viernes, 4 de mayo de 2012

LA DEPRESIÓN Y LA AUTOESTIMA


El es el que en nuestro abatimiento se acordó de nosotros, Porque para siempre es su misericordia; “  SALMOS 136:23.

INTRODUCCION:
¿QUÉ ES LA DEPRESIÓN?
Etimología: de la palabra latina depressus que significa “derribado”, “abatimiento”
La depresión se puede describir como el hecho de sentirse triste, melancólico, infeliz, abatido o derrumbado. La mayoría de nosotros se siente de esta manera una que otra vez durante períodos cortos.
El rey Saúl atravesó una fuerte depresión causada por un espíritu depresivo que lo atormentaba, nunca lo pudo superar de hecho se suicido, al ver su frustración de no poder derrotar a sus enemigos, nunca se apoyo en Dios, fue obstinado y desobediente, recurrió a una adivina en vez de acudir a Dios. Si tan solo hubiera dependido siempre del Espíritu Santo, 1ro. de Samuel 16:14 ‘El Espíritu de Jehová se apartó de Saúl, y le atormentaba un espíritu malo de parte de Jehová.’
La depresión clínica es un trastorno del estado anímico en el cual los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria durante un período de tiempo prolongado.
Conocida en sus inicios con el nombre de melancolía (del griego clásico μέλας, "negro" y χολή, "bilis"), la depresión aparece descrita o referenciada en numerosos escritos y tratados médicos de la Antigüedad. El origen del término se encuentra, de hecho, en Hipócrates, aunque hay que esperar hasta el año 1725, cuando el británico Sir Richard Blackmore rebautiza el cuadro con el término actual de depresión.2 Hasta el nacimiento de la psiquiatría moderna, su origen y sus tratamientos alternan entre la magia y una terapia ambientalista de carácter empírico (dietas, paseos, música, etc.) pero, con el advenimiento de la Controversia de la biopsiquiatría y el despegue de la psicofarmacología, pasa a ser descrita como acaso una enfermedad más. Su alta prevalencia y su relación con la esfera emocional la han convertido, a lo largo de la historia, en frecuente recurso artístico e incluso en bandera de movimientos culturales como el romanticismo
                                                    (mientras lee escuche esta alabanza,) 
I.-LA IMPORTANCIA DEL TEMA
A.- Es importante porque una persona depresiva afecta la relación  matrimonial. Consideremos los síntomas y observemos que también somos afectados.
B.-Es necesario reconocer los síntomas para ayudar ala persona que lo padece. Puede ser uno de los conyugues. Los padres o hijos.
II.-LOS SÍNTOMAS DE LA DEPRESIÓN.
  • Estado de ánimo irritable o bajo la mayoría de las veces. (Imagine un conyugue que está irritado siempre, se siente triste y frustrado, puede caer en el error de querer desquitar ese enojo con usted o sus hijos.)
  • Pérdida de placer en actividades habituales.
La persona aquejada de depresión puede no vivenciar tristeza, sino pérdida de interés e incapacidad para disfrutar las actividades lúdicas habituales, así como una vivencia poco motivadora y más lenta del transcurso del tiempo. Ir al trabajo sin ganas, hacer un quehacer en el hogar sin encontrar una razón para hacerlo con felicidad. (Cuando la biblia nos enseña a estar gozosos en todo tiempo. Filipenses 2:16-18 “asidos de la palabra de vida, para que en el día de Cristo yo pueda gloriarme de que no he corrido en vano, ni en vano he trabajado. Y aunque sea derramado en libación sobre el sacrificio y servicio de vuestra fe, me gozo y regocijo con todos vosotros.  Y asimismo gozaos y regocijaos también vosotros conmigo”.)Aunque Pablo sabe que ha de morir no esta deprimido, sino gozoso.
  • Dificultad para conciliar el sueño o exceso de sueño.
  • Cambio grande en el apetito, a menudo con aumento o pérdida de peso.
  • Cansancio y falta de energía.
  • Sentimientos de inutilidad, odio a sí mismo y culpa.
  • Dificultad para concentrarse.
  • Movimientos lentos o rápidos.
  • Inactividad y retraimiento de las actividades usuales.
  • Sentimientos de desesperanza y abandono.
  • Pensamientos repetitivos de muerte o suicidio. (y eso que sabemos que el suicidio es un pecado de muerte, quién se quita la vida no va al cielo, sino al infierno. Éxodo 20:13 No matarás.)(Apocalipsis 21:8 Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda.)
  • La baja autoestima es común con la depresión, al igual que los arrebatos repentinos de ira y falta de placer en actividades que normalmente lo hacen feliz, entre ellas, la actividad sexual.
La persona enferma y deprimida se siente apática y sin deseos de atender sus propias necesidades físicas, lo cual prolonga el periodo de recuperación. Todos los estudios coinciden en que la prevalencia es casi el doble en la mujer que en el hombre, y que algunos factores estresantes vitales, como el nacimiento de un hijo, las crisis de pareja, el abuso de sustancias tóxicas (principalmente alcohol) o la presencia de una enfermedad orgánica crónica se asocian con un riesgo incrementado de desarrollar un trastorno depresivo mayor.
III.-CAUSAS QUE ORIGINAN LA DEPRESIÓN
 
