lunes, 8 de septiembre de 2014

SEÑALES DE LA VENIDA DE CRISTO


Hablar de la segunda venida de Cristo es un tema apasionante, es el acontecimiento más esperado de todos los tiempos. Esto es lo que hace diferente al cristianismo de todas las demás religiones. Buda, Mahoma, murieron y fueron sepultados; allí permanecen hasta hoy, y nunca hablaron que regresarían, en cambio Jesús afirmo: "Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis." Juan 14:3. 
Jesús vendrá lo crean o no. Los discípulos se inquietaron sobre cuando vendría el Señor por segunda vez, la respuesta del Señor fue: "Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre." Mateo 24:36. Sin embargo Jesús les dejó señales claras acerca de su inminente retorno.Algunas de estas Señales se encuentran en Mateo 24:3-14.
1.- FALSOS CRISTOS. (Mt. 24:5) 
José Luis de Jesús Miranda, un puertorriqueño que se decía llamar "Jesucristo Hombre". Fundador y líder de la secta religiosa Creciendo en Gracia. Dijo tener dos millones de seguidores. Afirmaba ser tanto Jesucristo resucitado como el anticristo, llevaba en su antebrazo un tatuaje con el 666. Sufría de cirrosis hepática, murió el 16 de noviembre del 2013, después de haber sufrido un derrame cerebral. Así han surgido muchos falsos cristos, líderes religiosos que pretenden ser Cristo. La Biblia dice: "Así que, si os dijeren: Mirad, está en el desierto, no salgáis; o mirad, está en los aposentos, no lo creáis." Mateo 24:26

2.- GUERRAS, Y RUMORES DE GUERRAS. (Mt. 24:6)
La gente creerá que estará en el fin del mundo, pero Jesús dijo: "pero aún no es el fin". El mundo está bajo el poder militar. Recientemente fue publicada una noticia sobre de cuantos países están sin conflictos, solamente 11 países de 162 estaban libres de conflictos; reveló el Instituto para la Economía y la Paz (IEP por sus siglas en ingles). "Suiza, Japón, Qatar, República de Mauricio, Uruguay, Chile, Botswana, Costa Rica, Vietnam, Panamá y Brasil." Pese a que estos países no están 100% exentos de problemas. En la actualidad los gobiernos invierten miles de millones de dólares en gasto militar. El país que tiene el ejército más númeroso es China 4,500.000 soldados, le siguen Estados Unidos y Corea del Norte con  1,500.000. India 1,300.000 en Irán 500,000 hombres. Las mismas naciones que promueven la paz y que forman parte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, como Estados Unidos, Reino Unido, Rusia y Francia, realizan transacciones en exportaciones de armas por más de US$22,000 millones. Y están involucrados en conflictos bélicos. El conflicto en la franja de Gaza entre israelíes y palestinos ha causado la muerte de 2,100 personas. Tiempo nos faltaría para hablar del conflicto en Ucrania, ayer leí una nota de una mujer británica que ha abandonado a sus dos hijos para convertirse al islam y unirse al Estado Islámico (EI) que combate en Siria, donde ha advertido que quiere decapitar a los cristianos con un "cuchillo sin afilar". El caballo bermejo ya galopa por el mundo. 
"Y salió otro caballo, bermejo;y al que lo montaba le fue dado poder de quitar de la tierra la paz, y que se matasen unos a otros; y se le dio una gran espada." Apocalipsis 6:4.

3.- PESTES. (Mt. 24:7) 
A lo largo de la historia de la humanidad ha habido pestes en todo el mundo, que han causado millones de muertes, cómo el 'cólera' que causo la muerte de 42 millones de muertos; la 'peste negra' que causó 200 millones de muertos, la 'influenza porcina' que cobró la vida de 40 o 100 millones de personas. El SIDA que fue llamada la peste del siglo XX. Tan solo hasta el año 2010 había 34 millones de personas infectadas. 
Enfermedad por virus del Ebola.
Tiene una letalidad de 90% enfermedad que hay en áfrica central y occidental. Los huéspedes naturales de este virus son los murciélagos fruguívoros. Fue descubierta en 1976, el segundo brote que se dio de la enfermedad fue en el río Ebola, de donde proviene el nombre que se le da.
La Organización Mundial de la Salud (OMS)(2005) ha avisado de un riesgo substancial de epidemia mundial (pandemia) de gripe en un futuro cercano, con la máxima probabilidad de que derive del tipo de gripe aviar H5N1

