Mostrando entradas con la etiqueta SANIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SANIDAD. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de julio de 2022

EL AYUNO: ¿QUÉ ES? ¿PARA QUE SIRVE? ¿CÓMO SE HACE?

               

    “Pero este género no sale sino con oración y ayuno.” Mateo 17:21

Algunos dicen que hay distintas clases de ayuno, por ejemplo; ayuno húmedo, que puedes tomar agua, o jugos; ayuno parcial, que es dejar de comer carnes; otros van más lejos, diciendo que ayunan no comiendo espagueti, o dejar de ver televisión, etc. Pero bíblicamente ayuno es dejar de comer alimentos, y líquidos; o sea un ayuno total. El ayuno trae grandes beneficios al cuerpo y al espíritu. El ayuno no es para adelgazar, ni tampoco es malpasarse, sino que tiene propósitos más elevados.

Enseñanzas de Jesús sobre el ayuno.  Cuando ayunéis, no seáis austeros, como los hipócritas; porque ellos demudan sus rostros para mostrar a los hombres que ayunan; de cierto os digo que ya tienen su recompensa. Pero tú, cuando ayunes, unge tu cabeza y lava tu rostro, para no mostrar a los hombres que ayunas, sino a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público. (Mt 6:16-18)  

Jesús nos enseña a ser discretos a la hora de ayunar. Primero, el ayuno no es para presumir, no debemos andar diciendo que estamos ayunando, o querer hacerlo para aquímostrar a los demás que somos muy espirituales. Segundo, el ayuno debe ser secreto, y Dios nos recompensará en público.

Jesús enseñó que cuando él ya no estuviera en la tierra los discípulos tenían que ayunar, es por eso que es necesario que ayunemos. Entonces vinieron a él los discípulos de Juan, diciendo: ¿Por qué nosotros y los fariseos ayunamos muchas veces, y tus discípulos no ayunan? Jesús les dijo: ¿Acaso pueden los que están de bodas tener luto entre tanto que el esposo está con ellos? Pero vendrán días cuando el esposo les será quitado, y entonces ayunarán. (Mt 9:14,15)

Jesús nos enseñó con el ejemplo, el ayunó cuarenta días con sus noches, algunos dicen que él pudo porque era Dios, pero recordemos que también era hombre, y él sintió la misma hambre que sentiría cualquiera de nosotros. Si él siendo el Hijo de Dios ayunó cuánto más nosotros debemos hacerlo. Jesucristo sabía todo lo que se necesitaba para triunfar en su obra redentora, lo que iba a enfrentar, por eso después del bautismo lo primero que hizo fue ayunar, antes de salir a predicar. Jesús, lleno del Espíritu Santo, volvió del Jordán, y fue llevado por el Espíritu al desierto por cuarenta días, y era tentado por el diablo. Y no comió nada en aquellos días, pasados los cuales, tuvo hambre. (Lc 4:1,2) Después de enfrentar al diablo y vencerlo, regreso del desierto en el poder del Espíritu; y eso sucede cundo ayunamos Dios nos da poder para vencer las tentaciones, el pecado, y las fuerzas de las tinieblas. Y Jesús volvió en el poder del Espíritu a Galilea, y se difundió su fama por toda la tierra de alrededor. (Lc 4:14)

Jesús también nos enseñó a ayunar para expulsar demonios, y en casos donde no basta con orar, sino que tenemos que ayunar, en problemas difíciles, o en enfermedades de muerte, hay que ayunar con la familia si es cristiana, o con la iglesia. Pero este género no sale sino con oración y ayuno. (Mt 17:21)

