Aprende todos los secretos de la Biblia, encuentra predicaciones para predicar, predicaciones y estudios bíblicos para todas las edades y ocasiones. Material que te ayudará a crecer espiritualmente.
El conocimiento de Dios tiene como base la relación que existe entre el Dios el universo. 1.- Hay un Dios que puede ser conocido. 2.- La criatura humana tiene la capacidad para conocerlo. 3.- Hay los medios para conocerlo. puesto que la existencia de Dios es indiscutible, el conocimiento de Dios es posible. Juan 17:3 Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado. Jeremías 9:24 Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice Jehová. Aún más Dios mismo en la Biblia exhorta al ser humano a conocerle, a buscar conocerle.
MEDIOS PARA CONOCERLE
1.- La existencia del universo.
En Romanos 1:20 Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa. Pablo dice que se puede llegar al conocimiento del poder y la deidad por medio de las cosas hechos, es decir el universo. Pues si Dios no existiera ¿quién hizo todas los cosas? Génesis 1:1 En el principio creó Dios los cielos y la tierra. Salmos 19:1 Los cielos cuentan la gloria de Dios,Y el firmamento anuncia la obra de sus manos. Nehemías 9:6 Tú solo eres Jehová; tú hiciste los cielos, y los cielos de los cielos, con todo su ejército, la tierra y todo lo que está en ella, los mares y todo lo que hay en ellos; y tú vivificas todas estas cosas, y los ejércitos de los cielos te adoran. Colosenses 1:16 Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él.
2.- La fe.
Con respecto a la fe puede decirse que es una forma de conocimiento muy elevado Hebreos 11:3 Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía. Acerca de este ejemplo podemos poner el siguiente ejemplo: Dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno forman una molécula de agua. El hidrógeno es un gas invisible, igual que el oxígeno; juntos estos gases invisibles forman algo visible como el agua. ¿Cómo lo supo el escritor sagrado? Él mismo dice por la fe. No tiene mucho tiempo que la ciencia demostró que todas las cosas están formadas por átomos, así como el agua, pero la Biblia está declarando desde hace miles de años. Y este conocimiento ha sido impartido por la fe. Pascal dijo: Las cosas humanas necesitan ser conocidas para ser amadas, pero las divinas necesitan ser amadas para ser conocidas.
El hombre sin Dios dice que no se puede conocer a Dios, y esto es cierto, pero se debe a factores que operan dentro de ellos mismos, a saber (a) No quieren conocer a Dios, (b) el diablo los ciega. 1 Corintios 2:14 Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente. 2 Corintios 4:4 en los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios. Así que esto no es nuevo. La Biblia previene.
3.- La revelación que Dios ha hecho de sí mismo.
En el curso de la historia Dios sea manifestado a los hombres en diferentes formas, ya sea por medio de palabras o hechos, se ha dado a conocer a sí mismo; ha revelado sus atributos, sus propósitos eternos y sus afectos.
Génesis 17:1 Era Abram de edad de noventa y nueve años, cuando le apareció Jehová y le dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso; anda delante de mí y sé perfecto. Job 21:14 Dicen, pues, a Dios: Apártate de nosotros,
Porque no queremos el conocimiento de tus caminos.
¿Quién es el Espíritu Santo? ¿Qué bases tenemos para decir
que es Dios? ¿Cómo sabemos que es una persona real? ¿Cuál es la obra que
realiza? ¿Cómo puede ayudarnos? Todo esto es lo que veremos en estos estudios
sobre la persona del Espíritu Santo.
¿Ha notado usted la importancia que tiene el Espíritu Santo
en la Biblia? Se habla desde el primer capítulo del Génesis hasta el
Apocalipsis. (Gn. 1:1,2 ; Ap.22:17) En toda la Biblia se le da un lugar
prominente al Espíritu Santo y a su poderosa obra. Tristemente a lo largo de la
historia la obra y ministerio del Espíritu Santo fueron asuntos olvidados.
Ojalá estas lecciones sirvan para que le demos al Espíritu de Dios el lugar que
se merece tanto en la adoración como en nuestra vida.
1.-EL ESPIRITU SANTO
ES DIOS.
A.-Es el Espíritu de
Dios. Así como el Padre es Dios, el Hijo es Dios, el Espíritu Santo es
Dios. Algunos nombres que se le dan son: Espíritu de Dios, Espíritu de Jehová,
Espíritu del Padre, Espíritu del Hijo, Espíritu de verdad. Tiene los atributos de Dios:
1.Omnipotencia. Zac. 4:6.
2. Omnipresencia. Sal.
139:7.
3.Omnisciencia. Is. 40:13; 1 Co. 2:10. El conocimiento de del Espíritu conoce no
solo el universo natural y el mundo Espiritual que nos rodea sino también
incluye las cosas profundas de Dios; y
los inalcanzables misterios de la naturaleza y de los propósitos de Dios. Por
lo cual puede revelar a los cristianos todas las cosas que Dios ha preparado
para ellos.
4.Inmutabilidad.
B.-Es la tercera
persona de la Trinidad. En la bendición apostólica de 2 Co. 13:14. Se
asocia al Espíritu Santo con el Padre y con el Hijo.
