Mostrando entradas con la etiqueta varones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta varones. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de febrero de 2014

COMO CONSERVAR EL AMOR EN EL MATRIMONIO

“Y la trajo Isaac a la tienda de su madre Sara, y tomó a Rebeca por mujer, y la amó; y se consoló Isaac después de la muerte de su madre” Génesis 24:67.
                       
¿QUÉ ES EL AMOR?
I.- La palabra que se usa en Gé. 24:67 heb. ajáb. Tener afecto. Amado, amador, amante, amar, amigo amor, deleitar, enamorado, gustar, querer. Implica amar a una persona en un sentido completo. 
1. (griego) Ágape: Es el amor de Dios 2. (griego) Eros: el amor de pareja y sexual 3 (griego) Fileo: amor de amigos, de familiares. 
II.- Según la RAE amor: (Del lat. amor, -ōris).
1. m. Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser.
2. m. Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear.
3. m. Sentimiento de afecto, inclinación y entrega a alguien o algo.
4. m. Tendencia a la unión sexual.
Amor es la misma naturaleza de Dios (1 Juan 4:8, 16) Dios no solamente ama, sino es amor. La Biblia revela excepcionalmente que Dios, en su esencia y modo de ser es amor. Dios amó tanto al mundo que envió a su Hijo Jesucristo para salvarnos. El amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones, y es por eso que podemos amar, como Dios nos ama (Romanos 5:5). El amor es la virtud cristiana más importante para las relaciones con Dios y con el hombre (1 Corintios 13:13). Y el matrimonio debe estar edificado sobre la base del amor, desde el principio hasta el final.
No puedes tener el verdadero amor en el matrimonio sino tienes a Dios.
CONSEJOS PARA EL ESPOSO
Proveerle a su esposa las cosas que necesita.
 1 Timoteo 5:8: porque si alguno no PROVEE para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrédulo.
 Efesios 5:29: Porque nadie aborreció jamás a su propia carne, sino que la SUSTENTAy la cuida, como también Cristo a la iglesia.
NO SER ÁSPEROS CON ELLAS.
 Colosenses 3:19: Maridos, amad a vuestras mujeres, y no seáis ásperos con ellas. 
 Desagradable que es desagradable al gusto o al oído porque no es suave un áspero tono de voz Algunos frutos son ásperos. Severo que es cruel, duro y difícil de realizar o soportar una áspera batalla. Persona brusco que no es amable, de trato desagradable y agresivo Es un hombre áspero y solitario. Insociable que caracteriza a estas personas de mal carácter. Nabal era un hombre áspero.
 1 Pedro 3:7: Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando honor a la mujer como a vaso más FRÁGIL, y como a coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no tengan estorbo.
“El Wayne Myers le se encontró con un pastor y la pregunta que le hizo fue, ¿cómo te trata tu esposo?”
TRATARLAS CON AMOR
Efesios 5:25. Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella.
Jesús se sacrificó por nosotros. El  amor es más que un deseo sexual, más que una atracción física. El amor implica un compromiso. Como ejemplo tenemos a Jacob que se sacrificó trabajando por Rebeca 14 años. ¿Por qué lo hizo? Porque la amaba. “Así sirvió Jacob por Raquel siete años; y le parecieron como pocos días, porque la amaba.” Gé. 29:20.
Siendo amables y detallistas. Los detalles son las cosas que a veces más disfrutamos.
Preocuparte por ella. Darle un masajito.
Buscar la admiración de tu esposa. Siendo atentos con ella.
CONSEJOS PARA LA ESPOSA.
SIENDO ATENTOS CON ELLOS.
1Que tenga su ropa lista. La comida a sus horas. Una soda fría.
Que la esposa se arregle para su marido. 1 Pedro 3:1-6 Como una mujer que profese piedad.
El esposo requiere palabras de amor.
En la sexualidad. Si tiene en casa atención, no buscará nada por fuera.
RESPETANDOLO Y OBEDECIENDOLO.
 Efesios 5:33: Por lo demás, cada uno de vosotros ame también a su mujer como a sí mismo; y la mujer RESPETE a su marido.  
para más información el siguiente video. 


jueves, 11 de julio de 2013

TRANSFORMADOS PARA EL SERVICIO DE DIOS

Trasformar. Cambio de forma que sufre una cosa.

