Mostrando entradas con la etiqueta mensajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mensajes. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de octubre de 2014

LA PACIENCIA

                                 
LECTURA BÍBLICA: Santiago 5:7-10
 Vivimos en un mundo que ha evolucionado en  sus ámbitos, tecnológicos, científicos, y demás. Ahora la velocidad para trasladarnos es impresionante, ya sea por auto,  avión (El promedio de velocidad de crucero es de entre 550 y 580 mph (885 y 933 km/h). La resistencia al viento es un factor clave para determinar la velocidad de la aeronave) o tren (pueden alcanzar una velocidad de más de 500 km/h). Que decir de la rapidez de las computadoras, los celulares, y que decir de las comidas rápidas. Todo queremos que sea rápido, incluso queremos que la Iglesia y nuestro ministerio crezca rápido. ¡Pero no es esa la forma en la que Dios obra!
Dios es Paciente, y también quiere que nosotros aprendamos a ser pacientes. “Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce PACIENCIA; y la PACIENCIA, prueba; y la prueba, esperanza;  y la esperanza no avergüenza; porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado.” Romanos 5:3-5.
¿QUÉ ES LA PACIENCIA?
Paciencia: Viene del latín pati= “sufrir”.
Paciente: No es coincidencia que “paciente” tenga dos significados: 1) alguien que sufre de una enfermedad y 2) alguien que tenga paciencia. La palabra “paciente” viene del latín patiens (sufriente, sufrido), participio de pati, patior (sufrir). El paciente es el que sufre calladamente, mientras el impaciente, no tiene paciencia, así que es alguien que hace mucho escándalo.
He tomado como base de mi sermón Santiago 5:7-10. El estudio de esta porción bíblica me sugiere la paciencia en tres aspectos:
1.-NOS HABLA HASTA QUE TIEMPO DEBEMOS SER PACIENTES.  Stg. 5:7.
2-NOS DICE LA RAZÓN MÁS GRANDE POR LA QUE DEBEMOS TENER PACIENCIA. Stg. 5:8.
3.- NOS DICE LA DICHA DEL QUE TIENE PACIENCIA. Stg. 5:10,11.