Si en la Biblia se le menciona como el Espíritu de Cristo, y
Espíritu de Dios, es porque fue enviado tanto por el Padre como por el Hijo.
Jn. 14:26; 15:26; 16:7. Esto demuestra que el Espíritu Santo no es el padre ni
el Hijo, porque una persona no se envía a sí misma. Jn. 14:16 Jesús se refiere
en este pasaje al Espíritu Santo como otro Consolador (abogado, consejero,
maestro).
Mateo 28:19 indica que el bautismo en agua se administra en
el nombre del Espíritu Santo así como en el nombre del Padre y del Hijo. (La
palabra nombre es singular aquí, porque solo hay un nombre o título para cada
uno.) En 1 Co. 12:4-6, “El Espíritu es el mismo” “el Señor es el mismo” “Dios
es el mismo”. Los tres son distintos pero coexisten en perfecta unidad y
armonía en su obra.
2.-EL ESPÍRITU SANTO
ES UNA PERSONA. La personalidad la compone: INTELIGENCIA, SENTIMIENTO Y
VOLUNTAD.
Muchos piensan que el Espíritu es solamente una influencia o
una forma de Energía.
A.-El Espíritu Santo
es una persona real.
Ro. 8:27 indica que él tiene mente, inteligencia y
conocimiento. Jesús dijo que el Espíritu Santo les enseñaría.
El Espíritu Santo tiene sensibilidad ya que se puede enojar
(Is. 63.10) Algunos han tratado de mentirle y él ha respondido con juicio (Hch.
5:3) No se le debe contristar (Ef. 4:30).
El Espíritu Santo reparte los dones como él quiere 1 Co.
2:11; He.2:4. Habla Hch. 8:29. Ordena Hch. 10:19,20. Escoge Hch.13:2.
B.-Una persona
importante. Mt. 12:24-32.
Para conocer a una persona es necesario pasar largo tiempo
juntos. Podemos atraer al Espíritu Santo a nuestra vida por medio de la oración
y meditación en la Palabra de Dios. Los fariseos estaban blasfemando contra el
Espíritu Santo. Si una persona niega y rechaza el testimonio del Espíritu Santo
y muere así no tiene perdón.
3.-EL ESPÍRITU SANTO
MINISTRA A LOS CREYENTES. Jn. 15:26,27; 16:13,14.
A.-Da testimonio de
Cristo
Hch. 9:31 el Espíritu Santo no se limita a dar consuelo a los que sufren. El mismo término
griego (paraclései) “consolación” el
Espíritu consolaba a la iglesia dándole vida, poder, aliento, limpieza y valor
a los creyentes. Cuando los apóstoles daban testimonio de Cristo en ellos
operaba la obra y poder del Espíritu Santo. Ahora el Espíritu Santo da
testimonio hoy acerca de Jesús mediante el mensaje escrito en la Biblia.
B.-Revela los
misterios de Cristo.
Al no estar Jesús con sus discípulos iban a necesitar mucha
instrucción. Por eso envió al Espíritu Santo como su guía y su maestro. La
enseñanza del Espíritu Santo no sería algo nuevo, ni mucho menos algo contrario
a los que había enseñado Jesús. Su misión era reforzar la obra y las enseñanzas
de Cristo en la vida de los creyentes. También se ocuparía de revelar a los
discípulos las cosas que habrían de venir. (Hch. 1:6,7) Mayores informaciones se darían en las epístolas
y en el Apocalipsis.
Nosotros necesitamos ser instruidos por el Espíritu Santo.
En el proceso de la enseñanza. El siempre revela y glorifica a Cristo. Eso es
lo que motiva a la iglesia a darle honra y gloria al Hijo de Dios.
CONCLUSIÓN. Por cuanto el Espíritu
Santo es una persona real, podemos conocerlo y experimentar su poder. Por eso
mismo él puede morar en nosotros y dirigir nuestra vida de servicio.
El trabajo de las Sociedades Bíblicas Unidas, que sirven al mundo desde hace más de 200 años, llegó a nuestro país con el agente misionero Diego Thomson, enviado por la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera, en 1827. Después de muchos esfuerzos, la obra bíblica se establece oficialmente en México en 1878, con la misión de traducir, producir y distribuir la Biblia en el lenguaje que las personas puedan entender, al precio que puedan pagar y en formatos adecuados para que puedan interactuar con ella en forma directa.
En 1918, los misioneros y pastores en México instituyeron el último domingo de agosto como el día de la Biblia, con el propósito de motivar a los cristianos a valorar su disponibilidad, promover su lectura y difusión, y colaborar con recursos para que llegue a más personas; es por eso que, décadas después, se extendió esta iniciativa para usar todo el mes de agosto como el mes de la Biblia.http://labibliaweb.com/sin-categorizar/11332-en-mexico-agosto-es-el-mes-de-la-biblia.html
La Biblia se compone de 66 libros que fueron divinamente
inspirados por Dios; (2 Ti. 3:16 Toda la
Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para
corregir, para instruir en justicia,) 39 del AT y 27 del NT 1,198 capítulos (929 del AT 260 en el NT), 31,173 versículos y 3,586,489 letras. A esta lista de libros que se reconoce como ‘inspirados’, se le conoce como CANON (del griego Kanon caña. La caña llegó a ser un instrumento de medir y su
significado evolucionó a “regla”, o
“norma”. Esto quiere decir que la Biblia vino a ser nuestra norma de fe y
conducta.)