LECTURA BÍBLICA:
MARCOS 3:13-17 “Después subió al monte, y llamó a sí a los que él quiso; y vinieron a él. Y estableció a doce, para que estuviesen con él, y para enviarlos a predicar, y que tuviesen autoridad para sanar enfermedades y para echar fuera demonios: a Simón, a quien puso por sobrenombre Pedro; a Jacobo hijo de Zebedeo, y a Juan hermano de Jacobo, a quienes apellidó Boanerges, esto es, Hijos del trueno;”
                                     

1. Dios te ha escogido para que le sirvas. “llamó a los que él quiso”
a. El llamó a los hijos de Zebedeo. MARCOS 1:19,20 Pasando de allí un poco más adelante, vio a Jacobo hijo de Zebedeo, y a Juan su hermano, también ellos en la barca, que remendaban las redes. Y luego los llamó; y dejando a su padre Zebedeo en la barca con los jornaleros, le siguieron.

2. Dios te transformará para su servicio. “a Jacobo hijo de Zebedeo, y a Juan hermano de Jacobo, a quienes apellidó Boanerges, esto es, Hijos del trueno;”
1.Ruido fuerte que sigue al rayo durante una tormenta.
a. ¿Por qué les apellidó Boanerges? Eran impetuosos, acelerados, violentos, vengativos. Tenían un mal carácter: QUERIAN QUE CAYERA FUEGO Y DESTRUYERA A LOS SAMARITANOS. LUCAS 9:54-56  Viendo esto sus discípulos Jacobo y Juan, dijeron: Señor, ¿quieres que mandemos que descienda fuego del cielo, como hizo Elías, y los consuma? Entonces volviéndose él, los reprendió, diciendo: Vosotros no sabéis de qué espíritu sois;  porque el Hijo del Hombre no ha venido para perder las almas de los hombres, sino para salvarlas. Y se fueron a otra aldea.
b. Eran  intolerantes con los demás, MARCOS 9:38-40 Juan le respondió diciendo: Maestro, hemos visto a uno que en tu nombre echaba fuera demonios, pero él no nos sigue; y se lo prohibimos, porque no nos seguía. Pero Jesús dijo: No se lo prohibáis; porque ninguno hay que haga milagro en mi nombre, que luego pueda decir mal de mí. Porque el que no es contra nosotros, por nosotros es.
d. Eran altivos, egoístas. MARCOS 10:35-38 Entonces Jacobo y Juan, hijos de Zebedeo, se le acercaron, diciendo: Maestro, querríamos que nos hagas lo que pidiéremos. El les dijo: ¿Qué queréis que os haga?  Ellos le dijeron: Concédenos que en tu gloria nos sentemos el uno a tu derecha, y el otro a tu izquierda. Entonces Jesús les dijo: No sabéis lo que pedís. ¿Podéis beber del vaso que yo bebo, o ser bautizados con el bautismo con que yo soy bautizado? LOS DIEZ SE ENOJARON CONTRA LOS DOS. MARCOS 10:41 Cuando lo oyeron los diez, comenzaron a enojarse contra Jacobo y contra Juan.
                                       
3. La transformación viene al tener una relación íntima y personal con Cristo.
“y vinieron a él.” “para que estuviesen con él”
a. El Señor se manifestó a ellos para que vieran su poder. PRESENCIARON MILAGROS. LA SUEGRA DE PEDRO ES SANADA MARCOS 1:29 Al salir de la sinagoga, vinieron a casa de Simón y Andrés, con Jacobo y Juan. LA HIJA DE JAIRO ES RESUCITADA MARCOS 5:37 Y no permitió que le siguiese nadie sino Pedro, Jacobo, y Juan hermano de Jacobo. LA PESCA MILAGROSA. LUCAS 5:10 y asimismo de Jacobo y Juan, hijos de Zebedeo, que eran compañeros de Simón. Pero Jesús dijo a Simón: No temas; desde ahora serás pescador de hombres.
b. Estuvieron presentes en la transfiguración. MATEO 17:1,2  Seis días después, Jesús tomó a Pedro, a Jacobo y a Juan su hermano, y los llevó aparte a un monte alto; y se transfiguró delante de ellos, y resplandeció su rostro como el sol, y sus vestidos se hicieron blancos como la luz.
c. Los hizo hombres de oración. LOS ESCOGIO PARA ORAR ANTES DE SER CRUCIFICADO. MARCOS 14:33 Y tomó consigo a Pedro, a Jacobo y a Juan, y comenzó a entristecerse y a angustiarse. DESPUES SE HICIERON HOMBRES DE ORACIÓN. HECHOS 3:1 Pedro y Juan subían juntos al templo a la hora novena, la de la oración.
                                            
