo en conversación.

Modelo en santidad, practicando lo que predica.

Al final cada uno va a ser recompensado por nuestro Señor Jesucristo, cuando el venga. Siempre recuerda quien te ha llamado. 

"apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, cuidando de ella, no por fuerza, sino voluntariamente; no por ganancia deshonesta, sino con ánimo pronto;  no como teniendo señorío sobre los que están a vuestro cuidado, sino siendo ejemplos de la grey. Y cuando aparezca el Príncipe de los pastores, vosotros recibiréis la corona incorruptible de gloria." 1 P. 5:2-4











sábado, 29 de agosto de 2015

EL JOVEN PERSEGUIDO Y PERSEGUIDOR

Las cartas de Pablo a Timoteo que se conocen como pastorales, son los consejos de un hombre lleno del Espíritu Santo a un joven ministro. Los consejos todavía son necesarios para la juventud de hoy día. Pablo enseña a Timoteo entre otras cosas, que la iglesia es una casa donde cada creyente es un vaso; aunque unos son para hora y otros para deshonra. Pablo quería que Timoteo fuera un vaso para honra. ¿Cómo ser un vaso para honra?
“Pero en una casa grande, no solamente hay utensilios de oro y de plata, sino también de madera y de barro; y unos son para usos honrosos, y otros para usos viles. Así que, si alguno se limpia de estas cosas, será instrumento para honra, santificado, útil al Señor, y dispuesto para toda buena obra. Huye también de las pasiones juveniles, y sigue la justicia, la fe, el amor y la paz, con los que de corazón limpio invocan al Señor.” 2 Ti. 2:20-22.
Solamente vamos a estudiar el versículo veintidós, no perdiendo de vista el enfoque que menciona el escritor sagrado, el propósito es que el joven sea un vaso útil y honroso.