La Biblia originalmente fue escrita en tres idiomas: Hebreo (A.T.) Griego (N.T.) Arameo (algunas partes de la Biblia) Actualmente la Biblia, o al menos parte de ella, se encuentra traducida a2 303 idiomas.1http://es.wikipedia.org/wiki/Biblia
La Biblia fue
redactada en tres continentes: Asia,
Europa, África. Puesto que la inspiración de la Biblia fue progresiva tardo
en completarse 1,600 años;
(1,500 años el AT y 100 años el
NT) Dios se valió de hombres que el
escogió, llamó, preparó y santificó para que fueran los instrumentos que
escribieran su Palabra. (1 P. 2:21 porque nunca la profecía fue traída por
voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados
por el Espíritu Santo.) En total fueron 40
autores los que participaron de esta
inigualable obra divina. Es algo maravilloso la armonía tan perfecta de la Biblia porque aunque sus autores eran
tan diferentes unos de otros tales como: reyes, militares, líderes, campesinos,
filósofos, pescadores, cobradores de impuestos, poetas, músicos, diplomáticos,
eruditos y pastores de ovejas; sin embargo armonizan perfectamente. Tal unidad
demanda la mente de un solo autor. La Biblia contiene varios géneros literarios: poesía, historia,
canción, memorias, biografía, profecía, ley, parábola, alegoría, etc.
La Biblia no solo
contiene la Palabra de Dios, es la Palabra de Dios. Al ser pues la Palabra de
Dios; no puede ser destruida. (Is.
40:8 Sécase la hierba, marchítase la flor; mas la palabra del Dios nuestro
permanece para siempre.) Desde que se comenzó a escribir han pasado más de
3,600 años y aún permanece, viva y eficaz. (He. 4:12 “…Porque la palabra de
Dios es viva y eficaz,…”) Ningún otro libro ha sufrido tantos ataques y
persecuciones como la Biblia.
Voltaire y
la Biblia. El filósofo francés Voltaire afirmo que en 100 años la
Biblia se extinguiría junto al cristianismo y que solo seria hallada como una
pieza de museo. A los 50 años de su muerte; su misma casa era el depósito de
una sociedad bíblica y en su propia imprenta se imprimían centenares de
Biblias. Que ironía.
La Biblia es el
libro más leído y más vendido en el
mundo.
EL PODER DE
LA PALABRA DE DIOS
La Biblia convence
al hombre de sus pecados. (“Hebreos 4:12 Porque la palabra de Dios es viva y
eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el
alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos
y las intenciones del corazón.”) Revela el camino de la salvación. (2 Ti. 3:15 “y
que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden
hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús.”) Timoteo tuvo
una madre y una abuela que se preocuparon por enseñarle la Palabra de Dios
desde niño. ¿Cuántas horas dedicas a la enseñanza de tus hijos?
“Se dice de Susana Wesley que tuvo 19 hijos y a pesar de
todos su quehaceres domésticos; ella dedicaba tiempo para enseñarles la Palabra
de Dios a sus hijos, ¿cuál fue el resultado? Que produjo la salvación, y la
formación de dos grandes hombres Charles Wesley compositor de maravillosos himnos
cristianos y John Wesley; este ultimo fue el fundador dela iglesia metodista.” La
Biblia te hace una nueva criatura (1 P. 1:23 “siendo renacidos, no de simiente
corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que vive y permanece
para siempre.”)
La Biblia produce
fe. No solo pide tener fe, sino que produce la fe. (Ro. 10:17 “Así que la fe es
por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.”)
La Biblia debe creerse
y obedecerse porque es Palabra de Dios (Stg. 1:22 “Pero sed hacedores de la
palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos.”) (Hebreos
2:2,3 “Porque si la palabra dicha por
medio de los ángeles fue firme, y toda transgresión y desobediencia recibió
justa retribución, ¿cómo escaparemos nosotros, si descuidamos una salvación tan
grande? La cual, habiendo sido anunciada primeramente por el Señor, nos fue
confirmada por los que oyeron,”)
La Biblia ser
leída diariamente; (Juan 5:39 “Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os
parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio
de mí;”)
El mensaje central de la Biblia
es Jesucristo mismo, nos habla del amor de Dios, de su Santidad y de lo que
el quiere de nosotros y para nosotros. En ella conocemos su voluntad, su mente
y sus propósitos. La Biblia nos
narra el desarrollo de la redención, desde la caída del hombre hasta la
restauración final de todas las cosas por medio de la obra redentora de Jesucristo.
ESTUDIO GRABADO EN VIDEO...
“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito,
para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.” Juan
3:16
En la
naturaleza del único Dios hay tres distinciones eternas que nos son presentadas
bajo la figura de personas, y éstas son iguales. Aunque esta palabra no aparece
en la Biblia esta doctrina está fundamentada en la Palabra de Dios.