Su origen es multifactorial, aunque hay que destacar factores desencadenantes tales como el estrés y sentimientos (derivados de una decepción sentimental, (CONOCÍ A UNA JOVEN QUE ESTABA DEPRIMIDA PORQUE SU NOVIO LA DEJO, TUVIMOS QUE IR A ORAR POR ELLA, HASTA QUE DIOS LA HIZO LIBRE) la contemplación o vivencia de un accidente, asesinato o tragedia, el trastorno por malas noticias, pena, y el haber atravesado una experiencia cercana a la muerte). También hay otros orígenes, como una elaboración inadecuada del duelo (por la muerte de un ser querido) o incluso el consumo de determinadas sustancias (abuso de alcohol o de otras sustancias tóxicas) y factores de predisposición como la genética o un condicionamiento educativo. La depresión puede tener importantes consecuencias sociales y personales, desde la incapacidad laboral hasta el suicidio. Me toco ver el caso de una mujer que experimento el dolor de la perdida de su madre, fue tan grande su depresión que a los ocho días murió ella, por algo que se asocio con su depresión.
 Desde la biopsiquiatría, a través de un enfoque farmacológico, se propone el uso de antidepresivos. Sin embargo, los antidepresivos sólo han demostrado ser especialmente eficaces en depresión mayor/grave (en el sentido clínico del término, no coloquial). La pérdida de un ser querido, los problemas en una o en muchas de sus relaciones interpersonales, los problemas económicos o cualquier situación estresante en la vida (situaciones deseadas o no deseadas) también pueden precipitar un episodio depresivo.
.
Las personas con poca autoestima se perciben a sí mismas y perciben al mundo en forma pesimista. Las personas con poca autoestima y que se abruman fácilmente por el estrés están predispuestas a la depresión.
La depresión en las mujeres
Las hormonas sexuales femeninas parecen modular de alguna manera el desarrollo y la gravedad de los cuadros depresivos.
 La depresión se da en la mujer con una frecuencia que es casi el doble de la del varón.
Quizás factores hormonales podrían contribuir a la tasa más alta de depresión en la mujer.
En particular, en relación con los cambios del ciclo menstrual, (las mujeres son muy sensibles en este periodo, a veces no se sienten amadas, no porque no se les ame, sino se ponen muy sentimentales.) Con razón el apóstol pedro escribe: “Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando honor a la mujer como a vaso más frágil, y como a coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no tengan estorbo.” 1 Pedro 3:7
“la palabra no dice que trates de comprender a tu esposa, pero si dice que la ames”  Efesios 5:25 “Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella,”
el embarazo, el aborto, el periodo de posparto, la premenopausia y la menopausia. Muchas mujeres jóvenes están padeciendo menopausia precoz. Y otras mujeres adultas la etapa de la menopausia con una fuerte depresión, esa etapa es natural, el asunto es como sobreponerte, y sobrellevar esa etapa, siendo Dios sanador el puede ayudarte y sanarte.
TESTIMONIO: hace 12 años pase por una etapa en mi vida muy difícil. De lo que le hablo es algo que muchas mujeres lo han pasado. Me refiero a la ‘menopausia’. Los síntomas que tuve era que me daban unos calores o bochornos, que aunque hiciera frio tenía mucho calor. Me daban unos dolores de cabeza que sentía que mi cabeza se hacia grande, era algo extraño para mí. Tenía mucho temor de estar sola en mi casa, de salir sola a la calle. No comía, no dormía, era algo muy doloroso para mí. Llegé a entrar en una depresión tan tremenda, que mi cuerpo se puso como un vegetal. En un mes baje de peso unos 13 kilos, mis hijas me daban de comer y hasta ellas me tenía que bañar. El doctor que me atendía llego a decirme que me hiciera unos estudios de SIDA, porque ya no sabía lo que tenía. La misma depresión que sentía no me dejaba orar, ni ayunar, ya que cuando lo intentaba hacer me perturbaban pensamientos que venían a mi mente, de que iba a quedar así para siempre. Pero cuando Dios tuvo misericordia de mí en su gran bondad y amor, ‘me saco del pozo de la desesperación’ pude volver en sí; y entonces clame a Dios con todo mi corazón, estando sola en mi cuarto, le gritaba a Dios que me sanara. Y el Señor oyó mi clamor y me sano. También hubo hermanas que me ayudaron tanto espiritualmente, como emocionalmente, gracias a Dios por ellas. Un día una doctora cristiana me dijo: ¿usted ya acepto a Cristo como su Salvador? Yo le respondí que si. Ella me dijo entonces: ¿Por qué no lo acepta como su sanador? Eso me hizo reaccionar, y pensé que si la salvación no se compra con nada en el mundo, entonces solo Dios me podía sanar. Comencé a buscar citas bíblicas y estas fueron las que me ayudaron: Filipenses 4:7 Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.
Colosenses 3:15 Y la paz de Dios gobierne en vuestros corazones, a la que asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo; y sed agradecidos.
4:8 En paz me acostaré, y asimismo dormiré;
Porque solo tú, Jehová, me haces vivir confiado.
no tienes que recurrir a las cosas vanas de la vida para mostrar que vales mucho, todo eso es vanidad, tu vales mucho tal como eres”

