Mostrando entradas con la etiqueta sermones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sermones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de agosto de 2024

ELECCIÓN DE LOS DOCE APÓSTOLES



 Lectura bíblica: Mateo 10:1-10

TEXTO PARA MEMORIZAR: “Y cuando era de día, llamó a sus discípulos, y escogió a doce de ellos, a los cuales también llamó apóstoles.” Lc. 6:13

INTRODUCCIÓN: La palabra apóstol viene del gr. apóstolos, y sig. enviado. Esto no quiere decir que cualquier persona puede ser apóstol, ya que había dos requisitos para ser apóstol: el primero, que hubiera andado con el Señor durante su ministerio terrenal; el segundo, que hubiera visto a Jesús después de su resurrección (Hch. 1:21,22). Jesús solo eligió a doce (Mt. 19:28; Ap. 21:14). Pablo también fue apóstol de Jesucristo, pero no fue contado con los doce. 

I. ¿QUÉ HIZO JESÚS ANTES DE ELEGIR A SUS APÓSTOLES? (Lc. 6:12,13)

Jesús pasó toda la noche orando, eso quiere decir que estuvo orando doce horas, dedicó una hora de oración por cada apóstol; él siempre buscó la voluntad de Dios. Esto nos enseña la importancia que tiene la oración en la iglesia, antes de elegir a una persona para ocupar un cargo de pastor, o un ministerio en la congregación debemos estar orando que Dios nos ayude a elegir al que él quiera (Hch. 1:24; 13:1,2).

II. ¿A QUIENES ELIGIÓ EL SEÑOR? 

1. Eligió a los que él quiso (Mr. 3:13)

2. Eligió a personas ordinarias (Mt. 10:2-4). 

Nuestro Señor, no fue en busca de las personas más capacitadas, ni buscó superhombres, ni a los más brillantes; escogió a los discípulos con todo y sus defectos y sus errores. En la lista estaba el impetuoso Pedro, un pescador rudo, que primero actuaba y después pensaba; estaban los impulsivos Jacobo y Juan, los hijos del trueno; y un publicano llamado Mateo, etc. 

Los métodos de Dios no han cambiado, él sigue eligiendo personas ordinarias como tú y como yo para su servicio (Hch. 4:13; 1 Co. 1:26-29). Dios capacita a los que él elige. 

III. ¿PARA QUÉ ELIGIÓ CRISTO A LOS DOCE APÓSTOLES?

1. Para que estuviesen con él (Mr. 3:14). 

Los apóstoles recibieron las enseñanzas directamente del maestro divino, ellos fueron los depositarios de la palabra de Dios, la cual recibieron durante los tres años que estuvieron con Jesús; ellos fueron testigos presenciales de lo que Jesús comenzó a hacer y a enseñar, hasta el día que fue recibido arriba (1 Jn. 1:1; Hch. 4:20). Fueron los apóstoles los que escribieron el Nuevo Testamento por inspiración divina, y por eso tenemos la doctrina de Jesucristo (1 Jn. 1:3,4). Está capacitación especial de los apóstoles sería fundamental para el establecimiento de la iglesia (Hch. 2:42; Ef.2.20).

2. Los apóstoles fueron enviados a predicar el glorioso evangelio para que el mundo creyera en Jesucristo y fueran salvos (Mr. 3:14; Mt. 10:5-7; Mr. 16:15,16). El Señor les aseguró que si predicaban él iba a suplir todas sus necesidades (Mt. 10:9-10).

3. Para que tuvieran autoridad sobre los demonios, sobre las enfermedades, y sobre toda dolencia, y exaltasen el nombre de Jesucristo (Mt. 10.1, 8; Hch. 5:12). 

CONCLUSIÓN: Nosotros no somos, ni podríamos ser apóstoles, pero el mismo que escogió a los doce apóstoles es el que nos ha escogido a nosotros; y también tenemos el deber de predicar el evangelio. El Señor da señales para que sigan a todos los creyentes (Mr. 16:16-18)

martes, 20 de agosto de 2024

LA TRANSFIGURACIÓN DE JESÚS

 


LA TRANSFIGURACIÓN 

Lectura bíblica: Mt. 17:1-13 

Texto para memorizar: Y se transfiguró delante de ellos, y resplandeció su rostro como el sol, y sus vestidos se hicieron blancos como la luz”. Mateo 17:2 

Introducción: La transfiguración de Jesús era una demostración de que verdaderamente él es el Hijo de Dios, nos revela su naturaleza divina, ya que Jesús, antes de su encarnación vivía en un estado de gloria (Jn. 17:5). Seis días antes les había anunciado su muerte, pero al transfigurarse estaba dándoles un anticipo de lo que sería su estado de gloria después de la resurrección. El Señor había dicho que algunos le verían venir en su reino, y se refería a la transfiguración (Mt. 16:28). 

1. TESTIGOS QUE CONTEMPLARON LA TRANSFIGURACIÓN DE JESÚS (v. 1). 

Jesús solo tomó a tres de sus discípulos, a Pedro, a Jacobo y a Juan; este grupo era conocido como el círculo íntimo de Jesús (Lc. 8:51; Mt. 26:36,37). Lucas dice que Jesús se los llevó a orar (Lc.9:28). Estos apóstoles eran los más cercanos a Jesús, los de mayor discernimiento espiritual (. 2:9).  Tenemos que reconocer que entre los pastores y en la iglesia hay hermanos que tienen mayor madurez, y discernimiento espiritual que otros; son los que profundizan en la oración, en el estudio de la Biblia, los que más obedecen a Dios, los más perseverantes. ¿Somos nosotros de los que pasamos más tiempo con Jesús?  