1.- En las Escrituras se reconoce a
tres personas como a Dios: (a) El Padre es reconocido como Dios. “Trabajad, no por la comida que
perece, sino por la comida que a vida eterna permanece, la cual el Hijo del
Hombre os dará; porque a éste señaló Dios el Padre.” JUAN 6:27; “elegidos según
la presciencia de Dios Padre en santificación del Espíritu, para obedecer y ser
rociados con la sangre de Jesucristo: Gracia y paz os sean multiplicadas” 1
PEDRO 1:2; “a los santos y fieles hermanos en Cristo que están en Colosas:
Gracia y paz sean a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo. Siempre
orando por vosotros, damos gracias a Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo,”
COLOSENSES 1:2,3 “para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de
gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él,”
EFESIOS 1:17.
(b) El Hijo es reconocido como Dios. Se le llama
Dios. “En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era
Dios.” JUAN 1:1; “aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación
gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo,” TITO 2:13. Se habla de su
pre-existencia. “Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Antes que
Abraham fuese, yo soy.” JUAN 8:58; “Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado
tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese.” JUAN 17:5.
Se declara su naturaleza divina. “A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo,
que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.” JUAN1:18; “Entonces
Tomás respondió y le dijo: ¡Señor mío, y Dios mío!” JUAN 20:28; “de quienes son
los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios
sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén.” ROMANOS 9:5; “Mas del
Hijo dice: Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo; Cetro de equidad es el
cetro de tu reino.” HEBREOS 1:8; “Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y
nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el
verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna.”
1 JUAN 5:20.
“Sino
santificad a Dios el Señor en vuestros corazones, y estad siempre preparados para
presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande
razón de la esperanza que hay en vosotros;” 1 PEDRO 3:15. Comparece con “A
Jehová de los ejércitos, a él santificad; sea él vuestro temor, y él sea
vuestro miedo.” ISAÍAS 8:13. El posee los atributos de Dios. Vida. “En él
estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.” JUAN 1:4; Inmutabilidad. “Jesucristo
es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos.” HEBREOS 13:8; Amor. “Antes de la
fiesta de la pascua, sabiendo Jesús que su hora había llegado para que pasase
de este mundo al Padre, como había amado a los suyos que estaban en el mundo,
los amó hasta el fin.” JUAN 13:1; Verdad. “Jesús le dijo: Yo soy el camino, y
la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.” JUAN 14:6; Santidad.
“Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder
del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que
nacerá, será llamado Hijo de Dios.” LUCAS 1:35; Eternidad. “En el principio era
el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.” JUAN 1:1;
Omnipresencia. “Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí
estoy yo en medio de ellos.” MATEO 18:20; Omnisciencia. “Y conociendo Jesús los
pensamientos de ellos, dijo: ¿Por qué pensáis mal en vuestros corazones?” MATEO
9:4; “Pero Jesús mismo no se fiaba de ellos, porque conocía a todos, y no tenía
necesidad de que nadie le diese testimonio del hombre, pues él sabía lo que
había en el hombre.” JUAN 2:24,25; Omnipotencia. “Y Jesús se acercó y les habló
diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra.” MATEO 28:18; “Yo
soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y
que ha de venir, el Todopoderoso.” MATEO 1:8. Al Hijo se le presenta en un plano
de igualdad con el Padre. “Porque tres son los que dan testimonio en el cielo:
el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno.” 1 JUAN 5:7; “Por
tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre
del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;” MATEO 28:19; “La gracia del Señor
Jesucristo, el amor de Dios, y la comunión del Espíritu Santo sean con todos
vosotros. Amén.” 2 CORINTIOS 13:14; “para que todos honren al Hijo como honran
al Padre. El que no honra al Hijo, no honra al Padre que le envió.” JUAN 5:23;
“No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí.” JUAN 14:1.
(c) El
Espíritu Santo es reconocido como Dios. Se le menciona como Dios. “Y dijo
Pedro: Ananías, ¿por qué llenó Satanás tu corazón para que mintieses al
Espíritu Santo, y sustrajeses del precio de la heredad? Reteniéndola, ¿no se te
quedaba a ti? y vendida, ¿no estaba en tu poder? ¿Por qué pusiste esto en tu
corazón? No has mentido a los hombres, sino a Dios.” HECHOS 5:3,4; “¿No sabéis
que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros?” 1
CORINTIOS 3:16; “Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el
mismo. Y hay diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo. Y hay
diversidad de operaciones, pero Dios, que hace todas las cosas en todos, es el
mismo.” 1 CORINTIOS 12:4-6. Posee atributos divinos. Vida, “Porque la ley del
Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la
muerte.” ROMANOS 8:2. Verdad, “Pero cuando venga el Consolador, a quien yo os
enviaré del Padre, el Espíritu de verdad, el cual procede del Padre, él dará
testimonio acerca de mí.” JUAN 15:26. “Pero cuando venga el Espíritu de verdad,
él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que
hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir.” JUAN
16:13. “Este es Jesucristo, que vino mediante agua y sangre; no mediante agua
solamente, sino mediante agua y sangre. Y el Espíritu es el que da testimonio;
porque el Espíritu es la verdad.” 1 JUAN 5:6. Amor, “Pero os ruego, hermanos,
por nuestro Señor Jesucristo y por el amor del Espíritu, que me ayudéis orando
por mí a Dios,” JUAN 15:30. Santidad, “Y no contristéis al Espíritu Santo de
Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención.” EFESIOS 4:30.