¿Cómo se hace un ayuno? Lo primero que uno debe tener es un propósito definido. Uno de los propósitos más importantes es buscar el rostro de Dios, la presencia de Dios, para humillarnos y depender de él, para que él nos use en su obra; para buscar su dirección, su guía, y su poder. Tocad trompeta en Sion, proclamad ayuno, convocad asamblea. (Joel 2:15) Entonces Saulo se levantó de tierra, y abriendo los ojos, no veía a nadie; así que, llevándole por la mano, le metieron en Damasco, donde estuvo tres días sin ver, y no comió ni bebió. (Hch 2:8,9) Otro propósito es por algún problema que no tiene solución como el caso de Ester, que fueron librados ella y su pueblo de morir… Vé y reúne a todos los judíos que se hallan en Susa, y ayunad por mí, y no comáis ni bebáis en tres días, noche y día; yo también con mis doncellas ayunaré igualmente, y entonces entraré a ver al rey, aunque no sea conforme a la ley; y si perezco, que perezca. (Est 4:16) Lo mismo sucedió con los ninivitas que se arrepintieron en ayuno y Dios los perdonó, y los libró del juicio. E hizo proclamar y anunciar en Nínive, por mandato del rey y de sus grandes, diciendo: Hombres y animales, bueyes y ovejas, no gusten cosa alguna; no se les dé alimento, ni beban agua. (Jon 3:7)

Segundo, ya que tienes tu propósito; en la noche antes de dormir has una oración a Dios, y dile el propósito de tu ayuno, y a qué hora piensas terminarlo. Al siguiente día vuelves a orar para que Dios te ayude. Durante el ayuno procura no enojarte, ni pelear, procura estudiar la Biblia, dedica ese tiempo para Dios, en oración y meditación de su palabra. Cuando termines el ayuno, entrega tu ayuno como una ofrenda a Dios, y dale gracias por ese tiempo, confía en Dios que él lo ha recibido, y espera la respuesta.

El tiempo de ayuno cada uno lo propone según sus fuerzas y su deseo de estar con Dios; puede ser después de mediodía, un día completo, dos días, o más. Las veces que uno ayuna también ya es de que cada quien, pero por lo menos una o dos veces por semana hay que hacerlo, y no como algunos ayunan cada año. Otra cosa que cuando uno ayuna si somos casados, hay que ponernos de acuerdo con el cónyuge, porque debemos abstenernos de las relaciones sexuales. No os neguéis el uno al otro, a no ser por algún tiempo de mutuo consentimiento, para ocuparos sosegadamente en la oración; y volved a juntaros en uno, para que no os tiente Satanás a causa de vuestra incontinencia. (1 Co 7:5)

miércoles, 4 de julio de 2012

REDIMIDOS DE LA ENFERMEDAD


“…y le rogaban que les dejase tocar siquiera el borde de su manto; y todos los que le tocaban quedaban sanos.” MARCOS 6:56
                                                    (escucha la alabanza mientras lees).
1.- ¿QUÉ SIGNIFICADO TIENE TOCAR EL BORDE DEL MANTO?
(a) El acto de tocar el borde de su manto era suplicar ‘redención’
(b) La palabra ‘redención’ significa: liberación de algún mal mediante el pago de un precio. Cristo nos redimió por medios de su sangre. “en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia,” EFESIOS 1:7

(c) Hay un hermoso ejemplo que nos puede ilustrar este asunto, lo encontramos en el A.T. cuando Booz redimió a Rut de la ruina en la que se encontraba. Booz rescató a Rut, y a su suegra Nohemí. En la historia observamos que ellas no tenían los recursos para salvar su hacienda, y buscaron ayuda en el pariente cercano. La manera en la que Rut le suplicó por la ‘redención’ fue tocando el borde de su capa. Ella halló gracia en los ojos de Booz. Y el pagó el rescate. “Y cuando Booz hubo comido y bebido, y su corazón estuvo contento, se retiró a dormir a un lado del montón. Entonces ella vino calladamente, y le descubrió los pies y se acostó. Y aconteció que a la medianoche se estremeció aquel hombre, y se volvió; y he aquí, una mujer estaba acostada a sus pies. Entonces él dijo: ¿Quién eres? Y ella respondió: Yo soy Rut tu sierva; extiende el borde de tu capa sobre tu sierva, por cuanto eres pariente cercano.” RUT 3:7-9 De igual manera no podíamos pagar la deuda por nuestros pecados, pero Cristo dio su vida para pagar nuestro rescate. “Porque el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.” MARCOS 10:45. 
                                           


2.- ¿QUÉ EFECTO TENÍA TOCAR EL BORDE DEL MANTO DE JESÚS?