 Las hormonas sexuales femeninas (estrógenos y progesterona), debido a una existencia de menores niveles de estrógenos, parecen desempeñar por tanto un cierto papel en la etiopatogenia de la depresión.14
Por otro lado, el sexismo con su consecuente estrés, falta de recursos económicos y determinados valores socio-culturales se relacionan con menos autoestima en las mujeres, así como más problemas psicológicos.
Un estudio reciente del Instituto Nacional de Salud Mental de los Estados Unidos (NIMH) demostró que las mujeres que presentaban predisposición a padecer el síndrome premenstrual (SPM) grave se alivian de sus síntomas físicos y anímicos (por ejemplo, de la depresión) cuando se les suprimen sus hormonas sexuales a través de un tratamiento farmacológico. Si ese tratamiento se interrumpe, las hormonas se reactivan y, al poco tiempo, los síntomas vuelven. Por otro lado, a las mujeres sin SPM, la supresión temporal de las hormonas no les produce ningún efecto.15 16
La depresión posparto es un trastorno depresivo que puede afectar a las mujeres después del nacimiento de un hijo. Está ampliamente considerada como tratable. Los estudios muestran entre un 5 y un 25 por ciento de prevalencia, pero las diferencias metodológicas de esos estudios hacen que la verdadera tasa de prevalencia no esté clara.17
En recientes estudios se ha demostrado una asociación entre la aparición de depresión en mujeres de edad avanzada y un aumento de la mortalidad (por diferentes causas, principalmente por accidentes vasculares cerebrales).18