Eternidad, “¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual mediante el Espíritu
eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias
de obras muertas para que sirváis al Dios vivo?” HEBREOS 9:14. Omnipresencia,
“¿A dónde me iré de tu Espíritu? ¿Y a dónde huiré de tu presencia?” SALMOS
139:7. Omnisciencia, 1 CORINTIOS 12:8.
2.- Son presentados en
forma tal que los reconocemos diferentes uno de otro. El Padre y el Hijo son distintos, “Y
aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria
como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.” JUAN 1:14; “A Dios
nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha
dado a conocer.” JUAN 1:18; “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha
dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas
tenga vida eterna.” JUAN 3:16; “Otro es el que da testimonio acerca de mí, y sé
que el testimonio que da de mí es verdadero. También el Padre que me envió ha
dado testimonio de mí. Nunca habéis oído su voz, ni habéis visto su aspecto,”
JUAN 5:32,37; “¿al que el Padre santificó y envió al mundo, vosotros decís: Tú
blasfemas, porque dije: Hijo de Dios soy?” JUAN 10:36. El Padre y el Hijo son
distintos del Espíritu Santo. “Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador,
para que esté con vosotros para siempre: el Espíritu de verdad, al cual el
mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le
conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros. Mas el Consolador, el
Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las
cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.” JUAN 14:16, 17,26. “Pero
cuando venga el Consolador, a quien yo os enviaré del Padre, el Espíritu de
verdad, el cual procede del Padre, él dará testimonio acerca de mí.” JUAN
15:26.
3.- Esta triple
personalidad de la Esencia Divina no es temporal, sino eterna. “En el principio era el Verbo, y el
Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Este era en el principio con Dios.”
JUAN 1:1,2. “El cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios
como cosa a que aferrarse,” FILIPENSES 2:6 “Jesús les dijo: De cierto, de
cierto os digo: Antes que Abraham fuese, yo soy.” JUAN 8:58. “Ahora pues,
Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes
que el mundo fuese.” JUAN 17:5. 4.- No es triteísmo. Son tres personas, pero una sola esencia. La unidad en la Naturaleza Divina. “Yo
y el Padre uno somos.” JUAN 10:30; “Y ya no estoy en el mundo; mas éstos están
en el mundo, y yo voy a ti. Padre santo, a los que me has dado, guárdalos en tu
nombre, para que sean uno, así como nosotros.
Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad, para que el
mundo conozca que tú me enviaste, y que los has amado a ellos como también a mí
me has amado.” JUAN 17:11,23. La unicidad de Dios. “Oye, Israel: Jehová nuestro
Dios, Jehová uno es.” DEUTERONOMIO 6:4. “Proclamad, y hacedlos acercarse, y
entren todos en consulta; ¿quién hizo oír esto desde el principio, y lo tiene
dicho desde entonces, sino yo Jehová? Y no hay más Dios que yo; Dios justo y
Salvador; ningún otro fuera de mí. Mirad a mí, y sed salvos, todos los términos
de la tierra, porque yo soy Dios, y no hay más.” ISAÍAS 45:21,22.
5.- Estas tres
personas: El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo son iguales. Las Sagradas Escrituras les
presentan en un terreno de igualdad. (a) En la formula bautismal. “Por tanto,
id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del
Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;” Mateo 28:19. (b) En la bendición
apostólica, “La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios, y la comunión del
Espíritu Santo sean con todos vosotros. Amén.” 2 CORINTIOS 13:14. (c) En la
obra de la creación. “En el principio creó Dios los cielos y la tierra. Y la
tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del
abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.” GÉNESIS
1:1,2; “Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido
hecho, fue hecho.” JUAN 1:3. (d) La obra de la redención, “Respondió Jesús: De
cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no
puede entrar en el reino de Dios. Porque de tal manera amó Dios al mundo, que
ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda,
mas tenga vida eterna.” JUAN 3:5,16.
6.- Inescrutable, pero
no contradictoria esta doctrina constituye la base para entender las demás
doctrinas. Por
lo demás si la doctrina de la Trinidad no fuera verdadera, Cristo no sería
Dios, ni el Espíritu Santo. Si no hay trinidad no hay expiación, pues Dios es
infinito, y el hombre sin un mediador no podría acercarse a El.
1.- ESPIRITUALIDAD. Al usar está palabra no se pretende
aplicar el adjetivo “espiritual”, sino más bien el sustantivo Espíritu, que se
aplica a Dios y describe su naturaleza. “Dios es Espíritu; y los que le adoran,
en espíritu y en verdad es necesario que adoren.” JUAN 4:24 Esto nos enseña que
Dios no es materia, ni una forma refinada de materia; sino una sustancia
inmaterial, invisible, (“Por tanto, al Rey de los siglos, inmortal, invisible,
al único y sabio Dios, sea honor y gloria por los siglos de los siglos. Amén.”1
TIMOTEO 1:17) Increado, (“El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de
toda creación.”COLOSENSES
1:15) indestructible. Por lo que Dios no depende, como nosotros, de lo externo.