4. Dios transforma completamente y te capacita para su servicio.
“para enviarlos a predicar” “y que tuviesen autoridad para sanar enfermedades y para echar fuera demonios”
a. El hombre impetuoso, violento, ahora está como un corderito recostado en el pecho de su pastor. EL ÚNICO QUE SE RECOSTO EN EL PECHO DEL SEÑOR. JUAN 13:23 Y uno de sus discípulos, al cual Jesús amaba, estaba recostado al lado de Jesús.
-Recientemente un joven comenzó a ir a la iglesia en menos de un año Dios ha hecho un cambio extraordinario en él, hace un mes se cambió de ciudad, su hermana temía que volviera al mundo; lo fue a visitar, y le contaron que alguien quería pegarle a él por ser cristiano a lo que él respondió a su agresor: “Dios te bendiga”
b. Dios los hizo valientes, no tuvieron miedo de confesar a Cristo como su Señor y Salvador. EL ÚNICO QUE ESTUVO AL PIE DE LA CRUZ. JUAN 19:26 Cuando vio Jesús a su madre, y al discípulo a quien él amaba, que estaba presente, dijo a su madre: Mujer, he ahí tu hijo.
c. Los lleno del amor de Dios. Del hombre egoísta e intolerante no quedo nada. A Juan se le llama el “apóstol del amor” porque usa 80 veces la palabra amor en los cinco libros que escribió. Y usa la frase “hijitos míos” habla de una manera tierna.
-Se dice que cuando el apóstol había llegado a una edad muy avanzada y con dificultad podía ser llevado a la iglesia en los brazos de sus discípulos y estaba muy débil para exhortaciones largas, sólo decía en las reuniones lo siguiente: “Hijitos, amaos los unos a los otros.” Los discípulos cansados de esa constante repetición de las mismas palabras, le dijeron: “Maestro, ¿Por qué siempre dices esto?” Responde él: “Es el mandamiento del Señor y, si sólo se hace esto, será suficiente.”
d. los hizo predicadores de su Palabra PRINCIPALES ENTRE LA IGLESIA DE JERUSALÉN.  GÁLATAS 2:9 y reconociendo la gracia que me había sido dada, Jacobo, Cefas y Juan, que eran considerados como columnas, nos dieron a mí y a Bernabé la diestra en señal de compañerismo, para que nosotros fuésemos a los gentiles, y ellos a la circuncisión. JACOBO PRIMER APÓSTOL MUERTO. HECHOS 12:2 Y mató a espada a Jacobo, hermano de Juan.
e. Escribió el Evangelio, las tres cartas que llevan su nombre, y el Apocalipsis. APOCALIPSIS 22:8 Yo Juan soy el que oyó y vio estas cosas. Y después que las hube oído y visto, me postré para adorar a los pies del ángel que me mostraba estas cosas.

CONCLUSIÓN:
Cómo hemos visto los servidores de Dios no eran perfectos cuando fueron llamados, tenían errores y defectos; Dios no escondió los errores de sus siervos, por el contrario, los saco a la luz para que veas que él tiene el poder de transformar a los que él ha llamado a su servicio. Él puede y quiere transformar tu vida, esto dependerá  de la relación que tengas con Jesucristo.
aqui la predica en audio.....



lunes, 19 de noviembre de 2012

10 CONSEJOS PARA TENER UN MATRIMONIO FELIZ

                                       