 La depresión en los varones

 
El hno. Silvestre Guadarrama G. me contó la depresión que el sintió con la muerte de su padre. Dice que ya no deseaba vivir, Dios lo ayudo, “nosotros contamos con el auxilio de Dios.”
Hemos sabido de hombres que se quitaron la vida por un problema  sentimental, o de trabajo. Aunque la prevalencia global es inferior entre los varones, la tasa de suicidio consumado en ellos es cuatro veces más alta que en las mujeres. Sin embargo, los intentos de suicidio son más comunes en la mujer que en el hombre. A partir de los 70 años de edad, la tasa de suicidio en el hombre aumenta, alcanzando el nivel máximo después de los 85 años.19 20 21
La depresión también puede afectar la salud física del hombre, aunque en una forma diferente a la de la mujer.  
Consideremos la autoestima como parte de este estudio.
La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de sí mismo.[1]
La importancia de la autoestima estriba en que concierne a nuestro ser, a nuestra manera de ser y al sentido de nuestra valía personal. Por lo tanto, puede afectar a nuestra manera de estar y actuar en el mundo y de relacionarnos con los demás. Nada en nuestra manera de pensar, de sentir, de decidir y de actuar escapa a la influencia de la autoestima.[1]
  •  Tener una autoestima alta equivale a sentirse confiadamente apto para la vida, o, usando los términos de la definición inicial, sentirse capaz y valioso; o sentirse aceptado como persona.[4]
  • Tener una baja autoestima es cuando la persona no se siente en disposición para la vida; sentirse equivocado como persona.[4]
  • Tener un término medio de autoestima es oscilar entre los dos estados anteriores, es decir, sentirse apto e inútil, acertado y equivocado como persona, y manifestar estas incongruencias en la conducta —actuar, unas veces, con sensatez, otras, con irreflexión—-, reforzando, así, la inseguridad.
EL CASO DE GEDEÓN
Jueces 6:11-16 Y vino el ángel de Jehová, y se sentó debajo de la encina que está en Ofra, la cual era de Joás abiezerita; y su hijo Gedeón estaba sacudiendo el trigo en el lagar, para esconderlo de los madianitas. Y el ángel de Jehová se le apareció, y le dijo: Jehová está contigo, varón esforzado y valiente. Y Gedeón le respondió: Ah, señor mío, si Jehová está con nosotros, ¿por qué nos ha sobrevenido todo esto? ¿Y dónde están todas sus maravillas, que nuestros padres nos han contado, diciendo: ¿No nos sacó Jehová de Egipto? Y ahora Jehová nos ha desamparado, y nos ha entregado en mano de los madianitas. Y mirándole Jehová, le dijo: Ve con esta tu fuerza, y salvarás a Israel de la mano de los madianitas. ¿No te envío yo? Entonces le respondió: Ah, señor mío, ¿con qué salvaré yo a Israel? He aquí que mi familia es pobre en Manasés, y yo el menor en la casa de mi padre. Jehová le dijo: Ciertamente yo estaré contigo, y derrotarás a los madianitas como a un solo hombre.
1.-TENÍA UNA AUTOESTIMA BAJA
.Gedeón era un hombre con una autoestima sumamente baja.
Pensaba que ni siquiera Dios se fijaba en él.
. “Ah, señor mío, si Jehová está con nosotros, ¿por qué nos ha sobrevenido todo esto? ¿Y dónde están todas sus maravillas, que nuestros padres nos han contado, diciendo: ¿No nos sacó Jehová de Egipto?”
Se sentía el más pobre de Israel.  “He aquí que mi familia es pobre en Manasés,”
El más  pequeño, es decir que no valía nada. “y yo el menor en la casa de mi padre.”
2.-DIOS ELEVO LA AUTOESTIMA DE GEDEÓN
“Jehová está contigo”, le da una promesa- su presencia.
 “varón esforzado y valiente”. Le hace ver virtudes que  Gedeón no podía ver por su baja autoestima. 
Se cuenta que un escultor que empezó a trabajar una hermosa pieza de mármol pero solo la estropeo por su impericia. Desalentado abandono su trabajo. Finalmente el mutilado bloque de mármol quedó abandonado en el patio de su del escultor y allí permaneció por mucho tiempo expuesto a la intemperie y medio oculto por las hierbas que crecieron a su alrededor.
Pero un día el famoso Miguel Ángel observo este bloque de mármol y vio lo que valía. Después de adquirirlo del fracasado escultor empezó a trabajar en él, transformándolo en la admirable estatua del joven David con su onda en la mano, en el acto de arrojar la piedra que abatió al gigante Goliat. Tal maravilla de arte fue conseguida de un pedazo de mármol estropeado.
¿Quién puede decir lo que el gran artista del universo, el divino escultor del carácter humano puede hacer del quebrantado e imperfecto corazón que es puesto en sus manos?
Dios lo motivo, es el mismo patrón que debemos emplear en la familia.
Mirar al calvario, es ver cuanto valemos como personas, Dios nos está mostrando que somos de gran precio”
La depresión en la vejez
On the Threshold of Eternity. El pintor holandés Vincent van Gogh, aquejado de un grave trastorno mental (quizá un tipo de psicosis que incluía estados de fuerte depresión), pintó este cuadro en 1890, en el que presenta a un anciano en un estado de desesperación.
El inicio clínico de la depresión en el anciano puede cursar con una pobre alteración del estado de ánimo. Incluso puede aparecer enmascarada con otros síntomas principales, tales como la pérdida de apetito, alteraciones de la memoria, insomnio, síntomas somáticos, ansiedad o irascibilidad. Puede simular un cuadro de demencia senil, hablándose entonces de pseudodemencia depresiva.
Cuando un anciano se deprime, a veces su depresión se considera erróneamente un aspecto natural de esa etapa de la vida. La depresión en los ancianos, si no se diagnostica ni se trata, provoca un sufrimiento innecesario para el anciano y para su familia. Cuando la persona de edad avanzada acude con el médico, puede describir únicamente síntomas físicos. Esto ocurre porque el anciano puede mostrarse reacio a hablar de su desesperanza y tristeza. La persona anciana puede no querer hablar de su falta de interés en las actividades normalmente placenteras, o de su pena después de la muerte de un ser querido, incluso cuando el duelo se prolonga por mucho tiempo.
 La depresión en la infancia
La existencia de trastornos depresivos en la infancia comenzó a abordarse en la literatura médica a partir de la década de los años setenta.