4.- HAMBRES. (Mt. 24:7)
La hambruna es una situación que se da cuando un país o zona geográfica no posee suficientes alimentos y recursos para proveer alimentos a la población, elevando la tasa de mortalidad debido al hambre y a la desnutrición.
Según el Proyecto Hambre de las Naciones Unidas, alrededor de 24.000 personas mueren cada día de hambre o de causas relacionadas con el hambre. Teniendo en cuenta que el total de muertes diarias por cualquier causa es de aprox. 150.000 personas, las muertes por hambre alcanzan el 16% del total. Un 75% de los fallecidos son niños menores de cinco meses.
“Cuando abrió el tercer sello, oí al tercer ser viviente, que decía: Ven y mira. Y miré, y he aquí un caballo negro; y el que lo montaba tenía una balanza en la mano. Y oí una voz de en medio de los cuatro seres vivientes, que decía: Dos libras de trigo por un denario, y seis libras de cebada por un denario; pero no dañes el aceite ni el vino.” Ap. 6:5,6.
5.- TERREMOTOS. (Mt. 24:7)
La lista de los daños y muertes es muy grande.
2001-01-26   8,1      Guyarat India           23 900
2004-12-26   9,1      Indonesia      Frente al norte de la isla de                                                                                        Sumatra 229,012        (tsunami)
2006-05-26, 22:54:02         6,3 Indonesia           Isla de Java, 7.98, 110.32|5427    Más de 20 000 heridos.
2008-05-12, 14:28:04         8,0      China    78 676 muertos confirmados y 19 671 desaparecidos; aunque según otros datos fueron 55 239 muertos. Más de 80 millones de personas afectadas.
2011-03-11, 02:46:12         9,1      Japón A 24 km al este de Sendai (provincia de Honshū).    100.000
La Biblia nos habla de un terremoto que vendrá durante la gran tribulación: “Entonces hubo relámpagos y voces y truenos, y un gran temblor de tierra, un terremoto tan grande, cual no lo hubo jamás desde que los hombres han estado sobre la tierra.” Ap. 16.18.

6.- PERSECUSIONES (Mt. 24.9)
Según diversos estudios, en el siglo XX habrían sido asesinados unos 45 millones de cristianos.
En el año 2010 unos 200 millones de cristianos en situaciones de persecución.