2. UNA MANIFESTACIÓN DE LA GLORIA DE CRISTO (v. 2). 

Su rostro resplandeció como el sol mientras oraba (Sal. 89:15); también el rostro de Moisés resplandeció como consecuencia de haber estado en la presencia de Dios, pero el rostro de Jesús resplandeció porque él es Dios. Sus vestidos se hicieron blancos como la luz (1Jn. 1:5), limpios y puros como la nieve (Mr. 9:3), los cuales nos revelan su santidad. Una nube de luz los cubrió; no era una nube formada por vapores de agua, sino era una luz divina que emanaba de la presencia de Dios (v. 5). La voz de Dios se escuchó desde la nube, dando testimonio de su Hijo amado, era la misma voz que se escuchó en el bautismo de Cristo (Mt. 3:17). Dios dijo: “a él oíd”. ¿Ponemos atención y obedecemos a Dios? 

3. MOISÉS Y ELÍAS EN LA TRANSFIGURACIÓN (v. 3). 

Vinieron para dar testimonio de que Jesús es el Mesías. ¿Y qué mensaje traían? ¿De qué hablaban con Jesucristo? Hablaban de su partida, que iba Jesús a cumplir en Jerusalén, es decir, que él había de dar su vida por nosotros (Lc. 9:31). Moisés representaba la ley y Elías a los profetas. Moisés simboliza a los creyentes que murieron en el Señor; mientras que Elías, a los creyentes serán arrebatados en la venida del Señor (Dt. 34:5,6; 2 R. 2:11,12; cf. 1 Ts. 4:16, 17). Moisés y Elías son un testimonio de que hay vida después de la muerte, del estado consciente de los que han partido de este mundo, también de que viven en un estado de gloria (Lc. 9:30, 31).  

4. LO QUE PRODUJO EN LOS DISCÍPULOS LA TRANSFIGURACIÓN (vv. 4-6). 

Un deseo de estar con Cristo permanentemente, dijeron que era bueno estar allí, hasta querían hacerles enramadas. ¿Tenemos el mismo anhelo de los discípulos de estar en la presencia del Señor? Lo segundo que hicieron es que permanecieron postrados, aunque tenían mucho sueño (Lc. 9:32). ¿Cuánto tiempo dedicamos para postrarnos ante el Señor? Lo tercero es que tuvieron gran temor. No puedes tener un encuentro con Dios y que no pase nada en tu vida, nuestra vida es transformada completamente. El temor de Dios evita que pequemos, y nos motiva a vivir una vida santa.  

Conclusión: Esta experiencia gloriosa cambió por completo la vida de los discípulos, ya que conocieron más al Señor Jesús. Aunque pasaron los años, en su corazón seguían recordando la majestuosa revelación de Cristo (2 P. 1:16-18; Jn. 1:14). ¿Alguna vez Dios se ha manifestado en tu vida? ¿Cómo ha cambiado tu vida desde entonces? Y si no, dale tu vida al Cristo de la gloria, al Cristo vivo.  

jueves, 18 de mayo de 2023

LA ORACIÓN EFICAZ

...La oración eficaz del justo puede mucho.
Santiago 5:16 
Eficaz es algo que produce el efecto esperado, que va bien para determinada cosa. 