El no solo
es Espíritu, sino Espíritu puro. “Mirad mis manos y mis pies, que yo mismo soy;
palpad, y ved; porque un espíritu no tiene carne ni huesos, como veis que yo
tengo.” LUCAS 24:39 Teniendo a Dios en el
corazón no hacen falta las imágenes o representaciones. Los hombres nunca
pensaron en pintar a Cristo sino hasta que lo perdieron en sus corazones. No se
pinta un espíritu.
a.- Vida. Las Escrituras representan a Dios
como el Dios vivo. “Mas Jehová es el Dios verdadero; él es Dios vivo y Rey
eterno; a su ira tiembla la tierra, y las naciones no pueden sufrir su
indignación.” JEREMÍAS 10:10 “porque
ellos mismos cuentan de nosotros la manera en que nos recibisteis, y cómo os
convertisteis de los ídolos a Dios, para servir al Dios vivo y verdadero,” 1
TESALONISENSES 1:9 La palabra vida es una mera idea, ya que no se puede
definir. Sin embargo la experimentamos en nosotros. Hay cosas que existen y no
se pueden definir, la electricidad, por ejemplo.
Se dice que
el es el Dios viviente, dando a entender que tiene en su propio ser la fuente
de vida, tanto para si mismo como para todo lo que existe. “Porque como el Padre
tiene vida en sí mismo, así también ha dado al Hijo el tener vida en sí mismo;”
JUAN 5:26 “Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene
al Padre, sino por mí.” JUAN 14:26 La
Vida significa energía, actividad, movimiento. Aristóteles dijo: La vida es la
energía de la mente. La vida es el amor y la inmortalidad, la única existencia,
el único elemento. “no constituido conforme a la ley del mandamiento acerca de
la descendencia, sino según el poder de una vida indestructible.” HEBREOS 7:16
b.- Personalidad. Las Escrituras no enseñan a conocer a
un Dios personal. Consideremos los elementos de la personalidad: La conciencia
personal de Dios “Y respondió Dios a Moisés: YO SOY EL QUE SOY. Y dijo: Así
dirás a los hijos de Israel: YO SOY me envió a vosotros.” EXODO 3:14 La determinación personal “dándonos a conocer
el misterio de su voluntad, según su beneplácito, el cual se había propuesto en
si mismo,…En él
asimismo tuvimos herencia, habiendo sido predestinados conforme al propósito del
que hace todas las cosas según el designio de su voluntad,” EFESIOS 1:9,11.
2.- INFINIDAD. Por infinidad se quiere decir que
Dios no tiene límites o fronteras. El Dios infinito no está limitado al
universo, confinado a él. Dios está libre de cualquier restricción. “¿Descubrirás
tú los secretos de Dios? ¿Llegarás tú a la perfección del Todopoderoso? Es más
alta que los cielos; ¿qué harás? Es más profunda que el Seol; ¿cómo la
conocerás? Su dimensión es más extensa que la tierra, Y más ancha que el mar.”
JOB 11:7-9
Sus obras son innumerables “Mi boca publicará tu justicia Y tus hechos
de salvación todo el día, Aunque no sé su número.” SALMOS 71:15. Y su
misericordia hasta los cielos, y sobre los cielos su gloria “Excelso sobre
todas las naciones es Jehová, Sobre los cielos su gloria.” SALMOS 113:4.
A causa de la infinidad Dios puede amar a cada
creyente como si fuera el único. Israel pecó porque trató de limitarlo “Y
volvían, y tentaban a Dios, Y provocaban al Santo de Israel.” SALMOS 78:41.
Este atributo representa su majestad y gloria. “La ciudad no tiene necesidad de
sol ni de luna que brillen en ella; porque la gloria de Dios la ilumina, y el
Cordero es su lumbrera.” APOCALIPSIS 21:23
a.- Existencia propia. Dios tiene en si mismo la base de su
existencia. “Y siempre que aquellos seres vivientes dan gloria y honra y acción
de gracias al que está sentado en el trono, al que vive por los siglos de los
siglos,” APOCALIPSIS 4:9 Cada ser tiene un fundamento sobre el cual descansa y
del cual depende. Pero El no depende de nadie ni de nada.
b.- Inmutabilidad. Esto significa que los atributos de
Dios están exentos de todo cambio. “Porque yo Jehová no cambio; por esto, hijos
de Jacob, no habéis sido consumidos.” MALAQUÍAS 3:6. La razón nos enseña que
ningún cambio es posible en Dios, ya sea para mejorar o para empeorar. “Toda
buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces,
en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación.” SANTIAGO 1:17. Dios es
perfección absoluta, ningún cambio es posible en El. “Dios no es hombre, para
que mienta, Ni hijo de hombre para que se arrepienta. El dijo, ¿y no hará? Habló, ¿y no lo ejecutará?” NÚMEROS 23:19. La
inmutabilidad es un consuelo para el creyente, pero para el infiel es motivo de
terror.
c.- Unidad. Por unidad entendemos que la
naturaleza divina no está dividida, y que es indivisible, y que no hay sino un
perfecto e infinito Espíritu. “Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es.”