1.-NOS HABLA HASTA QUE TIEMPO DEBEMOS SER PACIENTES.  Stg. 5:7.
La segunda venida de Cristo marca el fin del tiempo en que debemos tener paciencia, solo hasta entonces ya no será necesaria tenerla.
a) Tenemos que ser pacientes en medio de los problemas. “Por tanto, hermanos, tened paciencia hasta la venida del Señor.” Esto por supuesto no sería algo fácil para la iglesia, el contexto de la lectura que hemos hecho nos habla de las injusticias, y de los maltratos  de los ricos hacía los pobres, sin embargo el mandamiento es para todos. Nuestro señor Jesucristo dijo: “Y tardándose el esposo, cabecearon todas y se durmieron.” Mateo 25:5. El hecho de que diga que el esposo se tardaría en regresar llega a repercutir en algunos hermanos de la iglesia, que andan descuidados espiritualmente; muchos se han salido del camino de Dios, por no esperar en el Señor, como los de la parábola del sembrador  “Los de sobre la piedra son los que habiendo oído, reciben la palabra con gozo; pero éstos no tienen raíces; creen por algún tiempo, y en el tiempo de la prueba se apartan.” Lucas 8:13.
b) Tenemos que ser pacientes trabajando en la obra del Señor. Tener paciencia no significa estar con los brazos cruzados, hay una paciencia que puede correr:
LA PACIENCIA QUE PUEDE CORRER
Hebreos 12:1 nos dice que debemos de correr “con paciencia la carrera que tenemos por delante”.  George Matheson escribió, “Nosotros comúnmente asociamos la paciencia con el “acostarse o arrimarse”.  Lo tenemos como un ángel que guarda el sofá de una persona inválida.  Pero hay una paciencia que es aún más difícil – la paciencia que puede correr.  El descansar en tiempos de angustia, el ser quieto mientras que estás bajo a golpe de la fortuna adversa implica una gran fuerza.  Pero yo conozco a algo que implica una fuerza mayor: es el poder continuar trabajando bajo la tensión; el tener una gran pesar sobre tu corazón y aun así, seguir corriendo; el tener una angustia profunda en tu espíritu y, a la vez continuar cumpliendo con tus tareas diarias.  Esto es lo que es ser como Cristo.  La cosa más difícil para la mayoría de nosotros hacer es ejercitar nuestra paciencia, no en la cama de los enfermos, sino en la calle.”  El esperar es cosa dura; es esperar con buen valor es aún más difícil. La paz que Jesús nos ofrece no es la falta de problemas, sino la confianza de que Él siempre estará contigo.
c) Se necesita la paciencia para cuidar de la iglesia de Dios. Todos hemos tenido que lidiar con hermanos difíciles de sobrellevar.
ABRAHAM Y EL VIEJITO
De acuerdo a una historia hebrea tradicional, Abraham estaba sentado afuera de su tienda una noche cuando vio a un hombre viejo, cansado por su edad y jornada, caminando hacia él.  Abraham se levantó y corrió para saludarle y le invitó a llegar a su tienda.  Allí Abraham lavó los pies del viejo hombre y le dio comida y bebida. El viejito inmediatamente empezó a comer sin orar o declarar una bendición alguna.  Así que Abraham le preguntó, “¿No adora usted a Dios?” El viajero viejo le respondió diciendo, “Yo adoro solamente al fuego y no tengo reverencia hacia ningún otro dios.” Cuando Abraham escuchó esto se molestó bastante y agarró al viejo por los hombros y lo echó fuera de su tienda al aire frío. Cuando el viejito había partido del lugar, Dios llama a su amigo Abraham y le pregunta donde estaba el viejo extranjero.  Abraham replicó, “Yo le eché fuera porque no te adoraba”. Dios contesta, “He sufrido a este viejito por unos ochenta años a pesar de que me deshonra.  ¿No pudiste tu aguantarle una sola noche?”  - Thomas Lindberg
Santiago nos dice que miremos como el labrador espera el precioso fruto de la tierra. ‘No es posible que un campesino tenga más paciencia que un pastor.’
                                   
2-NOS DICE LA RAZÓN MÁS GRANDE POR LA QUE DEBEMOS TENER PACIENCIA. Stg. 5:8.
 Esta declaración es la razón por la que debemos sufrir por la causa de Cristo, “¡La venida del Señor se acerca!” “Por cuanto has guardado la palabra de mi PACIENCIA, yo también te guardaré de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra.”  Apocalipsis 3:10
Lo que está ocurriendo en todo el mundo nos grita que el Señor ya viene. Las guerras, las injusticias, los homicidios, la apostasía; todo el oscuro mundo nos anuncia que saldrá pronto el Sol de Justicia. ¡Que glorioso día será encontrarnos con nuestro bendito Salvador!
 Y: Con vuestra PACIENCIA ganaréis vuestras almas.  Lucas 21:19
3.- NOS DICE LA DICHA DEL QUE TIENE PACIENCIA. Stg. 5:10,11.
  a) Los profetas son un ejemplo de Paciencia.
Isaías murió aserrado, Jeremías murió lapidado, no solo tuvieron una muerte dolorosa, si no que su vida estuvo llena de angustias, allí aprendieron la paciencia. Dios capacitó a Moisés en el desierto durante cuarenta años. “Otros experimentaron vituperios y azotes, y a más de esto prisiones y cárceles. Fueron apedreados, aserrados, puestos a prueba, muertos a filo de espada; anduvieron de acá para allá cubiertos de pieles de ovejas y de cabras, pobres, angustiados, maltratados;” Hebreos 11:36,37
b) Bienaventurados los que sufren por la voluntad del Señor.
Es digno de estudiar a detalle la Paciencia de Job. Consideremos los instrumentos de prueba para ejercitar la Paciencia de Job. “sabiendo que la prueba de vuestra fe produce PACIENCIA. Mas tenga la PACIENCIA su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna.” Santiago 1:3,4
Los instrumentos con los que somos probados son distintos en cada caso, pero la finalidad es la misma: purificar el oro de nuestra fe.
1.- Su enfermedad, por cierto muy penosa y repugnante. “Mi carne está vestida de gusanos, y de costras de polvo; Mi piel hendida y abominable.” Job 7:5
2.- Su esposa, su ayuda idónea, se convirtió en una lucha.  “Mi aliento vino a ser extraño a mi mujer, Aunque por los hijos de mis entrañas le rogaba.” Job 19:17
3.- Sus amigos íntimos, Job 19:19-21.
4.- Su parentela, muchas veces pensamos que nuestros parientes nos ayudarán. Solo Dios es fiel. Job 19:13,14.
5.- Hasta sus criados no le hacían caso. Job 19:15,16.
Como el fuego tiene que fundirse para que de él broten las escorias, así es necesario que nosotros pasemos por el fuego. ¿Cómo pudo Job aguantar tanto? Era su fe en Dios, su anhelo de ver a Dios después de que muriera.  Job 19:25-27. Todos sabemos el final de Job, Dios es muy misericordioso y compasivo.
                        