Todos queremos que nuestras oraciones sean contestadas, pero necesitamos aprender el arte de la oración; más bien de la oración eficaz. Por eso debemos aprender de los hombres de Dios que fueron creyentes de oración, como Elías, que aunque era sujeto a pasiones como las nuestras, oraba con eficacia. 
1. La oración eficaz es aquella que se hace con fe.
Y la oración de fe salvará al enfermo, y el Señor lo levantará; y si hubiere cometido pecados, le serán perdonados.
Santiago 5:15 
Fe es creer en Dios, y saber y confiar en lo que él puede hacer. Aveces tenemos poca fe, pero Dios la puede usar para hacer grandes cosas, porque él es grande.
Hay que pedir con fe. Pero pida con fe, no dudando nada; porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra.
Santiago 1:6 
Sin fe no vamos a recibir nada. Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.
Hebreos 11:6 
Nuestra fe debe crecer cada día, inicia como una pequeña semilla, pero crece hasta ser un árbol que da fruto. Entonces el Señor dijo: Si tuvierais fe como un grano de mostaza, podríais decir a este sicómoro: Desarráigate, y plántate en el mar; y os obedecería.
S. Lucas 17:6 
2. La oración eficaz se hace con un corazón limpio. 
Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados. La oración eficaz del justo puede mucho.
Santiago 5:16 
No podemos esperar que Dios conteste nuestras oraciones cuando tenemos un corazón lleno de resentimientos, o de amarguras, o que tengamos falta de perdón. Primero tenemos que pedirle a Dios que nos limpie, nos perdone, y nos ayude a perdonar. Por eso Santiago dice que debemos confesar nuestras ofensas unos a otros, porque todos ofendemos de hecho o palabra. Por tanto, si traes tu ofrenda al altar, y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, deja allí tu ofrenda delante del altar, y anda, reconcíliate primero con tu hermano, y entonces ven y presenta tu ofrenda.
S. Mateo 5:23‭-‬24 
3. La oración eficaz sale de los labios del justo
...La oración eficaz del justo puede mucho.
Santiago 5:16 
Un justo es aquel que practica la justicia. Aunque en Romanos 3:10 dice que no hay justo ni aun uno, sin embargo, nosotros los creyentes hemos alcanzado la justicia por la obra de Cristo en nosotros. Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo;
Romanos 5:1
Cuando Cristo viene a nuestra vida hace un cambio en nosotros, el nos da su justicia, y nos ayuda a vivir una vida recta, santa, y justa. Por eso somos justos a los ojos de Dios. 
Hijitos, nadie os engañe; el que hace justicia es justo, como él es justo.
1 Juan 3:7 
4. La oración eficaz es aquella que se hace fervientemente.
Elías era hombre sujeto a pasiones semejantes a las nuestras, y oró fervientemente para que no lloviese, y no llovió sobre la tierra por tres años y seis meses.
Santiago 5:17  
Ferviente es algo que está hirviendo, es una actitud de profunda veneración religiosa. Orar fervientemente es orar con entusiasmo, todos los sentidos, pensamientos, y sentimientos, se involucran. Un ejemplo lo encontramos en la iglesia primitiva, cuando fueron amenazados fueron y oraron con fervor. La respuesta de Dios fue inmediata, el lugar tembló, y fueron llenos del Espíritu Santo, y hablaban con denuedo la palabra de Dios. Y ellos, habiéndolo oído, alzaron unánimes la voz a Dios, y dijeron: Soberano Señor, tú eres el Dios que hiciste el cielo y la tierra, el mar y todo lo que en ellos hay;
Hechos 4:24 
Algunos al orar solo dicen "amén" oyendo al que dirige la oración. Otros al orar se quedan dormidos, sus oraciones son tan mecánicas, tan monótonas, que dejan frío a cualquiera. Debemos orar con pasión, con entusiasmo, con profundidad. 
Otro ejemplo es el de Pablo y Silas. Que oración tan fervorosa, los presos los oían, los cimientos de la cárcel se estremecieron, y la familia del carcelero fue salva.
Pero a medianoche, orando Pablo y Silas, cantaban himnos a Dios; y los presos los oían.
Hechos 16:25 
Elías también oró con fervor, el cielo se cerró por tres años y medio, hasta que el malvado rey Acab se arrepintiera. Entonces Elías tisbita, que era de los moradores de Galaad, dijo a Acab: Vive Jehová Dios de Israel, en cuya presencia estoy, que no habrá lluvia ni rocío en estos años, sino por mi palabra.
1 Reyes 17:1 
Después, cuando el pueblo de Israel se volvió a Dios en arrepentimiento, volvió a orar fervientemente, y la lluvia volvió a caer a pesar de las pasiones humanas y carnales que había en el profeta. Elías era hombre sujeto a pasiones semejantes a las nuestras, y oró fervientemente para que no lloviese, y no llovió sobre la tierra por tres años y seis meses.
Santiago 5:17  
5. La oración eficaz es persistente.
Así que Pedro estaba custodiado en la cárcel; pero la iglesia hacía sin cesar oración a Dios por él.
Hechos 12:5 
La eficacia de la oración no la determina la cantidad de las personas que oran, o cuan arreglada esté la iglesia, sino el que se haga con persistencia. Cuando Pedro estaba encarcelado, los hermanos se reunieron a orar en una casa, la respuesta vino a la media noche, porque a esa hora seguían orando por Pedro. Es algo curioso que también a la media noche vino la respuesta a Pablo y Silas.
Tal vez a la primera que oramos no vemos respuesta, aprendamos del profeta Elías, tuvo que orar hasta siete veces, no se levantó hasta que vio venir la lluvia. 
Entonces Elías dijo a Acab: Sube, come y bebe; porque una lluvia grande se oye. Acab subió a comer y a beber. Y Elías subió a la cumbre del Carmelo, y postrándose en tierra, puso su rostro entre las rodillas. Y dijo a su criado: Sube ahora, y mira hacia el mar. Y él subió, y miró, y dijo: No hay nada. Y él le volvió a decir: Vuelve siete veces. A la séptima vez dijo: Yo veo una pequeña nube como la palma de la mano de un hombre, que sube del mar. Y él dijo: Ve, y di a Acab: Unce tu carro y desciende, para que la lluvia no te ataje. Y aconteció, estando en esto, que los cielos se oscurecieron con nubes y viento, y hubo una gran lluvia. Y subiendo Acab, vino a Jezreel. Y la mano de Jehová estuvo sobre Elías, el cual ciñó sus lomos, y corrió delante de Acab hasta llegar a Jezreel.
1 Reyes 18:41‭-‬46 

Conlusión. 
Podemos decir que una oración eficaz es aquella que es contestada conforme a la voluntad de Dios.
Sigamos orando, y creciendo, y practicando la oración. Mi madre suele decir: la práctica hace al maestro.

miércoles, 20 de abril de 2022

Bienaventurado el varón que soporta la tentación


 Stg 1:12  Bienaventurado el varón que soporta la tentación; porque cuando haya resistido la prueba, recibirá la corona de vida, que Dios ha prometido a los que le aman.

Una tentación es un impulso de hacer o tomar algo atrayente pero que puede resultar inconveniente.

Todas las personas del mundo tenemos tentaciones, aun nuestro Señor Jesucristo fue tentado, pero nunca pecó. Heb 4:15  Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado. 

1. DE DÓNDE PROVINEN LAS TENTACIONES

A. La primera fuente de tentación es Satanás.

 A el se le llama el tentador. 1Ts 3:5  Por lo cual también yo, no pudiendo soportar más, envié para informarme de vuestra fe, no sea que os hubiese tentado el tentador, y que nuestro trabajo resultase en vano. Fue él quien tentó a Eva y la hizo desobedecer a Dios; desde el momento que entró el pecado en el hombre, ahora es susceptible a las tentaciones. El diablo tentó incluso a Jesús, aunque no tuvo éxito. Mat 4:1-3  Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto, para ser tentado por el diablo...Y vino a él el tentador, y le dijo: Si eres Hijo de Dios, dí que estas piedras se conviertan en pan. El Satanás el tentador es el hizo caer a grandes hombres de Dios como el rey David.  1Cr 21:1  Pero Satanás se levantó contra Israel, e incitó a David a que hiciese censo de Israel. Así que, seguramente nos tentará a nosotros para destruirnos. 1Co 10:13  No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar. 