  1. Oren juntos y siempre pongan a Dios en su relación.
  2. No permita que haya ningún ser humano más importante que el uno para el otro.
  3. Tenga un detalle romántico y una palabra cariñosa, para cada día.
  4. Nunca se falten el respeto, aprendan a perdonar y ha pedir perdón.
  5. Jamás se echen en cara los errores del pasado y nunca se vayan a dormir con algún problema sin resolver.
  6. Recuerden que amar es una actitud que brota de una decisión y no un sentimiento inestable y temporal.
  7. Descubra que es lo que le molesta al otro y trabajen duro en evitarlo.
  8. Separen tiempo para ustedes solos, eviten la rutina y el mal humor.
  9. Mantengan siempre una buena comunicación.
  10. Edifiquen un hogar que resista las tormentas y recuerden que un matrimonio feliz requiere de amor, humildad, paciencia y trabajo cada día.
"Las muchas aguas no podrán apagar el amor, ni lo ahogarán los ríos." 
                                                              CANTARES 8:7    

jueves, 8 de noviembre de 2012

EL PERDÓN DENTRO DEL MATRIMONIO


LUCAS 17:1-4 Dijo Jesús a sus discípulos: Imposible es que no vengan tropiezos; mas ¡ay de aquel por quien vienen! Mejor le fuera que se le atase al cuello una piedra de molino y se le arrojase al mar, que hacer tropezar a uno de estos pequeñitos.  Mirad por vosotros mismos. Si tu hermano pecare contra ti, repréndele; y si se arrepintiere, perdónale. Y si siete veces al día pecare contra ti, y siete veces al día volviere a ti, diciendo: Me arrepiento; perdónale.

                    