(a) “y todos los que le tocaban quedaban sanos” No porque el manto fuera milagroso, sino porque poder salía de Jesús.

(b) Aquellos que eran azotados por las enfermedades. Era como un gran golpe, o azote que recibía a diario. ‘plaga’ se traduce como azote. “Porque había sanado a muchos; de manera que por tocarle, cuantos tenían plagas caían sobre él.” MARCOS 3:10
(c) En realidad todos los que le tocaban con fe eran sanados. “Y toda la gente procuraba tocarle, porque poder salía de él y sanaba a todos.” LUCAS 6:19 
(d) La mujer que padecía flujo de sangre. “Pero una mujer que desde hacía doce años padecía de flujo de sangre, y había sufrido mucho de muchos médicos, y gastado todo lo que tenía, y nada había aprovechado, antes le iba peor, cuando oyó hablar de Jesús, vino por detrás entre la multitud, y tocó su manto. Porque decía: Si tocare tan solamente su manto, seré salva. Y en seguida la fuente de su sangre se secó; y sintió en el cuerpo que estaba sana de aquel azote.” MARCOS 5:25-29. Doce años enferma, llena de sufrimientos, en la pobreza por causa de la enfermedad, su situación cada día peor; Pero cuando oyó escuchar de Jesús no dejó pasar la oportunidad, tuvo fe, y actuó. El resultado fue que el Señor la sano.


3.- ¿PUEDE JESÚS SANAR HOY?
(a) El ya llevó nuestras enfermedades, tuvo que morir y sufrir para poder rescatarnos, y lo consiguió. “Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido. Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados.” ISAÍAS 53:4,5. El tomó nuestras enfermedades, él sana porque ya nuestra cuenta está pagada.
(b) La sanidad al igual que la salvación es un regalo de Dios, que ni puedes ganar, ni merecer, solo lo puedes recibir por fe gratuitamente. Es por gracia: “El reino de los cielos se ha acercado. Sanad enfermos, limpiad leprosos, resucitad muertos, echad fuera demonios; de gracia recibisteis, dad de gracia.” MATEO 10:7,8.

miércoles, 25 de abril de 2012

EL CUIDADO DE LOS ENFERMOS


Job 2:11 "Y tres amigos de Job, Elifaz temanita, Bildad suhita, y Zofar naamatita, luego que oyeron todo este mal que le había sobrevenido, vinieron cada uno de su lugar; porque habían convenido en venir juntos para condolerse de él y para consolarle. Los cuales, alzando los ojos desde lejos, no lo conocieron, y lloraron a gritos; y cada uno de ellos rasgó su manto, y los tres esparcieron polvo sobre sus cabezas hacia el cielo. Así se sentaron con él en tierra por siete días y siete noches, y ninguno le hablaba palabra, porque veían que su dolor era muy grande."



Cierta vez visite un hermano en Cristo porque tenía 15 días enfermo y se recuperaba de una operación, me conmovió mucho el momento cuando entre en su recámara, pues se soltó en llanto, me dijo: sabia que tu ibas a venir a visitarme. La razón por la que me lo decía era porque en 15 días ninguno de la iglesia a la que el asistia lo había visitado. Eso me hizo reflexionar acerca de la necesidad de poner cuidado en los enfermos. 

Todos conocemos lo que le sucedió a Job en un mismo día, perdio todo su patrimonio; ovejas, camellos, yuntas de bueyes; Y lo más triste las perdidas humanas: sus muchos criados, y más aún sus siete hijos, y sus tres hijas. Te imaginas la profunda tristeza, pero no fue todo, Satanás pidió permiso a Dios de ponerle una enfermedad a Job. 2:7 "Entonces salió Satanás de la presencia de Jehová, e hirió a Job con una sarna maligna desde la planta del pie hasta la coronilla de la cabeza."