B. La segunda fuente de tentación son nuestros deseos carnales. 

Stg 1:14,15  sino que cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido. Entonces la concupiscencia, después que ha concebido, da a luz el pecado; y el pecado, siendo consumado, da a luz la muerte. (Concupiscencia es deseo de bienes materiales o terrenos, en especial deseo sexual exacerbado o desordenado.) Esto quiere decir que todos tenemos diferentes tentaciones, tal vez lo que para algunos no represente una tentación para otros sí. Todos tenemos un talón de Aquiles del cual cuidarnos. No podemos evitar tener tentaciones, pero sí podemos evitar caer en ellas, y rechazarlas, no apapacharlas; como decía Martín Lutero: “No puedo evitar que las aves vuelen sobre mi cabeza, pero sí puedo evitar que hagan nido sobre ella". No incubemos tentaciones que luego den a luz al peacado, y el pecado a la muerte. 

2. PERSONAJES DE LA BIBLIA QUE VENCIERON LA TENTACIÓN

Muchos podrán decir que es difícil no caer en la tentación, o hasta imposible, pero es posible cuando somos nacidos de nuevo por medio de nuestro Señor Jesucristo, 2Co 5:17  De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas. 

A. José el soñador. La mujer de Potifar quería que se acostara con ella, una y otra vez le insistía, pero el se mantuvo firme y no quiso desobedecer a Dios. Ella hizo un plan para hacerlo caer, pero fracasó, aunque José fue a la cárcel porque ella lo calumnió. Gén 39:10 -12 Hablando ella a José cada día, y no escuchándola él para acostarse al lado de ella, para estar con ella, aconteció que entró él un día en casa para hacer su oficio, y no había nadie de los de casa allí. Y ella lo asió por su ropa, diciendo: Duerme conmigo. Entonces él dejó su ropa en las manos de ella, y huyó y salió. Algo que podemos aprender de José, es que apesar de su juventud, y la lejanía de su casa, él siempre vivía en el temor de Dios. Siempre debemos tener presente que Dios nos ve, y que a él es a quien servimos. La segunda enseñanza es que el huyó de la tentación. Muchos dicen, yo soy fuerte, yo puedo con esto, y fracasan. 1Co 6:18  Huid de la fornicación. Cualquier otro pecado que el hombre cometa, está fuera del cuerpo; mas el que fornica, contra su propio cuerpo peca. 

B. Moisés. La tentación de Moisés fue muy grande, ya que el sería tal vez, el sucesor de Faraón. Imaginemos de cuántos tesoros, placeres, y poder disfrutaría si se hubiera quedado en Egipto, pero el dejó todo para llevar los vituperios de Cristo. Heb 11:24-26  Por la fe Moisés, hecho ya grande, rehusó llamarse hijo de la hija de Faraón, escogiendo antes ser maltratado con el pueblo de Dios, que gozar de los deleites temporales del pecado, teniendo por mayores riquezas el vituperio de Cristo que los tesoros de los egipcios; porque tenía puesta la mirada en el galardón. Cuántos han caído en la tentación de dejar a Dios por su carrera, por un trabajo, por una persona; malas elecciones. En cambio Moisés hizo la mejor elección, seguir a Dios. Aprendamos a elegir lo eterno, y no las cosas que son temporales. 

C. Jesucristo. Aunque Jesucristo es el Hijo de Dios, también fue tentado en todo según nuestra semejanza. El diablo le hizo una oferta jamás hecha a hombre alguno, le ofreció los reinos de este mundo, y las gloria de ellos; pero el Señor venció la tentación. Mat 4:8-10 Otra vez le llevó el diablo a un monte muy alto, y le mostró todos los reinos del mundo y la gloria de ellos, y le dijo: Todo esto te daré, si postrado me adorares. Entonces Jesús le dijo: Vete, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él sólo servirás. Nuestro Señor tenía bien claro cual era su misión, y su obedienia incondicional al Padre. Sigamos el ejemplo de nuestro divino Maestro.

3. MEDIOS PARA VENCER LA TENTACIÓN
Dios no nos ha dejado desprovistos, el nos ha dejado medio de gracia para que seamos cristianos victoriosos, el problema de muchos cristianos derrotados es que no han usado los medios, o las armas espirituales para vencer las tentaciones. 

A. El primer medio que Dios nos ha dado es la Palabra de Dios, fue con ella que el Señor venció a Satanás. Tres veces mencionó la frase: "escrito está". Por eso es importante leerla todos los días, y memorizarla para que nos defendamos con ella. Apo 12:11  Y ellos le han vencido por medio de la sangre del Cordero y de la palabra del testimonio de ellos, y menospreciaron sus vidas hasta la muerte. 

B. El segundo medio es la oración. La oración es algo que nos cuesta hacer, pero es lo más eficaz junto con la palabra de Dios. Mat 26:41  Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil. Un cristiano que no ora, es un candidato a caer, es frágil, y no representa una peligro, ni una dificultad para el diablo. Por eso el enemigo buscará alejarnos de la oración. 

C. El tercer medio es la ayuda que nuestro Señor Jesucristo nos ha prometido. Heb 2:18  Pues en cuanto él mismo padeció siendo tentado, es poderoso para socorrer a los que son tentados. Todo su poder y su ayuda está disponible para el cristiano para que teng victoria sobre las tentaciones. Sino fuera por esto nadie podría ser cristiano, pero por su gracia somos más que vencedores. 

4. LA RECOMPESA QUE TIENEN LOS QUE SOPORTAN LA TENTACIÓN 

 Stg 1:12  Bienaventurado el varón que soporta la tentación; porque cuando haya resistido la prueba, recibirá la corona de vida, que Dios ha prometido a los que le aman.