COMO OBTENER LA PACIENCIA
¿Cuál es mi fuerza para esperar aún?
¿Y cuál mi fin para que tenga aún PACIENCIA? Job 6:11
-Es el resultado de caminar en el Espíritu. “Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, PACIENCIA, benignidad, bondad, fe.”  Gálatas 5:22.
-Dios la imparte en una manera poderosa. “Fortalecidos con todo poder, conforme a la potencia de su gloria, para toda PACIENCIA y longanimidad;” Colosenses 1:11
-La tenemos en medio de cualquier circunstancia. “Tanto, que nosotros mismos nos gloriamos de vosotros en las iglesias de Dios, por vuestra PACIENCIA y fe en todas vuestras persecuciones y tribulaciones que soportáis.  2 Tesalonicenses 1:4”







jueves, 27 de septiembre de 2012

LA IMPORTANCIA DE TENER LAS MISMAS FINALIDADES EN LA FAMILIA.



Finalidad: fin*, objeto, motivo, objetivo, meta, intención, propósito, designio.

Es llevar el mismo rumbo, los mismos objetivos con la familia. Quien no tiene una finalidad no llegará a ningún lado, somos los padres los que tenemos que tener bien claro hacia donde queremos llegar, y llevar a nuestros hijos hacia esa misma meta.

No hacerlo es ir rumbo al fracaso, el profeta Amós hace una pregunta al respecto de la falta de acuerdos: Amós 3:3 ¿Andarán dos juntos, si no estuvieren de acuerdo?  Resulta obvio que se puede caminar o vivir con alguien con quien no estamos de acuerdo. Para esto es necesario mantener una buena relación en la familia; de esto se trata el tema, de caminar con los mismos propósitos. 
Jesucristo advirtió el peligro de estar divididos: Mateo 12:25 Sabiendo Jesús los pensamientos de ellos, les dijo: Todo reino dividido contra sí mismo, es asolado, y toda ciudad o casa dividida contra sí misma, no permanecerá.
El tener las mismas finalidades dentro de la familia no es un mero invento, es un imperativo bíblico: Filipenses 2:2 completad mi gozo, sintiendo lo mismo, teniendo el mismo amor, unánimes, sintiendo una misma cosa.