Esto es algo bien cierto, la juventud es perseguida por el mal. Pero los jóvenes también deben perseguir el bien.
I.- LA JUVENTUD ES PERSEGUIDA POR LAS PASIONES JUVENILES.
1.- La palabra de Dios nos manda huir de las pasiones juveniles.
Resultado de imagen para huye de las pasiones juveniles“huye”  ¿Qué es huir? Alejarse precipitadamente de un lugar o de una persona por temor o para evitar un daño o un peligro. Huir no siempre significa un acto de cobardía, a veces huir es lo mejor.
No es la única ocasión  que se menciona “huid” hay algunas otras referencias acerca de que cuando estamos en peligro tenemos que huir:
1 Corintios 10:14: Por tanto, amados míos, huid de la idolatría. 
1 Corintios 6:18: huid de la fornicación. Cualquier otro pecado que el hombre cometa, está fuera del cuerpo; mas el que fornica, contra su propio cuerpo peca.
¿Qué significado tiene la pasión en este versículo de la Biblia? PASIÓN: gr. epidsumía codiciar, concupiscencia, desear, deseo. De la palabra epidsuméo poner el corazón sobre, anhelar, codicia, ansiar. Las “pasiones juveniles” vienen a ser todas aquellas cosas en las que los jóvenes ponen su corazón, las codician, las anhelan, las desean.
¿Cuáles son algunas “pasiones juveniles”? Las fiestas mundanas donde hay baile, música y bebidas embriagantes. Los noviazgos con inconversos. La vanidad, cuando pones tu corazón en la belleza física, y te lleva a querer imitar a las mujeres mundanas, a las artistas de cine o cantantes famosas. El amor por el dinero. La pornografía. Pero las pasiones juveniles se relacionan más  a los placeres sexuales, tales como los manoseos, la fornicación, etc.
Hay en la Biblia el caso de una joven que fue arrastrada por esta pasión. Dina, ella salió a una fiesta con las jóvenes del país, allí conoció a un príncipe que la deshonro. Esto le trajo deshonra y desdicha no solo a ella sino a toda su familia. Gn. 34:1-3.
Otro triste ejemplo es el de Sansón. Aun cuando había sido lleno del Espíritu de Dios, no huyo de las pasiones de su carne. Se enamoró de una mujer de Timnat Jue. 14:2,3. Hacía sus fiestas como solían hacerlas los filisteos Jue. 14:10. Se metió con una ramera Jue. 16:1. Se enamoró de Dalila Jue. 16:4. Dalila lo presiono para que le revelara el secreto de su fuerza y al caer fue como “uno más” entre los mortales Jue. 16:20,21. Sirvió de juguete por dar rienda suelta a sus pasiones. Jue. 16:25.
Resultado de imagen para jose huye de la mujer de potifarPor otro lado tenemos el caso de José que si huyó de la tentación. Gn. 39:7-15. Aunque acosado por la mujer de Potifar, logró escapar del pecado. Estaba lejos de su familia, pero sabía que estaba cerca de Dios. No se cuidaba de sus padres, pero si buscaba ser fiel a Dios.
 Esto es porque había un fuego que podía apagar sus pasiones, era el fuego de Dios que ardía en su corazón.
¿Cómo podemos contrarrestar las pasiones juveniles?
Huyendo de ellas.
Llenándonos de la presencia de Dios.
APAGA EL FUEGO CON OTRO FUEGO.
En la sierra donde hay bosques, es una práctica común apagar los incendios con fuego. Y ¿cómo se hace? Cuando una sección del bosque se está quemando, fuera de control, los bomberos van a otra área donde están por llegar las llamas y allí queman una sección de árboles. Ese incendio, controlado por los bomberos, quita todo el combustible del camino de las llamas que vienen fuera de control. Llegando allí, las llamas del incendio se apagan por sí solas.
¿Sabes que apagará el fuego de tus pasiones? El fuego del Espíritu Santo en tu vida. El poder de Dios es mucho más grande que el poder del pecado; entonces tú tienes los recursos espirituales para resistir y vencer la fuerza del enemigo. 
Los que somos de Cristo hemos crucificado la carne y sus pasiones. Gálatas 5:24 Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos. 
No descuidar la oración. Santiago 5:17 “Elías era hombre sujeto a pasiones semejantes a las nuestras, y oró fervientemente…”
II.-LO QUE DEBE PERSEGUIR LA JUVENTUD CRISTIANA.
La victoria cristiana no se trata solo de abstenernos del pecado, es también buscar las cosas sagradas. Es huir “hacia” Cristo. Hay cuatro cosas que se mencionan en 1 Ti. 4:22. Que debes perseguir toda tu vida.
La justicia.  Principio moral que inclina a obrar y juzgar respetando la verdad y dando a cada uno lo que le corresponde.
Haz siempre lo justo según la Palabra de Dios, para que nunca tengas de que avergonzarte, y tenga tu conciencia de que acusarte. Algunos textos de justicia:
 Ezequiel 18:24: Mas si el justo se apartare de su JUSTICIA y cometiere maldad, e hiciere conforme a todas las abominaciones que el impío hizo, ¿vivirá él? Ninguna de lasJUSTICIAs que hizo le serán tenidas en cuenta; por su rebelión con que prevaricó, y por el pecado que cometió, por ello morirá. 
 1 Juan 3:10: En esto se manifiestan los hijos de Dios, y los hijos del diablo: todo aquel que no hace JUSTICIA, y que no ama a su hermano, no es de Dios. 
 Apocalipsis 22:11: El que es injusto, sea injusto todavía; y el que es inmundo, sea inmundo todavía; y el que es justo, practique la JUSTICIA todavía; y el que es santo, santifíquese todavía.
La fe. Debes procurar crecer en la fe. Tu confianza en Cristo debe crecer y mantenerse firme aún en los momentos de dificultad. Si otros se apartan de la senda tú deber es seguir. Así como los héroes de la fe de Hebreos 11.
El amor. Busca cada día amar más a Dios y tus hermanos en Cristo. Así como Cristo te ama con todo y tus defectos.
La paz. Aunque hay gente implacable, debes buscar la paz con todos, recuerda cual es la opinión que Dios tiene de los que lo hacen. Mateo 5:9: Bienaventurados los PACIFICADORES, porque ellos serán llamados hijos de Dios.
Resultado de imagen para eric liddell¿Con quienes debes perseguir estás virtudes cristianas? Debes buscar hacerlo con creyentes sinceros y verdaderos. “…con los que de corazón limpio invocan al Señor.”
ERIC LINDDELL
El joven que supo decir no a las pasiones juveniles, como la fama, el dinero y el placer. Y dijo si a Cristo.

En 1924 durante los juegos olímpicos celebrados en la ciudad de París, se negó a competir en la carrera de los 100 metros planos. Esto lo hizo porque la competencia era en día domingo (el día del Señor), él se mantuvo firme a pesar de que el príncipe de Gales le había pedido que compitiera, ya que él era el más veloz del mundo. Posteriormente ganó la carrera de los 400 metros, aunque no tenía posibilidades de ganar. Cuando se graduó de la universidad se fue de misionero a China, donde murió en un campo de concentración japonés durante la guerra.