Cuando nos hemos enfernado necesitamos una palabra de consuelo, pero el no la recibió de su esposa. Job 2:9 "Entonces le dijo su mujer: ¿Aún retienes tu integridad? Maldice a Dios, y muérete."

vaya consejo, ¿te ha pasado algo similar, que todos te abandonan en los momentos que más los necesitas? 

Que gran ejemplo de Elifaz, Bildad, y Zofar. Cuando supieron que su amigo Job estaba enfermo se pusieron de acuerdo para visitarlo, para condolerse de él, y consolarlo. 



1. CUIDEMOS LOS ENFERMOS VISITANDOLOS.

 La esposa de un pastor supo que una de las hermanas de su iglesia estaba enferma, el problema era que la enferma la aborrecia, pero a ella no le importó y fue a visitarla. Vió que su casa estaba desaseada, y ella sin dudar se puso a hacer el quehacer de la casa, y también la comida para la hermna enferma. Esto lo hizo hasta que se compuso, desde aquel momento la que había estado enferma le pidio perdón a la esposa del pastor y se hicieron grandes amigas. Bien dicen que en la enfermedad se v an los verdaderos amigos.

"cuando visitas a un enfermo es como si visitaras a Jesús mismo" 

Mateo 25:34 "Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo. Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí. Entonces los justos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos, o sediento, y te dimos de beber? ¿Y cuándo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te cubrimos? ¿O cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti? Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis.

2.LLEVEMOS LOS ENFERMOS A CRISTO. 

Mateo 9:2 "Y sucedió que le trajeron un paralítico, tendido sobre una cama; y al ver Jesús la fe de ellos, dijo al paralítico: Ten ánimo, hijo; tus pecados te son perdonados." 

                        

Cuatro personas se pusieron de acuerdo para llevar a un enfermo a los pies de Cristo, para que fuera sanado, apesar de que recorrieron una distancia considerable cargando al paralítico, y los obstáculos que se les presentaron; su esfuerzo no fue en vano. Pues Jesús lo sano.

Mateo 9:6 "Pues para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecyle="color: black; font-family: "Verdana","sans-serif"; font-size: 10pt;">Si tiene la posibilidad, y si es necesario comprar un medicamento, o llevar una despensa a los enfermos necesitados puede hacerlo.

¿Sabes de alguien se cristiano o no, que está enfermo? visitale, mayormente a tus familiares más cercanos. Hay hijos ingratos que nunca visitan a sus papás cuando están enfermos.

                                       

3.ACUERDATE DE LAS PERSONAS QUE ESTÁN HOSPITALIZADOS.

 Sabes he tenido la oponbsp;Si tiene la posibilidad, y si es necesario comprar un medicamento, o llevar una despensa a los enfermos necesitados puede hacerlo.

¿Sabes de alguien se cristiano o no, que está enfermo? visitale, mayormente a tus familiares más cercanos. Hay hijos ingratos que nunca visitan a sus papás cuando están enfermos.

                                       

3.ACUERDATE DE LAS PERSONAS QUE ESTÁN HOSPITALIZADOS.

 Sabes he tenido la oportunidad de estar muchas veces en hospitales visitando algún enfermo, y no sabes cuanto alienta que alguién te visite cuando estás pasando por tales circunstancias. También me ha tocado estar con mi esposa cuando ha enfermado, algunas veces solo. Pero la soledad nos ha enseñado a sentir lo que sienten aquellos que están solos, si estu caso, Dios lo ha permitido para que comprendas un poquito a los demás. 



ANTE TODO RECUERDA QUE DIOS SIGUE SANANDO, Y EL QUIERE HACER UN MILAGRO EN TU VIDA. Hebreos13:8 "Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos.

PARA MÁS CONOCIMIENTO GRABE ESTA BREVE PREDICACIÓN......
¡Que Dios te bendiga y te guarde!

jueves, 9 de febrero de 2012

TESTIMONIO DE SANIDAD ¡CRISTO SALVA Y SANA!