A. Primero dice que será bienaventurado, afortunado, feliz, que goza de la felicidad que es concedida por Dios. José es bienaveturado, Moisés, Jesús; porque sabían que hacían los correcto, la voluntad de Dios, que de esa manera honraban a Dios. Por eso sus nombres aparecen en la Biblia. A diferencia de aquellos que cedieron a la tentación que tuvieron vergüenza, deshonra, tristeza, y muerte.  
Soportar, 1. Denota permanecer bajo, soportar valientemente (bajo sufrimiento).

B. La corona de vida es para los que resisten la prueba, no para los que caen en la tentación y se apartan del camino de Dios para vivir en el pecado. 

C. Dios honra a los que le honran. 1Sa 2:30  Por tanto, Jehová el Dios de Israel dice: Yo había dicho que tu casa y la casa de tu padre andarían delante de mí perpetuamente; mas ahora ha dicho Jehová: Nunca yo tal haga, porque yo honraré a los que me honran, y los que me desprecian serán tenidos en poco. Si amamos a Dios, y lo honramos, el nos dará la honra en aquel día de entrar a sus moradas eternas. ¡Qué otra cosa más honrosa que estar al lado de Cristo y ser coronado por Dios!

 









sábado, 26 de marzo de 2022

El libro de la vida

 

En la Biblia se nos revela que existe un libro donde Dios escribe los nombres de quienes heredarán la vida eterna. A este libro se le conoce como "el libro de la vida" o "el libro de la vida del cordero". 

Desde Moisés ya se tenía conocimiento de la existencia de este libro, y Dios da por hecho que sí es real. "que perdones ahora su pecado, y si no, ráeme ahora de tu libro que has escrito. Y Jehová respondió a Moisés: Al que pecare contra mí, a éste raeré yo de mi libro." Éxodo 32:32,33. En estos versículos Dios dice que él raerá de su libro a los que pecaren contra él. La palabra raer significa: Raspar una superficie con un instrumento duro, áspero o cortante, o con otra superficie que roza, especialmente quitando lo que sobresale, como pelos, sustancias adheridas, pintura, etc. En otras palabras, es quitar algo sin dejar rastro, completamente. Solo imaginemos cuando Ananías y Safira, fueron raídos del libro de la Vida; o cuando fue raído el nombre de Judas Iscariote, que era contado entre los doce. 

También David menciono el libro, como "el libro de los vivientes"... "Sean raídos del libro de los vivientes, Y no sean escritos entre los justos." Salmos 69:28 En el contexto de estas palabras se habla de los padecimientos del santo Mesías, David estaba horrorizado con los impíos que mostraban su crueldad hacia Cristo, y David le pide a Dios que derrame su ira sobre ellos, y que además los borre del libro de los justos. En verdad David tenía razón, no somos dignos de que nuestro nombre este en ese santo libro; pero por la gracia de Dios allí está nuestro nombre. Jesús dijo: "Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen", y el Padre nos perdonó por el sacrificio de Cristo.

Nuestro Señor Jesucristo habló de la importancia de que nuestro nombre esté en el libro de la vida, ya que de qué serviría tener muchas experiencias espirituales, y al final perdernos. "Pero no os regocijéis de que los espíritus se os sujetan, sino regocijaos de que vuestros nombres están escritos en los cielos." Lucas 10:20

 El apóstol Pablo también menciono el libro de la vida a dos hermanas que tenían desacuerdos, y que no se estaban llevando bien... "Ruego a Evodia y a Síntique, que sean de un mismo sentir en el Señor. Asimismo te ruego también a ti, compañero fiel, que ayudes a éstas que combatieron juntamente conmigo en el evangelio, con Clemente también y los demás colaboradores míos, cuyos nombres están en el libro de la vida." Filipenses 4:2,3. Todos los que trabajamos para el Señor debemos sentirnos motivados con estas palabras, y si hay diferencias entre nosotros, o problemas hay que solucionarlos para no perdernos de esta bendición eterna. 

Sin duda alguna el libro de la vida está en los cielos, es algo seguro para los creyentes, y es Dios, el juez justo que escribió nuestro nombre allí... " a la congregación de los primogénitos que están inscritos en los cielos, a Dios el Juez de todos, a los espíritus de los justos hechos perfectos," Hebreos 12:23.

Solo los vencedores, los que permanezcamos en el camino de Dios hasta el final tendremos nuestro nombre sin ser borrado. Nuestra permanencia en Cristo es indispensable para permanecer también en el libro de la vida. Aunque hay quienes piensan que la salvación no se pierde, pero ¿puede alguién ser salvo sin Cristo, puede alguién entrar sin vivir en santidad, y sin Cristo? mejor permanecer en Cristo. "El que venciere será vestido de vestiduras blancas; y no borraré su nombre del libro de la vida, y confesaré su nombre delante de mi Padre, y delante de sus ángeles." Apocalipsis 3:5.  

Habrá un terrible final para aquellos que rechazaron la gracia y el amor de Dios, hoy el Padre nos ofrece la salvación de nuestra alma por medio de nuestro Señor Jesuscristo, la Biblia nos dice que debemos creer en Jesucristo como nuestro Señor y Salvador; y que murió por nuestros pecados, y que resucitó de entre los muertos para nuestra justificación. En el momento que creemos en Jesús y nos arrepentimos de nuestros pecados somos salvos, y es cuando Dios escribe nuestro nombre en los cielos. Quien rechace a Jesús, el único medio que Dios nos ha dado para salvación, se condenará para toda la eternidad, e irá al lago de fuego preparado para el diablo y sus ángeles. "Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras... Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego." Apocalipsis 20:12,15. 