La depresión en la niñez se empezó a reconocer sólo en los años 70. El diagnóstico se acoge a los mismos criterios que en el caso de los adultos, aunque la sintomatología puede ser algo más confusa. Su prevalencia en la infancia es del 1-2 por ciento y, en la adolescencia, del 4-5 por ciento.24 El niño deprimido puede simular estar enfermo, rehusar a ir a la escuela, juega menos o deja de hacerlo, expresa el deseo de no querer separarse de los padres o tiene miedo de que uno de los padres se muera. En la primera infancia pueden desarrollar síntomas atípicos como somatizaciones difusas, trastornos alimenticios, enuresis, etc. El adolescente puede expresar mal humor, disminuir el rendimiento escolar, presentar conductas desafiantes o presentar brotes de irritabilidad. En ocasiones expresa el trastorno anímico con el desarrollo de conductas de riesgo (consumo de sustancias psicotrópicas, comportamientos parasuicidas, etc.). Dado que los comportamientos normales varían de una etapa de la niñez a la otra, es a veces difícil establecer si un niño está simplemente pasando por una fase de su desarrollo o si está verdaderamente padeciendo de depresión. A veces, el niño tiene un cambio de comportamiento notorio que preocupa a los padres, o el maestro menciona que el "niño no parece ser el mismo". En esos casos puede sospecharse un trastorno depresivo.
suma de pequeños logros diarios.
LA AUTOESTIMA EN LOS NIÑOS
Los niños desde muy pequeños forjan una imagen de si mismos. Esta imagen es creada o guida por los primeros seres que se encargan de  la formación del bebe (los padres). El autoestima que se crea a temprana edad, suele ser permanente o muy difícil de cambiar. Si los padres dicen a sus hijos cosas como: “eres un tonto” “nunca llegarás a nada” el niño se la cree y crea ese paradigma de si mismo. Hay que satisfacer sus necesidades:
1.-NECESIDADES FISIOLÓGICAS. Es importante que los niños coman bien y duerman bien, los niños que llegan con sueño o con hambre a la escuela, sacan malas notas. Las malas notas les bajan la autoestima.
2.-NECESIDADES DE SEGURIDAD.  Los niños necesitan saber que los padres los cuidarán, y protegerán. Cuando los padres pierden su trabajo o se divorcian, los niños pierden esa seguridad. Esta falta de seguridad les causa dolor y depresión.
3.-SOCIALES. Es importante que los niños sean aceptados en la escuela, iglesia, los niños. Un niño que percibe que es rechazado no puede tener alta autoestima.
4.-ESTIMACIÓN. Aquí es donde es importante que el niño se sienta es querido y que los padres lo respetan. Y reconocen sus talentos.
5.-LA AUTORREALIZACIÓN. El niño tiene que llegar allí por si solo.
El conocimiento de Dios fue lo que hizo que Gedeón  se hiciera fuerte, no se trata de que confíes en ti mismo, como los humanistas enseñan, sino de que confíes en Dios, ¿quieres elevar la autoestima de tus hijos? Llévalos al conocimiento de Dios, y nunca se sentirán menos, fundan su casa en la roca inconmovible que es Cristo. Recuerda que si confían en si mismos se derrumbaran, ya que los sentimientos y el estado de ánimo en las personas  es muy variable .Proverbios 3:5 Fíate de Jehová de todo tu corazón, Y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, Y él enderezará tus veredas. No seas sabio en tu propia opinión; Teme a Jehová, y apártate del mal; Porque será medicina a tu cuerpo, Y refrigerio para tus huesos. 
 IV.-CÓMO VENCER LA DEPRESIÓN.
a.-Pon en manos de Dios todo tu ser, 1ra. De Pedro 5:7 echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros. 
1ro. De Samuel 1:6-8 Y su rival la irritaba, enojándola y entristeciéndola, porque Jehová no le había concedido tener hijos. Así hacía cada año; cuando subía a la casa de Jehová, la irritaba así; por lo cual Ana lloraba, y no comía. Y Elcana su marido le dijo: Ana, ¿por qué lloras? ¿por qué no comes? ¿y por qué está afligido tu corazón? ¿No te soy yo mejor que diez hijos?
Ana encontró consuelo en Dios y fue libre de esa tristeza.
1ro. De Samuel 1:18 Y ella dijo: Halle tu sierva gracia delante de tus ojos. Y se fue la mujer por su camino, y comió, y no estuvo más triste.
b.-Busque ayuda con la iglesia, para que oren por ti. Recuerdo cuando mi madre paso por la una crisis muy fuerte después de una operación, no se compuso si no hasta que el pastor oró por ella.
c.-Dios te da paz si lo buscas. Isaías 26:3 Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado. 
d.-ayuda a los que están pasando por esa etapa. “da mucho amor”
e.- SOLAMENTE DIOS PUEDE SACARNOS DE ALLÍ.
EL CASO DE ELÍAS
1º. De reyes 19:5-16 Y echándose debajo del enebro, se quedó dormido; y he aquí luego un ángel le tocó, y le dijo: Levántate, come. Entonces él miró, y he aquí a su cabecera una torta cocida sobre las ascuas, y una vasija de agua; y comió y bebió, y volvió a dormirse. Y volviendo el ángel de Jehová la segunda vez, lo tocó, diciendo: Levántate y come, porque largo camino te resta. Se levantó, pues, y comió y bebió; y fortalecido con aquella comida caminó cuarenta días y cuarenta noches hasta Horeb, el monte de Dios. Y allí se metió en una cueva, donde pasó la noche. Y vino a él palabra de Jehová, el cual le dijo: ¿Qué haces aquí, Elías? El respondió: He sentido un vivo celo por Jehová Dios de los ejércitos; porque los hijos de Israel han dejado tu pacto, han derribado tus altares, y han matado a espada a tus profetas; y sólo yo he quedado, y me buscan para quitarme la vida.
El le dijo: Sal fuera, y ponte en el monte delante de Jehová. Y he aquí Jehová que pasaba, y un grande y poderoso viento que rompía los montes, y quebraba las peñas delante de Jehová; pero Jehová no estaba en el viento. Y tras el viento un terremoto; pero Jehová no estaba en el terremoto. Y tras el terremoto un fuego; pero Jehová no estaba en el fuego. Y tras el fuego un silbo apacible y delicado. Y cuando lo oyó Elías, cubrió su rostro con su manto, y salió, y se puso a la puerta de la cueva. Y he aquí vino a él una voz, diciendo: ¿Qué haces aquí, Elías? El respondió: He sentido un vivo celo por Jehová Dios de los ejércitos; porque los hijos de Israel han dejado tu pacto, han derribado tus altares, y han matado a espada a tus profetas; y sólo yo he quedado, y me buscan para quitarme la vida. Y le dio Jehová: Ve, vuélvete por tu camino, por el desierto de Damasco; y llegarás, y ungirás a Hazael por rey de Siria. A Jehú hijo de Nimsi ungirás por rey sobre Israel; y a Eliseo hijo de Safat, de Abel-mehola, ungirás para que sea profeta en tu lugar.
Elías nos presenta un cuadro depresivo, aun cuando Dios lo había usado de una manera sobrenatural las circunstancias lo hacen deprimirse al grado de desear la muerte. El, que en muchas ocasiones logro alentar al pueblo para que sirviera a Dios, ahora el mismo necesita ser alentado.
 