 En cuanto al número de cristianos muertos anualmente por su fe, según una declaración hecha pública en junio de 2011 por Massimo Introvigne, representante de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) para la lucha contra la intolerancia y la discriminación contra los cristianos, se trataría de 105.000 muertos al año. 
7.- FALSOS PROFETAS (Mt. 24: 11)
El Señor Jesucristo advirtió acerca de los falsos profetas: “Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conoceréis…” Mateo 7:15,16.
Esto es más peligroso que las guerras, los terremotos o las persecuciones; ya que esto engaña y destruye el alma del cristiano.
Un falso profeta que ha engañado a millones de personas es Charles Taze Russell, sus creencias son sostenidas y enseñadas por la secta “testigos de Jehová”
Que debe ser denunciada la enseñanza de la Trinidad; como una enseñanza de origen pagano y no bíblico.
Que no existe un alma inmortal que sobreviva a la muerte del cuerpo; y que los muertos se encuentran en un estado inconsciente.
Que no existe el infierno de fuego.
Que la vuelta de Cristo es invisible.
Año 1889. "Pues, no se sorprendan cuando, en capítulos subsiguientes, presentamos pruebas que ya ha comenzado el establecimiento del reino de Dios el cual, según señala la profecía, empezaría a ejercer poder en el 1878, y de que ‘la batalla de aquel gran día del Dios Todopoderoso’, la cual terminará en el 1914 cuando hayan sido derribados los gobiernos actuales de la tierra, ya ha comenzado" ("El tiempo se acerca", Página 101).
Año 1894. "No vemos por qué cambiar las fechas. No podríamos cambiarlas aunque quisiéramos. Creemos que son las fechas de Dios, no las nuestras. Tenga presente el que el año 1914 no es el principio sino el fin del tiempo de angustia" (Russell,"La Atalaya de Sión", 15 de julio de 1894).
Año 1966. "Según esta cronología bíblica fidedigna seis mil años desde la creación del hombre terminarán en el 1975, y el séptimo periodo de mil años de la historia humana comenzará en el otoño de 1975’. ("Vida eterna", Página 29).
Guillermo Maldonado dijo en el 2008 que una mujer sería presidenta de Ecuador se refería a la pastora Melba Jácome, ni siquiera obtuvo un solo escaño. Ganó Rafael Correa. Ella mismo dijo que había recibido una palabra profética.
Profetas de la prosperidad, “manda tu dinero y pacta con Dios” Cash Luna dijo de la marihuana que los que no la probaron no saben de lo que se perdieron, y que era sabrosa. Risa santa, espíritu de borrachera.
Benny Hinn: El 31 de Diciembre de 1989, Benny Hinn “profetizó” que Fidel Castro iba a morir en los años 90. No sucedió, resultado: Falsa profecía. Ese mismo día, Benny Hinn “profetizó” que la comunidad homosexual iba a ser destruida en los años noventas.
En Abril del 2000, Benny Hinn “profetizó” que Jesucristo mismo se iba a aparecer en persona en el escenario y en diferentes partes del mundo para “despertar” a la gente.
Cash Luna, Dante Gebel, Rony, Chavez, niegan el arrebatamiento de la iglesia.
Cesar Castellanos  Profetizó a su esposa Claudia Rodríguez que sería la alcaldeza de Bogotá hace unos 10 años y nada pasó. Cuidado con el G12.
“He aquí, dice Jehová, yo estoy contra los que profetizan sueños mentirosos, y los cuentan, y hacen errar a mi pueblo con sus mentiras y con sus lisonjas, y yo no los envié ni les mandé; y ningún provecho hicieron a este pueblo, dice Jehová.” Jeremías 23:32
8.- LA MULTIPLICACIÓN DE LA MALDAD. (Mt. 24:12)
La maldad traería como resultado una falta de amor espiritual en los creyentes, y eso es notorio en muchas personas, no hay estabilidad espiritual. La homosexualidad, matrimonios entre personas del mismo sexo, la legalización de la marihuana, los secuestros, la pornografía etc.
9.- LA PREDICACIÓN DEL EVANGELIO EN TODO EL MUNDO. (Mt. 24:14)
Ahora como nunca antes se predica el evangelio por la radio, la televisión y el internet. Esto es para testimonio a las naciones, para que nadie diga: yo no supe.
El evangelio es el mensaje de las buenas noticias de Jesucristo, hace dos mil años el vino a morir por nuestros pecados, él dijo: “vendré otra vez”
“VELAD, pues, porque no sabéis cuándo vendrá el señor de la casa; si al anochecer, o a la medianoche, o al canto del gallo, o a la mañana;” Marcos 13.35.
¿Qué harías si el Señor viniera hoy? ¿Te irías con él? Que tu lámpara este llena de aceite como dice la parábola de las diez vírgenes en Mateo 25:1-13.





lunes, 11 de agosto de 2014

LA DOCTRINA DE LA JUSTIFICACIÓN

"¿Cómo, pues, se justificará el hombre para con Dios? 
¿Y cómo será limpio el que nace de mujer?" Job 25:4 
La justificación es el acto de Dios en el cual Él declara justo al pecador culpable, cuando este es vestido con la justicia de Cristo. La palabra justificación es un término legal, nos habla de la ejecución de un juicio, de la declaración de una sentencia, y de la absolución del culpable; esta absolución es otorgada porque alguien ha llevado la culpa. Este mecanismo legal también es conocido como sustitución. VIDA CRISTIANA Septiembre-Octubre 1981.

1.- La naturaleza de la justificación: absolución divina. 
El vocablo "justificar" es un término judicial que significa absolver, declarar justo, o pronunciar sentencia favorable de aceptación. La palabra se toma de las relaciones jurídicas. En efecto, el culpable comparece ante Dios, el juez justo. Pero en cambio de una sentencia de condenación, recibe la absolución.