DEUTERONOMIO 6:4. En el estudio de la unidad debemos aprender a hacer
distinción entre la unidad que nos habla de la pluralidad de personas en la
esencia divina y la unicidad, que nos enseña que no hay otro Dios como el Dios
de la Biblia, es único. “Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el
único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.” JUAN 17:3 “un
Señor, una fe, un bautismo, un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y
por todos, y en todos.” EFESIOS 4:5,6.
3.- PERFECCIÓN.
a.- Verdad. Platón, un filósofo griego de la antigüedad,
disertando acerca de la verdad dijo: La verdad es el cuerpo de Dios, y la luz
es su sombra. La verdad es la conformidad de la esencia divina con el intelecto
divino.
Cristo, el
revelador de Dios, es la verdad. No solo es el medio para conocer a Dios sino
que El mismo es el objeto del conocimiento. “Pero sabemos que el Hijo de Dios
ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y
estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la
vida eterna.” 1 JUAN 5:20 Toda verdad necesita un fundamento, y lo tiene en la
Verdad inmanente de Dios. Hay una mente superior a la nuestra. Solo Dios puede
decir: Yo soy la Verdad.
b.- Amor. Por amor entendemos ese atributo de
la naturaleza divina por el cual Dios es eternamente impulsado a la
comunicación personal. El amor de Dios no es un mero afecto emocional. Hay dos
palabras griegas para designar el amor. Una es “fileo”, que indica un afecto
emocional. “Dijeron entonces los judíos: Mirad cómo le amaba.” JUAN 11:36. La
otra es “agapao”, que expresa un amor racional y benevolente. “Porque de tal
manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel
que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.” JUAN 3:16 El amor inmanente de Dios es un afecto
racional y voluntario basado en la razón y elección deliberada; y puesto que es
racional está subordinado a una ley superior, la ley de la verdad y la
santidad. “El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por
todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él todas las cosas?” ROMANOS 8:32
“Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su
camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros.” ISAÍAS 53:6. El
amor de Dios envuelve la posibilidad de sufrimiento divino. “Y la adoraron
todos los moradores de la tierra cuyos nombres no estaban escritos en el libro
de la vida del Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo.”
APOCALIPSIS 13:8. La santidad requiere el sacrificio, el amor lo provee.
c.- Santidad. La santidad es la pureza personal. En
virtud de este atributo Dios mantiene eternamente su excelencia moral. “¿Quién
como tú, oh Jehová, entre los dioses? ¿Quién
como tú, magnífico en santidad, Terrible en maravillosas hazañas, hacedor de
prodigios? EXODO 15:11. Santidad es pureza, Dios es puro. “porque escrito está:
Sed santos, porque yo soy santo.”
Los
atributos de Dios son aquellas características de la naturaleza divina, las
cuales son inseparables de la idea de Dios; y que constituyen la base de sus
manifestaciones a sus criaturas. Los atributos se dividen en dos grandes grupos;
atributos absolutos y atributos relativos. Los atributos absolutos son aquellos
que conciernen a la existencia interna de Dios, y tienen que ver con sus
relaciones consigo mismo; los cuales pertenecen a su naturaleza
independientemente de sus relaciones con el universo. Los atributos relativos
son aquellos que tienen que ver con las manifestaciones externas de Dios, los
cuales se expresan en las relaciones de Dios con la creación.
ESCUCHE ESTE HERMOSO CANTO MIENTRAS LEE.
ATRIBUTOS RELATIVOS.
1.-RELATIVOS AL TIEMPO
Y AL ESPACIO.
a.-ETERNIDAD. Por eternidad se entiende que la naturaleza de Dios es: (a)
sin principio ni fin; (b) libre en cuanto la sucesión del tiempo; y (c)
contiene en Sí misma la causa del tiempo.
“Antes que naciesen los montesY formases la tierra y el mundo,Desde
el siglo y hasta el siglo, tú eres Dios.” (SALMO 90:2)
“Pero tú eres el mismo, Y
tus años no se acabarán.” (SALMO 102:27)
“Por tanto, al Rey de
los siglos, inmortal, invisible, al único y sabio Dios, sea honor y gloria por
los siglos de los siglos. Amén.” (1 TIMOTEO
1:17)
“El único que tiene
inmortalidad, que habita en luz inaccesible; a quien ninguno de los hombres ha
visto ni puede ver, al cual sea la honra y el imperio sempiterno. Amén.” (1
TIMOTEO 6:16)
“Yo soy el Alfa y la Omega, principio
y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso.”
(APOCALIPSIS 1:8)
La eternidad
es la infinidad en relación con el tiempo. Significa que Dios no está sujeto a
la ley del tiempo. Dios hizo el tiempo. (Señor, digno eres de recibir la gloria y la honra y el poder;
porque tú creaste todas las cosas, y por tu voluntad existen y fueron creadas.
APOCALIPSIS 4:11) El
tiempo es parte de la creación de Dios y un día el tiempo no existirá más.