EN LA DISCIPLINA DE LOS HIJOS.
Dios mismo ha establecido la disciplina, y está claramente definida en la Biblia, la Palabra de Dios, están trazados los límites y la forma de aplicarla.  
1.-En relación a los hijos. Dios manda a los hijos soportar, y recibir la disciplina.  Proverbios 22:15 La necedad está ligada en el corazón del muchacho; Mas la vara de la corrección la alejará de él. El uso de la vara es un medio para disciplinar. La experiencia nos enseña que hay varias formas de disciplinar a nuestros hijos. Desde no salir a jugar,  hasta no usar el internet, el teléfono, etc. Según la gravedad del caso y la edad. Se exhorta a los hijos a obedecer a los padres  para tener que recibir el castigo por la desobediencia. Colosenses 3:20 Hijos, obedeced a vuestros padres en todo, porque esto agrada al Señor.
2.- En relación a los padres. A los padres Dios les ha dado la responsabilidad de ejercerla con amonestación del Señor, y no usando malas palabras, o como medio de descargar nuestra ira por problemas familiares, de trabajo, o económicos,  Efesios 6:4 Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor.  Colosenses 3:21 Padres, no exasperéis a vuestros hijos, para que no se desalienten. Tanto más temprano lo hagan será mejor; “El cincuenta por ciento del desarrollo del carácter y de la personalidad de un niño se adquiere hasta los tres años de edad, y el setenta y cinco por ciento cuando alcanza los cinco años de edad.” Afirmo un profesor de educación cristiana.
 Otro conferencista dijo: “mostradme a un niño testarudo, rebelde y desobediente de cinco años de edad, y os mostraré, de aquí a diez años, un testarudo y rebelde adolescente. El momento óptimo para controlar a los adolescentes, es antes de que vayan a la escuela primaria” Dios no se equivocó cuando dice: Proverbios 13:24 El que detiene el castigo, a su hijo aborrece; Mas el que lo ama, desde temprano lo corrige.

Por cierto son los padres los que fijan los  límites y establecen reglas que van a aplicar en la disciplina de sus hijos, basados en la Palabra de Dios. Para esto deben acordar las formas unificando criterios. Es de por si muy difícil tener disciplinados a los hijos, cuanto más cuando no hay un acuerdo. El hijo solicita un permiso a la mamá, ella lo niega; el hijo no conforme, ahora va con el papá, y él da el permiso, el hijo se ha salido con la suya. La siguiente vez que el hijo quiera conseguir algo ya sabe con quien dirigirse.

Para esto es la comunicación, es un gran error cuando alguno de los dos, el padre o la madre están corrigiendo, o han impuesto un castigo, y que el otro interfiera, o defienda a los hijos aún a sabiendas que el hijo cometió una falta. Si se está corrigiendo mal según su criterio solo se debe hacer ver al cónyuge su error cuando estén a solas. Y si el niño viene con el papá llorando por haber sido corregido por la mamá, el padre debe reafirmar la autoridad que también tiene la madre, y hacer ver que actuó mal.

EN LOS HABITOS DIARIOS.
Horarios de comida, de dormir, de ir a la escuela, ver la televisión. La mamá le dice a su hija que está viendo la televisión muy noche: te dije que te durmieras temprano, ella contesta papá ya me dio permiso.
En la forma de vestir, tienen que estar de acuerdo cual es la forma más correcta de vestir, o de cierto peinado, la higiene, etc.
Ambos deben establecer la hora de llegada cuando un joven, pide permiso para salir.

EN LOS PROYECTOS DE FAMILIA.
La adquisición de un mueble, un auto. Cuando el hombre decide solo sin consultar a su esposa y algo sale mal, ella se lo va estar recordando siempre, o viceversa. Si ella no lo consulta, tendrá problemas. En cambio cuando hay un acuerdo, el triunfo es de los dos, y si algo sale mal ambos buscarán la forma de dar una solución junta.  
Existen casos cuando los hijos ya aportan para los gastos del hogar, que juntos han construido una casa o comprando un terreno y esto porque se han fijado una meta juntos. Filipenses 2:2 completad mi gozo, sintiendo lo mismo, teniendo el mismo amor, unánimes, sintiendo una misma cosa. Para ejemplo está la familia de Noé: Génesis 7:13 En este mismo día entraron Noé, y Sem, Cam y Jafet hijos de Noé, la mujer de Noé, y las tres mujeres de sus hijos, con él en el arca;  Estas ocho personas tuvieron una misma finalidad, construir el arca durante 120 años  y de está manera obedecer a  Dios y escapar del diluvio.