El vocablo justificación es un estado de aceptación al cual uno entra por fe. Esta aceptación es un don gratuito de Dios, disponible por la fe en Cristo. Romanos 1:17. Es un estado de aceptación sobre el cual reposa el creyente. Romanos 5:1,2. Sin tener en consideración su pasado pecaminoso e imperfección presente, tiene una posición completa y segura en relación con Dios. "Justificado" es el veredicto de Dios y nadie lo puede contradecir. Romanos 8:33,34. 
La justificación es primordialmente un cambio de posición de parte del pecador; otrora condenado, ahora absuelto (libre de culpa), otrora bajo la condenación divina, está sujeto ahora al encomio o alabanza divina. 
Dios coloca al ofensor a la posición de hombre justo. 
En algunos países el gobernador de un estado puede conmutar (cambiar un castigo por otro de menor grado) la pena de un criminal, pero no puede volver a la posición de uno que jamás a quebrantado las leyes. Pero Dios puede hacer ambas cosas. Borra el pasado, es decir, los pecados y ofensas, y luego trata de la persona como si nunca hubiera cometido pecado en su vida. Ningún juez podría justificar con justicia a un criminal, esto es declararlo justo y bueno. La justificación es una resta: la cancelación de la deuda del pecado, y una suma: la imputación y atribución de la justicia. 

2.- La necesidad de la justificación: la condenación del hombre.
Debe entenderse la culpabilidad del pecador a fin de comprender tanto la necesidad de la justificación como su importancia. Romanos 3:23, Isaías 64:5 "...tú te enojaste porque pecamos;..." Romanos 1:32 "...los que practican tales cosas son dignos de muerte,..." Gálatas 5:21 "...que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios." Colosenses 3:6 "...cosas por las cuales la ira de Dios viene..." 1Corintios 6.9 "...los injustos no heredarán el reino de Dios...".
La respuesta a la pregunta que hizo Job 9:2 se encuentra en la epístola a los Romanos 1.16,17. El evangelio es el poder de Dios para la salvación del hombre, porque dice de que manera los pecadores pueden ser cambiados en lo que respecta a la posición y condición, para quedar en buenas relaciones con Dios. El hombre es considerado justo ante Dios. 
Pero cuando el hombre en vez de justo o recto es "perverso"entonces necesita la justificación, la cual es obra de Dios. Por la ley nadie puede justificarse. Es como una báscula que te dice tu peso, pero no puede añadir peso. "Por la ley es el conocimiento del pecado" Romanos 3:20. 
En la realización de un viaje, un tren es el medio para llegar a su fin. No tenemos intención de hacer del tren nuestra casa u hogar permanente. Los judíos no se quisieron bajar de ese tren, Romanos 10:4.
 3.- La fuente de la justificación: gracia.
Favor, o disposición bondadosa en la mente de Dios. El pecador no es perdonado porque Dios sea misericordioso para excusar sus pecados, sino porque existe redención por medio de la sangre de Cristo. Romanos 3:24, Efesios 1:7. Cuando una persona está bajo la ley no puede estar bajo la gracia; cuando está bajo la gracia, no está bajo la ley. Gálatas 5:4. La gracia actual capacita al hombre para vivir con justicia, resistir la tentación y hacer cumplir su deber. 
4.- La base de la justificación: la justificación de Cristo.
El Señor Jesucristo lo ha ganado para el pecador, y en representación de él, a quién declara justo mediante la redención de Cristo. Romanos 3:24. La fe es el medio por el cual el pecador se adueña de los beneficios. La obra propiciatoria de Cristo en la cruz. 1 Juan 4:10. 1 Pedro 2:24. Solamente una obra así podría ser base para justificar al impío.  Su muerte fue un acto perfecto de justicia, porque satisfizo la ley de Dios; fue también un acto perfecto de obediencia. 
El acto por el cual Dios nos acredita esta justicia se denomina imputación. Imputación es cargar sobre una persona las consecuencias del acto de otra; por ejemplo, las consecuencias del pecado de Adán son cargadas a sus descendientes. Las consecuencias del pecado del hombre fueron imputadas a Cristo, y las consecuencias de la obediencia de Cristo son cargadas o acreditadas en este caso, al creyente. El vistió nuestras ropas del pecado, a fin de que nosotros lleváramos el manto de su justicia. 1 Corintios 1:30.
5.- El medio de la justificación: fe. 
Romanos 4:5, Romanos 5:1, Gálatas 3:5, 8, 9. Un don debe ser aceptado. No existe mérito alguno en esta fe. La fe encierra la voluntad, y relacionada con todas las buenas elecciones y acciones. Una fe viva producirá obras. Santiago 2:26.
 <<Satanás siempre negará la salvación por la fe. Por eso todas las religiones tienen que la salvación es por obras. >>

"Martín Lutero la calificó como el ‘artículo de sostén o de perdición de una iglesia. Extiende su influencia vital a través de todo el campo de la teología; corre a través de toda la experiencia cristiana y opera en todo el campo de la verdad práctica." 




sábado, 15 de febrero de 2014

COMO CONSERVAR EL AMOR EN EL MATRIMONIO

“Y la trajo Isaac a la tienda de su madre Sara, y tomó a Rebeca por mujer, y la amó; y se consoló Isaac después de la muerte de su madre” Génesis 24:67.
                       