Elías deseaba morirse, pero la presencia de Dios le motivó, le fortaleció,
ES LA PRESENCIA DE DIOS LA QUE TE AYUDA A VENCER LA DEPRESIÓN.
[solo cuando venimos a Cristo, encontramos el verdadero valor de nuestra vida”
 “no se trata de cuanto tienes, o quién eres, si no de quien está en ti”
El es el que en nuestro abatimiento se acordó de nosotros, Porque para siempre es su misericordia; “ SALMOS 136:23.
 En lo que concierne a la autoestima el mundo humanista confía en si mismo, otros en la medicina, pero nuestra confianza está en Dios.
Testimonio de mi madre: Ella entro en una depresión después que fue sometida a una operación. Se sentía muy mal al grado de morir, fuertes mareos, iba al médico y el médico le decía que no tenía nada, pero ella se sentía muy mal. No fue sino hasta que mi hermano mayor la trajo al templo para que el pastor orara por ella y desde ese día ella quedo sana.
para mayor información he grabado este estudio espero que sea de gran bendición. DIOS TE BENDIGA.

sábado, 28 de abril de 2012

LA CONSAGRACIÓN DEL JOVEN


 



Deuteronomio 33:3 “Aun amó a su pueblo;
Todos los consagrados a él estaban en su mano;
Por tanto, ellos siguieron en tus pasos,
Recibiendo dirección de ti.”


¿QUE ES CONSAGRACIÓN?

a.-Dedicar esfuerzo y trabajo a un fin.

 Ofrecer o dedicar una cosa o lugar a Dios. Hacer o declarar sagrada [a una persona o cosa]; dedicarla a cultos sagrados.Dedicar, ofrecer a Dios por culto o voto [a una persona o cosa]. Dedicar con suma eficacia y ardor [una cosa] a determinado fin; SINONIMOS dedicar, destinar.



Ejemplos de consagración:

Exodo 29:1-9 “Esto es lo que les harás para consagrarlos, para que sean mis sacerdotes: Toma un becerro de la vacada, y dos carneros sin defecto; y panes sin levadura, y tortas sin levadura amasadas con aceite, y hojaldres sin levadura untadas con aceite; las harás de flor de harina de trigo. Y las pondrás en un canastillo, y en el canastillo las ofrecerás, con el becerro y los dos carneros. Y llevarás a Aarón y a sus hijos a la puerta del tabernáculo de reunión, y los lavarás con agua. Y tomarás las vestiduras, y vestirás a Aarón la túnica, el manto del efod, el efod y el pectoral, y le ceñirás con el cinto del efod; y pondrás la mitra sobre su cabeza, y sobre la mitra pondrás la diadema santa.
Luego tomarás el aceite de la unción, y lo derramarás sobre su cabeza, y le ungirás. Y harás que se acerquen sus hijos, y les vestirás las túnicas. Les ceñirás el cinto a Aarón y a sus hijos, y les atarás las tiaras, y tendrán el sacerdocio por derecho perpetuo. Así consagrarás a Aarón y a sus hijos.”

Tenemos aquí los pasos hacia la consagración.



.Tenía que hacerse un sacrificio. –el perdón de pecados por el sacrificio de Cristo.

.Debían lavarse con agua. -Nuevo nacimiento por el Espíritu Santo.

.Ser vestidos con ropas de gala.- Una vida nueva y santa.

.Y finalmente eran ungidos con aceite santo.-La presencia permanente del Espíritu Santo.

¿POR QUÉ EL JOVEN DEBE CONSAGRARSE A DIOS?

.Con Dios no hay un punto medio, ni medias tintas, no hay neutralidad, o eres o no eres. Apocalipsis 3:15,16 Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueses frío o caliente! Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca.

 . El Espíritu Santo nos anhela, el quiere gobernar totalmente en todo nuestro ser. Santiago 4:5 ¿O pensáis que la Escritura dice en vano: El Espíritu que él ha hecho morar en nosotros nos anhela celosamente?

.La consagración es un acto voluntario mediante el cual uno decide rendir su ser entero a la búsqueda, y a la obediencia de Dios.

¿Qué DEBE EL JOVEN CONSAGRAR A DIOS?

.Su ser entero. 1Tesalonicenses . 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo.

“SOMOS PARA USO EXCLUSIVO DE DIOS”

.Es razonable si Dios compró nuestro ser entero para gloria suya, debe ser cuidado a fin de que sea guardado limpio hasta su venida.

1.-El ‘espíritu’ debe ser consagrado. El espíritu es la parte espiritual del hombre. Esta palabra viene del gr. Pneúma (de la palabra pnéo respirar, soplar, viento.)

Corriente de aire, respiración, principio vital.

El espirítu es la parte espiritual que nos permite tener una relación con Dios. Siendo Dios un ser espiritual, solo podemos tener comunión con el mediante nuestro espíritu. De allí que diga en Juan 4:23 “Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.”

Nuestro espíritu debe estar dedicado o consagrado a Dios.

.Entregarnos en adoración a Dios. Aquí entra la parte que dedicamos al momento del culto, o servicio en la iglesia. Cuando v3enimos debemos estar con un espíritu reverente, ardiente y sincero.