EN LO ESPIRITUAL.
Esta es la parte más importante de nuestro estudio, y por lo tanto el fundamento de nuestra vida y enseñanza. ¿Por qué no hay la misma finalidad en lo espiritual por parte de los hijos? Entre otras cosas por el mal ejemplo de los padres. O bien por el descuido, y la falta de comunicación. 
Otra razón es la siguiente:

“LOS HIJOS NO RESPONDERAN A NUESTROS OBJETIVOS CUANDO SON RECHAZADOS”

Esto es una gran verdad; cuando damos amor a nuestros hijos ellos responderán de una manera natural a seguir los mismos objetivos que los nuestros. Para ser un buen padre no se necesita ser graduado de una universidad, ni ser rico, si no tener madurez, y sobre todo mucho amor.

El último versículo del A.T. dice: Malaquías 4:6 El hará volver el corazón de los padres hacia los hijos, y el corazón de los hijos hacia los padres, no sea que yo venga y hiera la tierra con maldición. Y es un texto preciosísimo, cuando dice que hará volver el corazón de los padres hacia los hijos quiere decir que los padres pondrían todo su corazón, su amor, atención y cuidado, en sus hijos. No basta con darles lo material, hay que darles todo el poco tiempo que tenemos para ellos; hay que invertir todo en ellos.
 Leí el caso de un papá al cual su hija lo recibió con un abrazó y un beso, y él la rechazó quitando las manos y evadiéndola, indudablemente ella comenzó a tener un resentimiento contra su padre.
Un niño que era el tercero de 4 hijos que eran mojaba la cama, su padre que era cristiano lo llevó con un especialista, y le dijeron que el niño tenía problemas de inferioridad, aunado a esto sentía que sus padres no lo querían como a los demás, en especial como al menor de todos. Le aconsejaron al papá que lo llevará él todas los noches al baño, así comenzó a hacerlo además lo llevaba siempre a la cama, y oraba por él y le decía que le amaba, pocas semanas después el niño fue sanado, y sus calificaciones mejoraron. Esto es poner el corazón en los hijos, ponerles cuidado, dedicarles tiempo, y darles cariño. C

Cuando pues damos a la familia todo el cariño y el amor que se refiere entonces podemos hablarles del amor de Dios y de Jesucristo, entonces estarán listos para oír acerca de la salvación y lo harán con gusto. La familia de Josué es un gran ejemplo de una familia cuya finalidad era obedecer a Dios. Josué 24:15 Y si mal os parece servir a Jehová, escogeos hoy a quién sirváis; si a los dioses a quienes sirvieron vuestros padres, cuando estuvieron al otro lado del río, o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitáis; pero yo y mi casa serviremos a Jehová. A diferencia de los demás que dudaban acerca de su fe y sus convicciones espirituales, la familia de Josué, ya tenía un rumbo, y una meta clara y segura. “SERVIR A JEHOVÁ…”

Es muy triste seguir por rumbos diferentes, porque también son metas y destinos eternos diferentes. Unos van a la gloria y otros a condenación eterna.
Por otro lado para poder servir a Dios en familia, en familia hay que buscarlo, luego entonces debemos orar juntos, tener un momento de estudio de la Biblia juntos, y asistir a la casa de Dios con regularidad, como uno solo.

Conclusión: Estos son solo algunos puntos en los que tenemos que tener la misma finalidad, pero faltan muchos más; una cosa es cierta, que si practicamos la comunicación, primero entre esposos, y segundo añadimos a los hijos, será un hogar más dichoso con la bendición de Dios. Procurémoslo mucho como dice en Filipenses 2:2 completad mi gozo, sintiendo lo mismo, teniendo el mismo amor, unánimes, sintiendo una misma cosa.
Y sobre todo tener nuestra familia cimentada en Cristo, como una Roca sólida y segura. 
 