¿QUÉ ES EL AMOR?
I.- La palabra que se usa en Gé. 24:67 heb. ajáb. Tener afecto. Amado, amador, amante, amar, amigo amor, deleitar, enamorado, gustar, querer. Implica amar a una persona en un sentido completo. 
1. (griego) Ágape: Es el amor de Dios 2. (griego) Eros: el amor de pareja y sexual 3 (griego) Fileo: amor de amigos, de familiares. 
II.- Según la RAE amor: (Del lat. amor, -ōris).
1. m. Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser.
2. m. Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear.
3. m. Sentimiento de afecto, inclinación y entrega a alguien o algo.
4. m. Tendencia a la unión sexual.
Amor es la misma naturaleza de Dios (1 Juan 4:8, 16) Dios no solamente ama, sino es amor. La Biblia revela excepcionalmente que Dios, en su esencia y modo de ser es amor. Dios amó tanto al mundo que envió a su Hijo Jesucristo para salvarnos. El amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones, y es por eso que podemos amar, como Dios nos ama (Romanos 5:5). El amor es la virtud cristiana más importante para las relaciones con Dios y con el hombre (1 Corintios 13:13). Y el matrimonio debe estar edificado sobre la base del amor, desde el principio hasta el final.
No puedes tener el verdadero amor en el matrimonio sino tienes a Dios.
CONSEJOS PARA EL ESPOSO
Proveerle a su esposa las cosas que necesita.
 1 Timoteo 5:8: porque si alguno no PROVEE para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrédulo.
 Efesios 5:29: Porque nadie aborreció jamás a su propia carne, sino que la SUSTENTAy la cuida, como también Cristo a la iglesia.
NO SER ÁSPEROS CON ELLAS.
 Colosenses 3:19: Maridos, amad a vuestras mujeres, y no seáis ásperos con ellas. 
 Desagradable que es desagradable al gusto o al oído porque no es suave un áspero tono de voz Algunos frutos son ásperos. Severo que es cruel, duro y difícil de realizar o soportar una áspera batalla. Persona brusco que no es amable, de trato desagradable y agresivo Es un hombre áspero y solitario. Insociable que caracteriza a estas personas de mal carácter. Nabal era un hombre áspero.
 1 Pedro 3:7: Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando honor a la mujer como a vaso más FRÁGIL, y como a coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no tengan estorbo.
“El Wayne Myers le se encontró con un pastor y la pregunta que le hizo fue, ¿cómo te trata tu esposo?”
TRATARLAS CON AMOR
Efesios 5:25. Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella.
Jesús se sacrificó por nosotros. El  amor es más que un deseo sexual, más que una atracción física. El amor implica un compromiso. Como ejemplo tenemos a Jacob que se sacrificó trabajando por Rebeca 14 años. ¿Por qué lo hizo? Porque la amaba. “Así sirvió Jacob por Raquel siete años; y le parecieron como pocos días, porque la amaba.” Gé. 29:20.
Siendo amables y detallistas. Los detalles son las cosas que a veces más disfrutamos.
Preocuparte por ella. Darle un masajito.
Buscar la admiración de tu esposa. Siendo atentos con ella.
CONSEJOS PARA LA ESPOSA.
SIENDO ATENTOS CON ELLOS.
1Que tenga su ropa lista. La comida a sus horas. Una soda fría.
Que la esposa se arregle para su marido. 1 Pedro 3:1-6 Como una mujer que profese piedad.
El esposo requiere palabras de amor.
En la sexualidad. Si tiene en casa atención, no buscará nada por fuera.
RESPETANDOLO Y OBEDECIENDOLO.
 Efesios 5:33: Por lo demás, cada uno de vosotros ame también a su mujer como a sí mismo; y la mujer RESPETE a su marido.  
para más información el siguiente video. 