                                      MIENTRAS LEE ESCUCHE ESTÁ ALABANZA


SANADA DE CÁNCER EN LA MATRIZ

Daniel 4:2  "Conviene que yo declare las señales y milagros que el Dios Altísimo ha hecho conmigo." 

Dios les bendiga. Mi nombre es  Antonia Carvajal Ramírez. Pertenezco a la iglesia "EMANUEL" de Apatzingán Michoacán. Hace algunos meses el Señor me sanó de Cáncer en la matriz, y quiero compartirles este testimonio real del poder de Dios.
Yo soy una persona diabética y ustedes se imaginarán las complicaciones que tiene una persona con esa enfermedad, ya que mi nivel de glucosa a estado por encima de los 380.
Cuando me descubrieron el cáncer en la matriz yo me afligí mucho, pero cuando se lo hice saber a mi esposo, el me tranquilizó diciéndome que en el cielo tenemos un Doctor que podía sanarme, y dijo que oráramos por esa necesidad. Pasaron los días y los hermanos de la iglesia "Emanuel" a la que pertenezco comenzaron a orar y a ayunar por mí.
Cuando el doctor me hizo los estudios y vio que el cáncer iba avanzando, ordenó mi traslado a la ciudad de Uruapan Mich. La cita que me habían puesto en Uruapan para mi operación, después de confirmar todos mis estudios era para un mes. Cuando faltaba sólo una semana clamé con más intensidad a Dios.Recuerdo que era un viernes cuando oraba a Dios diciéndole: "Señor yo se que tu puedes sanarme. El lunes me espera la cita pero yo espero antes tu respuesta." Esa noche tuve un sueño: Soñaba que dos personas vestidas de blanco venían hacia a mí y me dijeron: "venimos por tí" Me tomaron de la mano y me dijeron: "súbete a esa cama."
Después que me subí a esa cama uno de ellos se dirigió a mi y extendiéndome su mano me dijo: "Tómate esta pastilla." Y después de tomarme aquella píldora perdí el conocimiento.
Cuando desperté de mi sueño me sentí rara de mi estómago; lo sentía muy adolorido. Mi esposo despertó porque yo estaba llorando y me preguntó qué me pasaba, y al contarle el sueño él dijo: ¡Gloria a Dios! ¡El Señor ya te sanó!
Se llegó el día de la cita médica y llegando al hospital al revisarme el doctor, me dijo: "señora le tengo noticias nuevas; usted tenía cáncer en la matriz, pero estuvimos revisando sus estudios y no tiene cáncer ya, ¡no tiene nada! No sé por qué la mandaron para acá."
Yo sé que fue mí Jesús el Doctor de doctores el que me sanó. ¡Gloria a Dios! ¡Aleluya! Para la gloria de Dios estoy sana.
Espero que este testimonio sea de bendición, y de consuelo y fe para los que estén enfermos. ¡Que Dios les bendiga!      

miércoles, 25 de enero de 2012

LA SANIDAD DE BARTIMEO EL CIEGO


BARTIMEO UN HOMBRE CIEGO
 Pocas veces la Biblia nos menciona el nombre de las personas que eran sanadas, solo se nos relatan las condiciones de los enfermos y como fueron sanadas.
Pero en este caso el evangelista Marcos menciona su nombre,'Bartimeo' que significa el hijo de Timeo.E incluso el nombre de su padre, Timeo. Y  aún nos menciona a que se dedicaba, era mendigo.Los mendigos eran un espectáculo común en muchas ciudades. Debido a que la mayoría de las ocupaciones de esos días requerían trabajo físico, cualquier paralítico impedido estaba en severa desventaja y era obligado a pedir limosna.
Aquel día Jesús, sus apóstoles, y una multitud iban pasando junto a Bartimeo.Mar 10:46  "Entonces vinieron a Jericó; y al salir de Jericó él y sus discípulos y una gran multitud, Bartimeo el ciego, hijo de Timeo, estaba sentado junto al camino mendigando."
Los ciegos desarrollan el sentido auditivo mas que una persona normal.
Seguramente escuchó el gentío de una manera inusual. Y al preguntar de quien se trataba supo que era Jesús de Nazareth.
 Mar 10:47  "Y oyendo que era Jesús nazareno, comenzó a dar voces y a decir: ¡Jesús, Hijo de David, ten misericordia de mí!"
BARTIMEO CLAMA A JESÚS
 CLAMAR es:Gritar o dar voces, en especial el párrafo quejarse o Pedir ayuda. Aquí tenemos un claro ejemplo de lo que tenemos que hacer cuando nosotros o algún ser querido está enfermo. Tenemos que orar clamando al Señor como dice en: Jer 33:3 "Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces." 
Por otro lado Bartimeo estaba reconociendo a Jesús como el 'Mesías' al llamarle ¡Hijo de David!
También le pide misericordia, que sig. Cualidad de Dios, por la cual perdona las faltas y remedia las penas de las personas.