.El Espíritu lo consagramos cuando nos entregamos a la oración. Jesús se consagraba a Dios en oración. Marcos 1:35 Levantándose muy de mañana, siendo aún muy oscuro, salió y se fue a un lugar desierto, y allí oraba.

.La Palabra de Dios es la que nos ayuda a estar consagrados a Dios. Cuando estamos en el punto de oír la Palabra debemos estar atentos a la predicación, Dios nos habla por medio de ella. Suele pasar que algunos a la hora de la predicación están platicando, relajeando, o están distraídos, ¿Cómo esperan que Dios les bendiga si no reciben el mensaje? Aparte de la irreverencia, nos perdemos de la bendición de Dios. Llegan tarde a los cultos, son faltistas, no buscan a Dios.

2.-El ‘alma’ del gr. Psujé aliento, espíritu, persona, ser, vida. Aunque unida al espíritu tiene la función de hacer que estemos consientes de nosotros mismos, es nuestro “yo”.

.Jesús dijo que debíamos amarle con toda el alma. Mateo 22:37 Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente.

.También enseño que cuidemos el alma, pues todo lo que hacemos con el cuerpo repercute en el alma, Adán y Eva comieron algo material, el fruto; pero murieron espiritualmente Mateo 10:28 Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.

.El alma se puede perder con el pecado. Mateo 16:26 Porque ¿qué aprovechará al hombre, si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? ¿O qué recompensa dará el hombre por su alma?

3.-El cuerpo es la parte material de nuestro ser que nos hace estar consientes del mundo material.  Ha sido comprado por Jesucristo. Y se ha convertido en el templo del Espíritu Santo.

1Corintios 6:19,20 ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.

.Tiene que ver con nuestros sentidos. ¿Qué clase de música oyes? ¿se glorifica a Dios?, ¿Qué es lo que ven nuestros ojos?

.tiene que ver la forma en la que nos vestimos, y arreglamos. El uso de los cosméticos en tiempos bíblicos solo era usado por mujeres que ejercían la prostitución como el caso de la malvada Jezabel 2 Reyes 9:30 Vino después Jehú a Jezreel; y cuando Jezabel lo oyó, se pintó los ojos con antimonio, y atavió su cabeza, y se asomó a una ventana. Jeremías 4:30 Y tú, destruida, ¿qué harás? Aunque te vistas de grana, aunque te adornes con atavíos de oro, aunque pintes con antimonio tus ojos, en vano te engalanas; te menospreciarán tus amantes, buscarán tu vida.

O el caso de la vestimenta Deuteronomio 22:5 No vestirá la mujer traje de hombre, ni el hombre vestirá ropa de mujer; porque abominación es a Jehová tu Dios cualquiera que esto hace. Algunos argumentan que la ropa era igual, pero este versículo implica que había una diferencia.

De allí que en el Nuevo Testamento se diga. 1 Timoteo 2:9 Asimismo que las mujeres se atavíen de ropa decorosa, con pudor y modestia; no con peinado ostentoso, ni oro, ni perlas, ni vestidos costosos, sino con buenas obras, como corresponde a mujeres que profesan piedad. No podemos ni siquiera pensar la idea que una mujer suba y tome el lugar en una manera inadecuada, es decir con pantalón o faldas cortas.

.Tiene que ver con lo que hablamos Efesios 4:29 Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes.

.Apartarnos de la fornicación. De toda inmoralidad sexual. 1 Corintios 3:16,17 ¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros? Si alguno destruyere el templo de Dios, Dios le destruirá a él; porque el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es.

.Debes consagrar a Dios toda tu vida entera, tu tiempo, todo tu ser entero, y no solo una parte de ti.



DIOS MISMO NOS AYUDA EN LA CONSAGRACIÓN.

1ª.Tesalonicenses. 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo.

Dios os santifica por completo”

“En realidad Dios quiere usar nuestra vida”



El vivir una vida consagrada a Dios, constituye una garantía para nuestra salvación. 2ª. Timoteo 2:19 Pero el fundamento de Dios está firme, teniendo este sello: Conoce el Señor a los que son suyos; y: Apártese de iniquidad todo aquel que invoca el nombre de Cristo.
Es verdad que hay  de todo en está tierra. ¿a qué grupo perteneces tú? 2ª. Timoteo 2:20 Pero en una casa grande, no solamente hay utensilios de oro y de plata, sino también de madera y de barro; y unos son para usos honrosos, y otros para usos viles.
Si en verdad quieres que Dios te use y ser salvo debes consagrarte para él, esto no es opcional, es un deber hacerlo. 2ª. Timoteo 2:21 Así que, si alguno se limpia de estas cosas, será instrumento para honra, santificado, útil al Señor, y dispuesto para toda buena obra.

El Dios de paz os santifique por completo’  ¡Dios te bendiga…..!
para mayor conocimiento grabé este video DTB.

miércoles, 25 de abril de 2012

EL CUIDADO DE LOS ENFERMOS


Job 2:11 "Y tres amigos de Job, Elifaz temanita, Bildad suhita, y Zofar naamatita, luego que oyeron todo este mal que le había sobrevenido, vinieron cada uno de su lugar; porque habían convenido en venir juntos para condolerse de él y para consolarle. Los cuales, alzando los ojos desde lejos, no lo conocieron, y lloraron a gritos; y cada uno de ellos rasgó su manto, y los tres esparcieron polvo sobre sus cabezas hacia el cielo. Así se sentaron con él en tierra por siete días y siete noches, y ninguno le hablaba palabra, porque veían que su dolor era muy grande."