“ y juró por
el que vive por los siglos de los siglos, que creó el cielo y las cosas que
están en él, y la tierra y las cosas que están en ella, y el mar y las cosas
que están en él, que el tiempo no sería más,” (APOCALIPSIS 10:6)
b.- INMENSIDAD. Por esto entendemos que
la naturalezade Dios es: (a) Sin extensión; (b) no está sujeta a las
limitaciones del espacio y (c) Contiene en Sí misma las causas del espacio.
“Pero ¿es verdad que
Dios morará sobre la tierra? He aquí que los cielos, los cielos de los cielos,
no te pueden contener; ¿cuánto menos esta casa que yo he edificado?” (1 REYES
8:27)
“Ni lo alto, ni lo
profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es
en Cristo Jesús Señor nuestro,” (ROMANOS 8:39)
La
inmensidad es la infinidad en relación con el espacio.
2.-RELATIVOS
A LA CREACIÓN.
a.- OMNIPRESENCIA. Por Omnipresencia
entendemos que Dios en la totalidad de su esencia, sin difusión o expansión,
multiplicación o división, penetra y llena el universo en todas sus partes.
“¿A dónde me iré de tu Espíritu?¿Y a dónde huiré de tu presencia?”
(SALMO 139:7)
“¿Soy yo Dios de cerca
solamente, dice Jehová, y no Dios desde muy lejos?
¿Se ocultará alguno, dice Jehová, en escondrijos que yo no lo vea? ¿No lleno
yo, dice Jehová, el cielo y la tierra?“ (JEREMÍAS 23:23,24)
“Para que busquen a
Dios, si en alguna manera, palpando, puedan hallarle, aunque ciertamente no
está lejos de cada uno de nosotros.
Porque en él vivimos, y nos movemos, y somos; como algunos de vuestros propios
poetas también han dicho: Porque linaje suyo somos.” (HECHOS 17:27,28)
“Enseñándoles que
guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros
todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.” (MATEO 18:20)
b.- OMNISCIENCIA. Por Omnisciencia
entendemos el perfecto conocimiento de Dios acerca de todas las cosas,
actuales, posibles, presentes, pasadas y futuras.
Acerca
de la creación inanimada: “El
cuenta el número de las estrellas;A todas ellas llama por sus nombres.”
(SALMO 147:4)
Conoce los hombres y sus obras: “Desde los
cielos miró Jehová;Vio a todos los hijos de los hombres;Desde el lugar de
su morada miróSobre todos los moradores de la tierra.El formó el corazón de todos ellos; Atento está a todas sus obras.” (SALMO 33:13-15)
Conoce los pensamientos: “Y Dios, que conoce los
corazones, les dio testimonio, dándoles el Espíritu Santo lo mismo que a
nosotros;” (HECHOS 15:8)
“Tú has conocido mi sentarme y mi levantarme;Has entendido desde
lejos mis pensamientos.” (SALMO 139:2)
Conoce nuestras necesidades: “No os hagáis,
pues, semejantes a ellos; porque vuestro Padre sabe de qué cosas tenéis
necesidad, antes que vosotros le pidáis.” (MATEO 6:8)
“Pues aun vuestros cabellos están todos contados.” (MATEO 10:30)
Conoce el futuro: “que anuncio lo por venir
desde el principio, y desde la antigüedad lo que aún no era hecho; que digo: Mi
consejo permanecerá, y haré todo lo que quiero; que llamo desde el oriente
al ave, y de tierra lejana al varón de mi consejo. Yo hablé, y lo haré venir;
lo he pensado, y también lo haré.” (ISAÍAS 46:9,10)
El posee toda la sabiduría. “¡Cuán innumerables
son tus obras, oh Jehová! Hiciste todas ellas con sabiduría;La tierra está llena de tus
beneficios.” (SALMO 104:24)
c.-
OMNIPOTENCIA. Por esto entendemos que Dios tiene
poder para hacer todas las cosas que requieren de poder.
Dios creo todas las cosas de la nada. “En el
principio creó Dios los cielos y la tierra. Y la tierra estaba desordenada
y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios
se movía sobre la faz de las aguas. Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz.” (GÉNESIS
1:1-3)
Tuvo el poder para crearnos. “Así
dice Jehová, tu Redentor, que te formó desde el vientre: Yo Jehová, que lo hago
todo, que extiendo solo los cielos, que extiendo la tierra por mí mismo.” (ISAÍAS
44:24)
Así como pudo hacer la luz en las tinieblas,
también puede cambiar tu vida. “Porque Dios, que mandó
que de las tinieblas resplandeciese la luz, es el que resplandeció en nuestros
corazones, para iluminación del conocimiento de la gloria de Dios en la faz de
Jesucristo.” (2 Corintios 4:6)
Tiene
poder para salvar “En él asimismo tuvimos
herencia, habiendo sido predestinados conforme al propósito del que hace todas
las cosas según el designio de su voluntad,” (EFESIOS 1:11)
Puede
resucitar muertos: “(Como está escrito:
Te he puesto por padre de muchas gentes) delante de Dios, a quien creyó, el
cual da vida a los muertos, y llama las cosas que no son, como si fuesen.”
(ROMANOS 4:17)
Nada
hay imposible para Dios. “Y mirándolos
Jesús, les dijo: Para los hombres esto es imposible; mas para Dios todo es
posible.” (MATEO 19:26)