Conclusión: ¿Y tú ya tienes tu nombre inscrito en el libro de la vida? Solo de esa manera tenemos segura entrada a la Nueva Jerusalén, la ciudad que Dios ha preparado para su pueblo, para sus hijos. "No entrará en ella ninguna cosa inmunda, o que hace abominación y mentira, sino solamente los que están inscritos en el libro de la vida del Cordero." Apocalipsis 21:27

"Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro." Apocalipsis 22:19. 











 


domingo, 2 de enero de 2022

Propósitos para año nuevo

Jehová cumplirá su propósito en mí;
Tu misericordia, oh Jehová, es para siempre;
No desampares la obra de tus manos.
Salmos 138:8
Tal vez el año pasado no lograste cumplir tus metas, pues hoy Dios te da la oportunidad de comenzar de nuevo.
Dios tiene grandes propósitos para nuestra vida, mucho mejores de lo que pensamos o esperamos. Por eso debemos decirle a Dios como el salmista: cumple tu propósito en mí. 
Nuestros propósitos deben ir alineados a la voluntad perfecta de Dios. Te dejo cinco propósitos espirituales que debes tomar en cuenta para este año:

1. Lee toda la Biblia
No sé si ya la has leído toda alguna vez, pero recuerda que la Biblia es el alimento para el alma, y ella te ayudará a crecer espiritualmente, y te dará sabiduría, entre muchas cosas. 
Entre tanto que voy, ocúpate en la lectura, la exhortación y la enseñanza.
1 Timoteo 4:13 
Dios quiere que le conozcamos más, pero lamentablemente las redes sociales nos roban el tiempo, ¿cuántas te has ido a dormir con el corazón vacío? No pongas excusas y comienza hoy, te recomiendo que leas primero Juan o Hechos, y así sucesivamente, marca donde vas leyendo para motivarte. ¡Esfuérzate!
2. Trabaja para Dios
Involúcrate en el trabajo de tu iglesia, toma parte en un devocional, en la alabanza, en la oración, incluso en la predicación de la palabra de Dios. Ya deja de poner pretextos que no puedes, sí has tenido alguna mala experiencia, recuerda que trabajamos para Dios y no para los hombres. Si es necesario pintar, ayudar al albañil, o hacer el aseo, hazlo. Coopera con tus ofrendas, diezmos, ayudas. Dios quiere que crezcamos, recuerda que ningún trabajo es en vano.
Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano.
1 Corintios 15:58
3. Gana un alma para Cristo
La propósito más grande y más importante para Dios es que las almas sean salvas, y ha dado este hermoso privilegio a cada cristiano, por eso tenemos que compartir nuestra fe con los que nos rodean. Muchos no lo hacen por pena, o por flojera, pero debemos sentir amor y compasión por los perdidos. Siempre que puedas habla, siembra la semilla, el resultado es de Dios. Si bien muchos rechazan el mensaje del evangelio, hay otros que están deseando que les hablen de la palabra de Dios.
A otros salvad, arrebatándolos del fuego; y de otros tened misericordia con temor, aborreciendo aun la ropa contaminada por su carne.
Judas 1:23
4. Afirma tu fe en el Señor tu Dios
Tal vez este año fuiste inconstante en tu fe, faltaste mucho a las reuniones de tu congregación, ya sea por trabajo, o por otras cosas; es hora de empezar de nuevo, con buena actitud, con fe, y con perseverancia. A Dios no le agradan los tibios, ni los inconstantes, el quiere que le amemos con todas nuestras fuerzas, y con todo el corazón. Que este año seas el primero en llegar al culto, el primero en todo. Tal vez te cueste trabajo, pero si le pides a Dios que te cambie él te va a ayudar, te lo digo por experiencia propia, sí se puede, y sí es posible. 
Mas el Dios de toda gracia, que nos llamó a su gloria eterna en Jesucristo, después que hayáis padecido un poco de tiempo, él mismo os perfeccione, afirme, fortalezca y establezca.
1 Pedro 5:10
5. Permanece fiel a Dios
Muchos hacen promesas, como bajar de peso, hacer ejercicio, portarse bien, pero solo lo hacen unos meses, a medida que pasa el año dejan de permanecer en su propósito. Lo mismo sucede que muchos cristianos, son inconstantes y no crecen. Es necesario trabajar, orar, adorar, y permanecer en ello, tenemos que ser fieles a Dios. 
 Este, cuando llegó, y vio la gracia de Dios, se regocijó, y exhortó a todos a que con propósito de corazón permaneciesen fieles al Señor.
Hechos 11:23
Dios nos ama, y él nos va a ayudar, nos toca esforzarnos y tratar de hacer lo que él quiere para nuestra vida. Mi deseo y oración es que Dios conceda todas las peticiones de tu corazón.





martes, 17 de agosto de 2021

¿ES CIERTO QUE TODOS SOMOS HIJOS DE DIOS?

 La mayoría de las personas piensa que todos somos hijos de Dios.

En cierta ocasión un amigo mío y yo, fuimos invitados a una fiesta a casa mi hermana que era cristiana;

él quiso poner música que no era cristiana durante la fiesta, y le dije que quitara esa música porque nosotros eramos cristianos, él me respondió: ¿Y tú crees que yo soy un perro?

Al igual que me mi amigo, muchas personas creen que todos nacemos siendo cristianos, y con solo el hecho de haber nacido nos hace ser hijos de Dios.

La Biblia dice que hay hijos de Dios, y también hijos del diablo.

 En esto se manifiestan los hijos de Dios, y los hijos del diablo: todo aquel que no hace justicia, y que no ama a su hermano, no es de Dios. 1 Juan 3.10

En este texto claramente se nos dice que hay hijos de Dios, e hijos del diablo, entonces no todos son hijos de Dios. Lo más correcto es decir que todos somos creación de Dios.

¿Quiénes son los hijos del diablo según la Biblia?

Para empezar todos los que practican el pecado.