EL PERDÓN DENTRO DEL MATRIMONIO

PERDÓN. Remisión de la pena merecida, de la ofensa recibida o de alguna deuda u obligación pendiente. Remisión. Perdonar una pena o eximir o liberar de una obligación.
Perdón: palabra acuñada por alguien que quiso con el corazón reparar algún daño.
LAS OFENSAS SON UNA TRISTE REALIDAD EN EL MATRIMONIO.
LUCAS 17:1 “Dijo Jesús a sus discípulos: Imposible es que no vengan tropiezos;”
El Señor Jesucristo dijo que imposible es que no vengan tropiezos. En el matrimonio no todo es color de rosa. A principio todo es amor, pero a medida que pasa el tiempo se pierde la sensibilidad, el respeto y el cariño. Las discusiones comienzan a subir de tono, y cada día se vuelven más recias y ofensivas.
¿De donde vienen las ofensas?
a.- De los pleitos SANTIAGO 4:1,2 ¿De dónde vienen las guerras y los pleitos entre vosotros? ¿No es de vuestras pasiones, las cuales combaten en vuestros miembros? Codiciáis, y no tenéis; matáis y ardéis de envidia, y no podéis alcanzar; combatís y lucháis, pero no tenéis lo que deseáis, porque no pedís.
Cuando hay pleitos habrá ofensas. PROVERBIOS 10:19 En las muchas palabras no falta pecado; Mas el que refrena sus labios es prudente. Falta de respeto, o de cuidado en lo que decimos y hacemos.
b.-  Maltratos físicos o verbales. Olvidamos que la mujer es un vaso frágil y pensamos que puede resistir, todo desde insultos hasta golpes, 1 PEDRO 3:7 Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando honor a la mujer como a vaso más frágil, y como a coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no tengan estorbo.
También la mujer se cansa de llevar esa vida, y en determinado momento es capaz de dejar a su esposo. Claro que no es lo que se quiere, más bien trato de que haga conciencia de lo delicado que es el asunto.
c.- El adulterio. No hay otra cosa que lastime tanto a una esposa o esposo como la infidelidad. Destruye la confianza, el cariño, y muchas cosas más. Un caso muy admirable de lo que es el perdón por motivo de adulterio lo tenemos en el profeta Oseas, a él lo engaño su esposa con muchos amantes, y el perdono. OSEAS 3:1-3 Me dijo otra vez Jehová: Ve, ama a una mujer amada de su compañero, aunque adúltera, como el amor de Jehová para con los hijos de Israel, los cuales miran a dioses ajenos, y aman tortas de pasas. La compré entonces para mí por quince siclos de plata y un homer y medio de cebada. Y le dije: Tú serás mía durante muchos días; no fornicarás, ni tomarás otro varón; lo mismo haré yo contigo.
ADVERTENCIAS PARA EL OFENSOR.
Si bien como humanos es inevitable que no ofendamos, también es cierto que el Señor advierte a los que ofenden LUCAS 17:1,2…mas ¡ay de aquel por quien vienen! Mejor le fuera que se le atase al cuello una piedra de molino y se le arrojase al mar, que hacer tropezar a uno de estos pequeñitos.
Esto nos debe hacer vivir en el temor de Dios y procurar no ofender en ninguna manera a nuestro cónyuge.
PASOS QUE TIENE QUE DAR EL OFENSOR PARA OBTENER PERDÓN.
LUCAS 17:3,4 Mirad por vosotros mismos. Si tu hermano pecare contra ti, repréndele; y si se arrepintiere, perdónale. Y si siete veces al día pecare contra ti, y siete veces al día volviere a ti, diciendo: Me arrepiento; perdónale.
¿Por qué es tan difícil perdonar? ¿Por qué algunos logran superar las ofensas, y otros no? Claro está que el perdonar es una decisión personal que tiene que ver con la espiritualidad, la comunión con Dios etc. Pero; que decir acerca del que ha ofendido, en este caso el ofensor tendrá algo que ver para que la parte ofendida pueda perdonar.
 Cuando hablamos del perdón siempre nos dirigimos a la parte ofendida y le animamos en el nombre del Señor a que perdone, porque es necesario hacerlo para entrar al cielo. En esta ocasión quiero dirigirme a la otra parte involucrada en el perdón, “la parte ofensora” u ofensor.
1.- Tiene que arrepentirse y resarcir el daño. Cuando realice el estudio del perdón me di cuenta de una cosa muy importante, “si no hay arrepentimiento no hay perdón” y me refiero al perdón de Dios. Sodoma y Gomorra no fueron perdonados porque en realidad ellos no se arrepintieron (Génesis 18:24) siempre que se habla de perdón necesariamente implica el arrepentimiento. (Hechos 5:31) Y  eso es lo que dice en Lucas 17:3,4. ‘Si se arrepiente’ perdónale.  
Tiene que dar muestras de arrepentimiento, si fue infiel; abandonar a la amante, dejar de cometer adulterio. Si fueron maltratos los que causaron las heridas, ya no más. Una mujer puede tener toda la intención de perdonar, pero cuando el hombre sigue humillándola esas heridas no sanan, por el contrario, si estaban cicatrizando se vuelven a abrir las heridas.
2.- Debe humillarse para pedir perdón. “y siete veces al día volviere a ti,”
Tiene que buscar el perdón una y otra vez.  Vaya y pida perdón, tantas heridas, tantas lágrimas, ¡ay de aquel por quien vienen! Mejor le fuera que se le atase al cuello una piedra de molino y se le arrojase al mar, que hacer tropezar a uno de estos pequeñitos. De no hacerlo se las tendrá que ver un día con Dios y cada ofensa se la cobrará el Señor.
Pida perdón a Dios. Y pida perdón a su cónyuge.
3.- Ganarse la confianza del ofendido.  Esto es demostrarle con hechos que ya no volverá a suceder, aunque es un poco difícil, una ofensa es como hincar un clavo en la pared, y luego quitarlo, aunque lo logre quitar queda la marca del clavo.
Cuando en el hombre hay un verdadero cambio, un arrepentimiento genuino la mujer podrá superar rápidamente la ofensa. Así que en gran medida tiene que ver el cambio del ofensor hacia el ofendido.
* Enseñemos a perdonar; pero si enseñamos también a no ofender, sería más eficiente. - José Ingenieros
 Aprendamos a no ofender.
CONCLUSIÓN.
Una  vez que el ofensor a cumplido con su parte queda la parte de la persona que fue lastimada, dañada u ofendida. Si alguien no ha podido perdonar en el siguiente segmento escuchará que pasos y por qué tiene que perdonar.
 * El perdón cae como lluvia suave desde el cielo a la tierra. Es dos veces bendito; bendice al que lo da y al que lo recibe. - William Shakespeare

jueves, 17 de mayo de 2012

¿ES PECADO EMBORRACHARSE?