Hoy en día en muchos púlpitos se enseña a reclamar las promesas de Dios, mas no encontramos expresiones de reclamo en la Biblia, pero si de pedir misericordia. Bartimeo pidió misericordia. Sal 103:8  "Misericordioso y clemente es Jehová; Lento para la ira, y grande en misericordia."
Tenemos un Dios misericordioso.
LA PERSEVERANCIA DE BARTIMEO

Mar 10:48  "Y muchos le reprendían para que callase, pero él clamaba mucho más: ¡Hijo de David, ten
misericordia de mí!"Cuando el clamó debió haberlo hecho con todas sus fuerzas, la gente le decía: callate.
Esto nos enseña a perseverar, muchos cuando ven que no reciben se desaniman y dejan de pedirle a Dios.
Si tú estás orando para ser sanado no desmayes y sigue orando, recuerda que el que pide recibe, y el que busca halla.

JESÚS ATIENDE A BARTIMEO

Mar 10:49  "Entonces Jesús, deteniéndose, mandó llamarle; y llamaron al ciego, diciéndole: Ten confianza; levántate, te llama."
Finalmente Jesús lo atiende. Jesús conocía la necesidad de Bartimeo solo que estaba probando su fe. El que persevera alcanza.

Mar 10:50  "El entonces, arrojando su capa, se levantó y vino a Jesús."

La persona se conoce en su forma de vestir, reconocemos a un policía por su uniforme, a un médico por su bata, los ciegos eran reconocidos por usar una capa con la que se protegían del sol y de la lluvía. El hecho de haber dejado su capa mostraba que tenía fe y que ya no la iba a necesitar.Tenemos que arrojar nuestra pasada manera de vivir, esa vida de miseria espiritual.

Mar 10:51  Respondiendo Jesús, le dijo: ¿Qué quieres que te haga? Y el ciego le dijo: Maestro, que recobre la vista. 



¿QUÉ QUIERES QUE TE HAGA?
Es como si le diera un cheque en blanco, donde se le da la oportunidad de lo que quiera pedir. Y tu ¿qué es lo que quieres que te haga Jesús? ¿cuál es tu petición? Su respuesta fue 'que recobre la vista' Cuanto habría soñado con ver el cielo, las estrellas, las flores, las aves que cantaban, y al mismo Señor.

BARTIMEO ES SANADO POR JESÚS

Mar 10:52  "Y Jesús le dijo: Vete, tu fe te ha salvado. Y en seguida recobró la vista, y seguía a Jesús en el camino."
Por fin Bartimeo es sanado, y tan pronto recobro la vista siguió a Jesús, muchos no saben agradecer los favores de Dios y vuelven a su mundo pecaminoso. Si Dios te sana es para que creas en él y le sirvas.
Jesús todavía hace milagros la Bilia dice:
Heb 13:8  "Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos." El no ha cambiado, si crees en él y lo aceptas el te puede sanar como dice en: 

Mar 16:17  "Y estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera demonios; hablarán nuevas lenguas; 
Mar 16:18  tomarán en las manos serpientes, y si bebieren cosa mortífera, no les hará daño; sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán." solo ten fe en Jesús y él lo hará.
VIDEO RELACIONADO.