Cierta vez visite un hermano en Cristo porque tenía 15 días enfermo y se recuperaba de una operación, me conmovió mucho el momento cuando entre en su recámara, pues se soltó en llanto, me dijo: sabia que tu ibas a venir a visitarme. La razón por la que me lo decía era porque en 15 días ninguno de la iglesia a la que el asistia lo había visitado. Eso me hizo reflexionar acerca de la necesidad de poner cuidado en los enfermos. 

Todos conocemos lo que le sucedió a Job en un mismo día, perdio todo su patrimonio; ovejas, camellos, yuntas de bueyes; Y lo más triste las perdidas humanas: sus muchos criados, y más aún sus siete hijos, y sus tres hijas. Te imaginas la profunda tristeza, pero no fue todo, Satanás pidió permiso a Dios de ponerle una enfermedad a Job. 2:7 "Entonces salió Satanás de la presencia de Jehová, e hirió a Job con una sarna maligna desde la planta del pie hasta la coronilla de la cabeza."

Cuando nos hemos enfernado necesitamos una palabra de consuelo, pero el no la recibió de su esposa. Job 2:9 "Entonces le dijo su mujer: ¿Aún retienes tu integridad? Maldice a Dios, y muérete."

vaya consejo, ¿te ha pasado algo similar, que todos te abandonan en los momentos que más los necesitas? 

Que gran ejemplo de Elifaz, Bildad, y Zofar. Cuando supieron que su amigo Job estaba enfermo se pusieron de acuerdo para visitarlo, para condolerse de él, y consolarlo. 



1. CUIDEMOS LOS ENFERMOS VISITANDOLOS.

 La esposa de un pastor supo que una de las hermanas de su iglesia estaba enferma, el problema era que la enferma la aborrecia, pero a ella no le importó y fue a visitarla. Vió que su casa estaba desaseada, y ella sin dudar se puso a hacer el quehacer de la casa, y también la comida para la hermna enferma. Esto lo hizo hasta que se compuso, desde aquel momento la que había estado enferma le pidio perdón a la esposa del pastor y se hicieron grandes amigas. Bien dicen que en la enfermedad se v an los verdaderos amigos.

"cuando visitas a un enfermo es como si visitaras a Jesús mismo" 

Mateo 25:34 "Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo. Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí. Entonces los justos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos, o sediento, y te dimos de beber? ¿Y cuándo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te cubrimos? ¿O cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti? Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis.

2.LLEVEMOS LOS ENFERMOS A CRISTO. 

Mateo 9:2 "Y sucedió que le trajeron un paralítico, tendido sobre una cama; y al ver Jesús la fe de ellos, dijo al paralítico: Ten ánimo, hijo; tus pecados te son perdonados." 

                        

Cuatro personas se pusieron de acuerdo para llevar a un enfermo a los pies de Cristo, para que fuera sanado, apesar de que recorrieron una distancia considerable cargando al paralítico, y los obstáculos que se les presentaron; su esfuerzo no fue en vano. Pues Jesús lo sano.

Mateo 9:6 "Pues para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecyle="color: black; font-family: "Verdana","sans-serif"; font-size: 10pt;">Si tiene la posibilidad, y si es necesario comprar un medicamento, o llevar una despensa a los enfermos necesitados puede hacerlo.

¿Sabes de alguien se cristiano o no, que está enfermo? visitale, mayormente a tus familiares más cercanos. Hay hijos ingratos que nunca visitan a sus papás cuando están enfermos.

                                       

3.ACUERDATE DE LAS PERSONAS QUE ESTÁN HOSPITALIZADOS.

 Sabes he tenido la oponbsp;Si tiene la posibilidad, y si es necesario comprar un medicamento, o llevar una despensa a los enfermos necesitados puede hacerlo.

¿Sabes de alguien se cristiano o no, que está enfermo? visitale, mayormente a tus familiares más cercanos. Hay hijos ingratos que nunca visitan a sus papás cuando están enfermos.

                                       

3.ACUERDATE DE LAS PERSONAS QUE ESTÁN HOSPITALIZADOS.

 Sabes he tenido la oportunidad de estar muchas veces en hospitales visitando algún enfermo, y no sabes cuanto alienta que alguién te visite cuando estás pasando por tales circunstancias. También me ha tocado estar con mi esposa cuando ha enfermado, algunas veces solo. Pero la soledad nos ha enseñado a sentir lo que sienten aquellos que están solos, si estu caso, Dios lo ha permitido para que comprendas un poquito a los demás. 



ANTE TODO RECUERDA QUE DIOS SIGUE SANANDO, Y EL QUIERE HACER UN MILAGRO EN TU VIDA. Hebreos13:8 "Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos.

PARA MÁS CONOCIMIENTO GRABE ESTA BREVE PREDICACIÓN......
¡Que Dios te bendiga y te guarde!