miércoles, 22 de febrero de 2012

LA CARNE, EL DIABLO, Y EL MUNDO 3 CERROJOS DEL CORAZÓN APOCALIPSIS 3:20 ANTONIO GOMEZ CRUZ

         


                                       MIENTRAS LEE ESCUCHE ESTÁ ALABANZA
Cantares 5:2-6 "Yo dormía, pero mi corazón velaba.
 Es la voz de mi amado que llama:
 Abreme, hermana mía, amiga mía, paloma mía, perfecta mía,
 Porque mi cabeza está llena de rocío,
 Mis cabellos de las gotas de la noche.
  Me he desnudado de mi ropa; ¿cómo me he de vestir?
 He lavado mis pies; ¿cómo los he de ensuciar?
  Mi amado metió su mano por la ventanilla,
 Y mi corazón se conmovió dentro de mí.
  Yo me levanté para abrir a mi amado,
 Y mis manos gotearon mirra,
 Y mis dedos mirra, que corría
 Sobre la manecilla del cerrojo.
  Abrí yo a mi amado;
 Pero mi amado se había ido, había ya pasado;
 Y tras su hablar salió mi alma.
 Lo busqué, y no lo hallé;
 Lo llamé, y no me respondió."
El libro de Cantares fue escrito por el rey Salomón. En esta parte se nos describe el anhelo del amado por su amada, él llama a la puerta pero ella duerme, aunque escucha su voz, y los toques a la puerta, ella no se levanta para abrirle. El trata de entrar pero tiene cerrado con "cerrojo" la puerta. Cuando por fin ella se levanta para abrir al amado, es demasiado tarde, pues el se ha marchado ya. Ella sale a buscarlo lo llama, pero no responde.
                                    
Toda esta historia es una alegoría del amor de Jesucristo por nosotros. Jesús quiere entrar en el corazón, pero la persona duerme espiritualmente, y no abre su corazón a Cristo. Aunque Jesús quiere entrar encuentra que la puerta del corazón está con tres cerrojos. Cuando el hombre quiera abrirle cuando no haya más tiempo de GRACIA, será demasiado tarde.
 1er. CERROJO: EL DIABLO
El se opone a que le des tu vida a Cristo, y el buscará alejarte de todo lo que tenga que ver con Dios, el tiene cegado al mundo con la idolatría
 2Corintios 4:4  "en los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios" Satanás te dirá que no tiene caso que busques a Dios, te pondrá incredulidad, y él trata de mantenerte ocupado con las cosas de este mundo, la biblia lo describe como un León rugiente que busca devorarte. 1Pedro 5:8  "Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar;"
2do. CERROJO: EL MUNDO
El mundo son las fiestas mundanas, las discos o antros, el cine, las modas paganas, los placeres, los vicios. Muchos quieren seguir a Cristo pero no están dispuestos a renunciar a todas estas cosas. Y no se puede servir a dos señores. 1Juan 2:15-17  "No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él. Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo.
 Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre."

3er. CERROJO: LA CARNE
Te ha pasado que debes orar y no lo haces porque a tu carne no le gusta? o te quieres portar bien y cuando te das cuenta ya le fallaste al Señor. Romanos 7:18  "Y yo sé que en mí, esto es, en mi carne, no mora el bien; porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo."
La carne quiere deleites sus obras son manifiestas Gálatas 5:19  "Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia,  idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios." El pensar que tienes que dejar estas cosas hace que cierres tu corazón a Cristo. Yeso te llevará al infierno, y a la condenación eterna.

Pero si tu quieres ser salvo de todas estas cosas clama a DIOS: Jeremías 33:3  "Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces." el quiere entrar en tu corazón para salvarte, DIOS TE AMA, te quire hacer una nueva criatura y darte vida eterna. Apocalipsis 3:20  "He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo."

EL ROMPERÁ ESOS CERROJOS ENTRARÁ EN TÍ SI TU LO ACEPTAS VOLUNTARIAMENTE.
A continuación te dejo el video de una predicación relacionada con este tema. CON MUCHO CARIÑO AGC.