miércoles, 29 de enero de 2014

COMO TRATAR AL PECADO

1 Corintios 5:1-13.
El pecado es una realidad trágica que se ha infiltrado en algún momento dentro del seno de la iglesia. Puesto que el Señor quiere una iglesia sin macula, debemos de ser una iglesia santa, pero ¿que hacer si alguien ha pecado? la nueva iglesia de Corinto no sabia como actuar frente al pecado.
                                         
1.- La fornicación un pecado de muerte escandaloso. Un joven cristiano había fornicado con su madrastra, (5:1)
a) El pecado debe producir en nosotros una tristeza, sea quien sea es lamentable cuando alguien cae. (5:2)
b) No debemos solapar el pecado de nadie, ni 'apapachar' al que a cometido tales acciones.
2.- El pecador debe ser juzgado. (5:3)
a) La tolerancia de los cristianos de Corinto se asemeja a muchos cristianos actuales, que ya no quieren juzgar el pecado, argumentando que no somos nadie para juzgar.

b) Dios le ha dado a la iglesia la autoridad para juzgar. (5:4)
c) Cristo respalda los acuerdos bíblicos de la iglesia.
3.- El pecador debe ser expulsado (no correrlo de la iglesia, sino quitarle todos los derechos como miembro, como ministerios, santa cena, etc.) del seno de la iglesia según la gravedad del pecado. (5:5) En este caso la fornicación es un pecado de muerte que merece un severo castigo.

a) Cuando una persona ha sido expulsada de la iglesia Satanás lo zarandea, esto Dios lo permite para que la persona que falló se arrepienta, y se vuelva a Dios. 
4.- El pecado es un mal que puede contaminar a los demás. (5:6)
a) No practicar disciplina hace otros pequen, pues ven que se permite.
b) Debemos limpiarnos de la vieja levadura. (5:7)
c) La esfera cristiana es de santidad, porque nuestro Señor es santo. (5:8)
5.- Cómo actuar con los pecadores. (5:9)
a) Los pecadores de este mundo son con los que a diario convivimos, tendríamos que irnos a otro planeta. (5:10)
b) Mas bien se refiere a los que se llaman cristianos, y persisten en vivir en el pecado. (5:11)
c) No hay razón para juzgar a los del mundo, a ellos los juzgará Dios.
d) Quitar al perverso.
Conclusión. La meditación de hoy, nos enseña la gravedad del pecado, y la manera en que lo ve Dios. El Señor quiere que vivamos una vida sincera y limpia. Hay perdón para el pecador que se arrepiente y se aparta del pecado. Dios nos ayude a vivir una vida limpia.

sábado, 16 de noviembre de 2013

LA PUREZA SEXUAL

Lectura Bíblica: 1Co. 6:15:20.
pureza. según el diccionario pureza es la cualidad que tienen las cosas o personas que son puras, estado de la persona que no ha tenido relaciones sexuales. Castidad, virginidad. 

1.-¿QUÉ ES LA PUREZA SEXUAL?
En realidad no se puede tener sexualidad fuera del matrimonio. La pureza sexual nos habla de virginidad, y una persona virgen es una persona que nunca ha tenido relaciones sexuales (orales, vaginales o rectales).
Por el contrario la impureza sexual incluye comportamientos como tocar partes íntimas, exhibirse, mostrar pornografía, penetrar y prostituir.
Constantemente escuchamos sobre escándalos sexuales en nuestras comunidades, trabajos, escuelas, incluso, dentro de la misma iglesia.