                                             
La borrachera es sinonimo de 'embriaguez'. La ebriedad o embriaguez, es el estado de intoxicación aguda con el alcohol (es decir, etanol) en un grado suficiente como para deteriorar las funciones mentales y motrices del cuerpo. Una persona que habitualmente se intoxica de este modo se etiqueta como «alcohólico» o «dipsómano». También es catalogado, a menudo, como «borracho» en lenguaje vulgar.
                         MIENTRAS LEES PUEDES ESCUCHAR ESTA ALABANZA
En relación al tema muchos argumentan que no han caído en esta falta, que solo son bebedores sociales, e incluso en la religión católica no se prohibe su consumo, sólo se les dice que tengan cuidado con los excesos, no es raro ver curas ebrios, otros dicen: 'una no es ninguna, dos es la mitad de una, y tres comenzamos otra vez'. Un argumento más es que dicen: Jesús hizo el vino, y el que no vino a tomar vino ¿entonces a qué vino? (se dan licencia para pecar) Hay quienes se emborrachan y dicen que lo hacen pero que se saben controlar, y que mientras no ofendan a nadie está bien hacerlo. (Se olvidan que ofenden a Dios)
Para el que toma, el estar alegre es motivo para embriagarse, si está triste para 'olvidar las penas'. Si perdió el 'america' que porque perdió, y si gano, hay que festejar. Cualquier pretexto es bueno para la embriaguez.


¿QUÉ DICE LA BIBLIA ACERCA DEL LICOR Y LOS BORRACHOS?
1.- Las bebidas embriagantes.
PROVERBIOS 20:1 El vino es escarnecedor, la sidra alborotadora, 
Y cualquiera que por ellos yerra no es sabio. 

El vino hace que te vuelvas escarnecedor, la sidra te alborota, cuántas borracheras terminan en pleitos, accidentes automovilísticos, y terminan con la muerte de muchas personas, como en cierto mensaje de televisión decían: "murió a causa del alcohol y ni siquiera lo probó" refiriendose a una persona atropellada por un ebrió. No es sabio andar de borracho.
2.-Acerca de embriagarse. 
PROVERBIOS 23:20 No estés con los bebedores de vino, 
Ni con los comedores de carne; 
23:21 Porque el bebedor y el comilón empobrecerán, 
Y el sueño hará vestir vestidos rotos. 

No estes con los borrachos, hay un dicho que dice: "El que anda con lobos a aullar se enseña". Procura alejarte de esos que dicen ser tus 'amigos' cuando hay dinero para tomar, pero cuando tienes un problema, estás enfermo ¿dónde están todos tus amigos? La embriaguez es una maldición que te encadena y te empobrece, a tí y a tu familia.
3.- Acerca de los funcionarios que beben. 
PROVERBIOS 31:4 No es de los reyes, oh Lemuel, no es de los reyes beber vino, 
Ni de los príncipes la sidra; 
31:5 No sea que bebiendo olviden la ley, 
Y perviertan el derecho de todos los afligidos.



 El vino no es para los reyes, si tu eres cristiano eres real sacerdocio, nación santa.Y si eres un funcionario público representas la imagen de tu pueblo. Se dice de Alejandro Magno que promovía grandes borracheras entre su gente, y aunque se desconoce la causa exacta de su muerte, se sabe que murió tras beberb copiosamente. El que se embriaga se olvida de la ley de Dios.
Tristemente en algunas iglesias 'cristianas' al desconocer la sana doctrina, usan vino embriagante en lugar de jugo de uva, a la hora de impartir la santa cena, ¿se imagina que sacrilégio hacen en el templo'
4.-Acerca de los alcoholicos crónicos.
 .PROVERBIO 5:22 ¡Ay de los que son valientes para beber vino, y hombres fuertes para mezclar bebida;
5:23 los que justifican al impío mediante cohecho, y al justo quitan su derecho!