El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo. 1 Juan 3:8

También todos los desobedientes a la palabra de Dios.

En los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia, Efesios 2:2

Satanás es el padre de todos los homicidas, de los mentirosos, de los injustos, de los que no aman a su hermano, de los que son un estorbo para el evangelio, etc. 

Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer. El ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira. Juan 8:44

En esto se manifiestan los hijos de Dios, y los hijos del diablo: todo aquel que no hace justicia, y que no ama a su hermano, no es de Dios. 1 Juan 3:10

Dijo: ¡Oh, lleno de todo engaño y de toda maldad, hijo del diablo, enemigo de toda justicia! ¿No cesarás de trastornar los caminos rectos del Señor?

Cuando vivimos lejos de Dios, y no hemos nacido de nuevo por medio de Jesucristo y del evangelio es cuando somos hijos del diablo. 

¿Cómo podemos convertirnos en hijos de Dios?

Para eso, Dios, envió a su único Hijo, a Jesucristo; para que por medio de su sacrificio, y de su muerte, fuéramos salvados del pecado y de la condenación eterna. Ahora a través de la fe en Jesús, podemos llegar a ser hijos de Dios. Cuando le aceptamos en nuestro corazón él perdona nuestros pecados y nos libra de las cadenas del diablo y del pecado; es entonces cuando pasamos a ser hijos de Dios, y ya no hijos del diablo.

Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios. Juan 1:12,13 

No es por medio de una religión, tampoco por esfuerzos humanos que llegamos a ser hijos de Dios, sino  solamente por el amor que Dios nos tiene, y por lo que Jesús ya hizo en la cruz. Un día muy pronto Jesús regresará de nuevo a la tierra, pero solo viene por sus hijos para llevarlos al cielo, o si morimos antes iremos al cielo con él.

 Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios; por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoció a él. Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es. 1 Juan 3:1,2

¿ Cómo son los hijos de Dios?

Evidentemente el árbol se conoce por sus frutos. Los hijos de Dios son personas que han nacido de nuevo, porque cuando Jesús está en el corazón de una persona, la salva, la perdona y la cambia por completo; y no importa cuan pecador o malvado haya sido. Cristo salva.

Cuando ya somos hijos de Dios, es cuando verdaderamente amamos a Dios y a su palabra.

En esto conocemos que amamos a los hijos de Dios, cuando amamos a Dios, y guardamos sus mandamientos. 1 Juan 5:2 

Ahora ya no es el diablo el que nos controla y nos incita al pecado, sino que el Espíritu de Dios, toma el control de nuestra vida, y nos guía a buscar y hacer la voluntad de Dios por medio de su Palabra. 

 Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios. Romanos 8:14

Verdaderamente Dios cambia por completo, nos hace pacificadores, quita celos, amargura, pleitos, y toda clase de pecado de nuestra vida. 

Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios. Mateo 5:9

Hoy Dios está haciendo un llamado universal al mundo por medio del evangelio, él quiere salvarnos y hacernos sus hijos por la fe en Jesucristo. Simplemente no hay otra forma de ser hijo de Dios. No hay términos neutrales, no hay medios hijos, o somos hijos de Dios, o hijos del diablo. Dios te ama y quiere que seas su hijo, pero él no te va a obligar a que seas su hijo. La salvación es personal y voluntaria. Espero que hoy abras tu corazón a Jesús, y lo aceptes como tu Señor y Salvador; si lo has hecho, ¡bienvenido a la familia de Dios!



jueves, 11 de julio de 2013

TRANSFORMADOS PARA EL SERVICIO DE DIOS

Trasformar. Cambio de forma que sufre una cosa.

LECTURA BÍBLICA:
MARCOS 3:13-17 “Después subió al monte, y llamó a sí a los que él quiso; y vinieron a él. Y estableció a doce, para que estuviesen con él, y para enviarlos a predicar, y que tuviesen autoridad para sanar enfermedades y para echar fuera demonios: a Simón, a quien puso por sobrenombre Pedro; a Jacobo hijo de Zebedeo, y a Juan hermano de Jacobo, a quienes apellidó Boanerges, esto es, Hijos del trueno;”
                                     

1. Dios te ha escogido para que le sirvas. “llamó a los que él quiso”
a. El llamó a los hijos de Zebedeo. MARCOS 1:19,20 Pasando de allí un poco más adelante, vio a Jacobo hijo de Zebedeo, y a Juan su hermano, también ellos en la barca, que remendaban las redes. Y luego los llamó; y dejando a su padre Zebedeo en la barca con los jornaleros, le siguieron.

2. Dios te transformará para su servicio. “a Jacobo hijo de Zebedeo, y a Juan hermano de Jacobo, a quienes apellidó Boanerges, esto es, Hijos del trueno;”
1.Ruido fuerte que sigue al rayo durante una tormenta.
a. ¿Por qué les apellidó Boanerges? Eran impetuosos, acelerados, violentos, vengativos. Tenían un mal carácter: QUERIAN QUE CAYERA FUEGO Y DESTRUYERA A LOS SAMARITANOS. LUCAS 9:54-56  Viendo esto sus discípulos Jacobo y Juan, dijeron: Señor, ¿quieres que mandemos que descienda fuego del cielo, como hizo Elías, y los consuma? Entonces volviéndose él, los reprendió, diciendo: Vosotros no sabéis de qué espíritu sois;  porque el Hijo del Hombre no ha venido para perder las almas de los hombres, sino para salvarlas. Y se fueron a otra aldea.
b. Eran  intolerantes con los demás, MARCOS 9:38-40 Juan le respondió diciendo: Maestro, hemos visto a uno que en tu nombre echaba fuera demonios, pero él no nos sigue; y se lo prohibimos, porque no nos seguía. Pero Jesús dijo: No se lo prohibáis; porque ninguno hay que haga milagro en mi nombre, que luego pueda decir mal de mí. Porque el que no es contra nosotros, por nosotros es.
d. Eran altivos, egoístas. MARCOS 10:35-38 Entonces Jacobo y Juan, hijos de Zebedeo, se le acercaron, diciendo: Maestro, querríamos que nos hagas lo que pidiéremos. El les dijo: ¿Qué queréis que os haga?  Ellos le dijeron: Concédenos que en tu gloria nos sentemos el uno a tu derecha, y el otro a tu izquierda. Entonces Jesús les dijo: No sabéis lo que pedís. ¿Podéis beber del vaso que yo bebo, o ser bautizados con el bautismo con que yo soy bautizado? LOS DIEZ SE ENOJARON CONTRA LOS DOS. MARCOS 10:41 Cuando lo oyeron los diez, comenzaron a enojarse contra Jacobo y contra Juan.
                                       