2.-¿CUALES SON LOS PELIGROS CONTRA LA PUREZA SEXUAL?
1. Los lugares solos, es decir estar a solas con el novio o novia, lugares oscuros, o bien estar en casa solos en el internet.
2. Los manoseos, Gn. 26:8 hay caricias que están reservadas únicamente para el matrimonio.
3. Videos, películas, y telenovelas románticas.
4.- La pornografía, pornografía (poɾnoγɾa'fia) sustantivo femenino. representación explícita de escenas de carácter sexual
La pornografía definitivamente nos causa el codiciar las cosas de la carne, e indudablemente es lascivia para nuestros ojos. Definitivamente la pornografía no califica como una de las cosas en las que debemos pensar, “Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.” (Filipenses 4:8). 
La pornografía es adictiva (1 Corintios 6:12; 2 Pedro 2:19), destructiva (Proverbios 6:25-28; Ezequiel 20:30; Efesios 4:19), y conduce a una siempre creciente perversidad (Romanos 6:19). El codiciar a otra gente en nuestras mentes (la esencia de la pornografía) es ofensivo a Dios (Mateo 5:28). Cuando la devoción habitual a la pornografía caracteriza la conducta de una persona, eso demuestra que la tal persona no es salva (1 Corintios 6:9).
4. La masturbación, este acto es muy adictivo a la carne,el mayor problema con la masturbación es la lascivia que se esconde tras ella, en especial cuando la pornografía se usa para lograr la excitación. La lascivia es un deseo sexual intenso.
 Las primeras semillas de adicción sexual son sembradas desde la niñez. Las personas buscan llenar el vacío de su corazón, poniendo en peligro su salud física, mental espiritual y emocional.
El enemigo es experto en destruir sueños a temprana edad. El pecado sexual es una manera de lograr sus propósitos. Su objetivo es que los puros se sientan impuros, y así tergiversar su manera de vivir y de sentir, para que actúen conforme a sus impulsos.
“Huye también de las PASIONES juveniles, y sigue la justicia, la fe, el amor y la paz, con los que de corazón limpio invocan al Señor.” 2 Ti. 2:22 (pasión. 1 Sentimiento muy intenso que domina la voluntad y puede perturbar la razón, como el amor, el odio, los celos o la ira. 2 Sentimiento de amor muy intenso manifestado con gran deseo sexual. 3Afición o inclinación viva por alguien o algo.)

3.- ¿CUALES SON CONSECUENCIAS DE NO CUIDAR LA PUREZA SEXUAL?
Dios creo la relación sexual para que sirviera de unión entre dos almas. Cada vez que se unen los cuerpos, se involucran los espíritus, y alguien puede salir herido. El dolor y las cicatrices emocionales duraran toda la vida.
La relación fuera del matrimonio la Biblia le llama pecado. No podemos separar las acciones del cuerpo de nuestro espíritu.
1.    Perdemos nuestra relación con Dios. 1 Co.12:21. Ef. 5.3.
2.    Es un pecado que daña nuestro cuerpo. 1 Co. 6:18. Se introducen enfermedades venéreas y extrañas al cuerpo, En 1996, la OMS estimaba que más de un millón de personas se infectaban diariamente. Cerca del 60 % de estas infecciones ocurren entre menores de 25 años, y el 30 % de estos tienen menos de 20 años. Entre los 14 y los 19 años de edad, las ITS ocurren con más frecuencia en muchachas que muchachos en una proporción casi de 2:1; esto se iguala en ambos sexos hacia los 20 años. Se estima que 340 millones de nuevos casos de sífilis, gonorrea, clamidia y de tricomoniasis se dieron en el mundo entero en 1999. La enfermedad del sida. Embarazos y matrimonios no deseados. Depresión.
3. Deshonramos a los padres y a la iglesia.

4.- ¿CÓMO MANTENER LA PUREZA SEXUAL?
1. Teniendo la ley del Espíritu. En el mundo que nos rodea hay varias leyes, por ejemplo: la ley de la gravedad, de Isaac Newton; está ley dice que cualquier cosa que sea más pesada que el aire caerá a tierra. Eso significa que si saltas de un edificio de diez pisos, caerás y te matarás. Pero ¿qué si hay una ley que contrarreste la ley de la gravedad, tal como la ley de la aerodinámica? Esta ley permite que un Jumbo 747,
con cientos de personas  y que pesa miles de kilos, vuele.
De la misma manera cuando venimos a Cristo contrarrestamos la ley del pecado y de la muerte Ro. 8:2.
Está ley nos da dominio propio 2 Ti. 1:7. Gá. 5:24.
2 Huir de las pasiones juveniles 2 Ti. 2:22. 1 Co. 6:18.
3 Involucrarnos en las cosas espirituales, y no estar ociosos. 2 Ti. 2:22.
Si tienes un una relación fuera de la voluntad de Dios es necesario que la termines inmediatamente.
4 Pide a Dios que transforme tu mente.
5 Si has pecado es necesario que confieses, y si eres miembro de una iglesia es necesario tener una disciplina por bien de tu vida espiritual. 1Jn. 2:1; 5:16.

CONCLUSIÓN:
Una joven que había sido acosada por sus amigas por ser virgen les dijo: “YO ME PUEDO HACER COMO UNA DE USTEDES, PERO USTEDES NO SE PUEDEN HACER COMO YO”   Glorifiquemos a Dios con nuestro cuerpo 1 Co. 6:19, 20.

aquí les dejo el video...