 Este ¡Ay! es una seria advertencia para ellos, un día tendran que rendirle cuentas al Dios vivo por sus obras impías.
5.-Acerca de los que venden, fabrican, o regalan bebidas embriagantes.
 2:15 ¡Ay del que da de beber a su prójimo! ¡Ay de ti, que le acercas tu hiel, y le embriagas para mirar su desnudez! 
No solo es pecado embriagarse sino también fabricarla, y venderla. Si la vendes o la regalas ¿tienes idea de cuantas gentes se están perdiendo, e iran al infierno por tu culpa?
6.-Acerca de los que prosperan a base de los negocios de licor.
 ISAÍAS 28:1 ¡Ay de la corona de soberbia de los ebrios de Efraín, y de la flor caduca de la hermosura de su gloria, que está sobre la cabeza del valle fértil de los aturdidos del vino! 
 Se sabe que el padre de los Kennedy Joseph "Joe" Patrick Kennedy, se hizó millonario por la venta de bebidas embriagantes según 'WIKIPEDIA' Habiendo estudiado en la Escuela de Leyes de Harvard, Kennedy dio sus primeros pasos hacia la construcción de su fortuna, con múltiples inversiones, en la bolsa de Nueva York, bienes raíces, construcción y gracias a inversiones en diversas industrias. Posteriormente con la entrada en vigencia de la Ley Seca, Kennedy con el apoyo del hijo del Presidente Franklin Delano Roosevelt, James Roosevelt, viajó a Irlanda para adquirir los derechos sobre la importación del Scotch whisky para los Estados Unidos, con lo cual pasó a multiplicas su millonaria fortuna y convertirla en una vasta red de inversiones multimillonarias, posteriormente reforzada por la compañía de Schenley Industries, sobre la cual obtuvo participaciones accionarias. Todos hemos sido testigos de la llamada 'maldición de los Kennedy'. La factura que les ha cobrado el diablo ha sido muy cara, porque el diablo y el pecado te dan placer, pero 'la paga del pecado es la muerte.
7.-Acerca de cómo corrompe la sociedad.
 ISAÍAS 28:7 Pero también éstos erraron con el vino, y con sidra se entontecieron; el sacerdote y el profeta erraron con sidra, fueron trastornados por el vino; se aturdieron con la sidra, erraron en la visión, tropezaron en el juicio. 
El vino te hace errar del camino de Dios, te entontece quitandote la salvación de tu alma, tu salud física y mental, y a tu hermosa familia, te roba los momentos maravillosos de estar con tus hijos y tu esposa. ¿Cómo osan algunos defender la embriaguez cómo algo bueno? Deberiamos preguntar a esas pobres mujeres que se quedan sin gasto, y andan consiguiendo porque el marido se gasto todo en borracheras, o preguntemos a esos niños que no gozan el cariño de su padre porqué se la pasa con sus amigos o coon la mujer ajena.
8.-Acerca del destino eterno de los borrachos.
 1 CORINTIOS 6:9 ¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones,
6:10 ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios. 

Definitivamente los que practican las borracheras no entrarán al reino de Dios.
 Gálatas  5:21 envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.
9.-Pueden los borrachos ser salvos.
 1CORINTIOS 6:11 Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios.


Un grupo de borrachos estaba platicando acerca de sus hijos sobre que querían ser sus hijos cuando fueran grandes, un niño de cinco años que jugaba  cerca de ellos fue llamado por su padre y le pregunto. -¿hijo, que quieres ser cuando seas grande? El niño sin vacilar contestó: -Quiero ser un borracho como tu papá. Todos comenzaron a reírse. Aquellas palabras hicieron mella en el padre, y estando ya solo aquel padre alzó sus ojos al cielo y dijo llorando a Dios: Dios mío yo no quiero que mi hijo acabe siendo un borracho como yo, cambia mi vida para que le pueda dar un buen ejemplo a mi hijo. Desde ese momento la vida de aquel hombre fue transformada con el poder de Dios. Y así Dios quiere cambiar tu vida, si no has podido dejar los vicios ven a Jesucristo el vino a buscar y a salvar lo que se había perdido. Lucas. 19:10.
HE GRABADO ESTÁ PREDICACIÓN CON EL MISMO TEMA TE INVITO A QUE LA VEAS