3. La transformación viene al tener una relación íntima y personal con Cristo.
“y vinieron a él.” “para que estuviesen con él”
a. El Señor se manifestó a ellos para que vieran su poder. PRESENCIARON MILAGROS. LA SUEGRA DE PEDRO ES SANADA MARCOS 1:29 Al salir de la sinagoga, vinieron a casa de Simón y Andrés, con Jacobo y Juan. LA HIJA DE JAIRO ES RESUCITADA MARCOS 5:37 Y no permitió que le siguiese nadie sino Pedro, Jacobo, y Juan hermano de Jacobo. LA PESCA MILAGROSA. LUCAS 5:10 y asimismo de Jacobo y Juan, hijos de Zebedeo, que eran compañeros de Simón. Pero Jesús dijo a Simón: No temas; desde ahora serás pescador de hombres.
b. Estuvieron presentes en la transfiguración. MATEO 17:1,2  Seis días después, Jesús tomó a Pedro, a Jacobo y a Juan su hermano, y los llevó aparte a un monte alto; y se transfiguró delante de ellos, y resplandeció su rostro como el sol, y sus vestidos se hicieron blancos como la luz.
c. Los hizo hombres de oración. LOS ESCOGIO PARA ORAR ANTES DE SER CRUCIFICADO. MARCOS 14:33 Y tomó consigo a Pedro, a Jacobo y a Juan, y comenzó a entristecerse y a angustiarse. DESPUES SE HICIERON HOMBRES DE ORACIÓN. HECHOS 3:1 Pedro y Juan subían juntos al templo a la hora novena, la de la oración.
                                            
4. Dios transforma completamente y te capacita para su servicio.
“para enviarlos a predicar” “y que tuviesen autoridad para sanar enfermedades y para echar fuera demonios”
a. El hombre impetuoso, violento, ahora está como un corderito recostado en el pecho de su pastor. EL ÚNICO QUE SE RECOSTO EN EL PECHO DEL SEÑOR. JUAN 13:23 Y uno de sus discípulos, al cual Jesús amaba, estaba recostado al lado de Jesús.
-Recientemente un joven comenzó a ir a la iglesia en menos de un año Dios ha hecho un cambio extraordinario en él, hace un mes se cambió de ciudad, su hermana temía que volviera al mundo; lo fue a visitar, y le contaron que alguien quería pegarle a él por ser cristiano a lo que él respondió a su agresor: “Dios te bendiga”
b. Dios los hizo valientes, no tuvieron miedo de confesar a Cristo como su Señor y Salvador. EL ÚNICO QUE ESTUVO AL PIE DE LA CRUZ. JUAN 19:26 Cuando vio Jesús a su madre, y al discípulo a quien él amaba, que estaba presente, dijo a su madre: Mujer, he ahí tu hijo.
c. Los lleno del amor de Dios. Del hombre egoísta e intolerante no quedo nada. A Juan se le llama el “apóstol del amor” porque usa 80 veces la palabra amor en los cinco libros que escribió. Y usa la frase “hijitos míos” habla de una manera tierna.
-Se dice que cuando el apóstol había llegado a una edad muy avanzada y con dificultad podía ser llevado a la iglesia en los brazos de sus discípulos y estaba muy débil para exhortaciones largas, sólo decía en las reuniones lo siguiente: “Hijitos, amaos los unos a los otros.” Los discípulos cansados de esa constante repetición de las mismas palabras, le dijeron: “Maestro, ¿Por qué siempre dices esto?” Responde él: “Es el mandamiento del Señor y, si sólo se hace esto, será suficiente.”
d. los hizo predicadores de su Palabra PRINCIPALES ENTRE LA IGLESIA DE JERUSALÉN.  GÁLATAS 2:9 y reconociendo la gracia que me había sido dada, Jacobo, Cefas y Juan, que eran considerados como columnas, nos dieron a mí y a Bernabé la diestra en señal de compañerismo, para que nosotros fuésemos a los gentiles, y ellos a la circuncisión. JACOBO PRIMER APÓSTOL MUERTO. HECHOS 12:2 Y mató a espada a Jacobo, hermano de Juan.
e. Escribió el Evangelio, las tres cartas que llevan su nombre, y el Apocalipsis. APOCALIPSIS 22:8 Yo Juan soy el que oyó y vio estas cosas. Y después que las hube oído y visto, me postré para adorar a los pies del ángel que me mostraba estas cosas.

CONCLUSIÓN:
Cómo hemos visto los servidores de Dios no eran perfectos cuando fueron llamados, tenían errores y defectos; Dios no escondió los errores de sus siervos, por el contrario, los saco a la luz para que veas que él tiene el poder de transformar a los que él ha llamado a su servicio. Él puede y quiere transformar tu vida, esto dependerá  de la relación que tengas con Jesucristo.
aqui la predica en audio.....