Mostrando entradas con la etiqueta evangelismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta evangelismo. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de marzo de 2024

Las Siete Palabras de Cristo en la Cruz


Se le conoce así a las últimas frases que dijo Jesús antes de morir en la cruz. Cada una de estas frases es un mensaje de esperanza para los que creemos en Jesucristo.

1. La palabra de perdón: “…Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen”. Lc. 23:34.

Una y otra vez el Señor nos enseña la importancia de perdonar a los que nos hacen mal (Mt. 6:12, 14,15; 18:21, 22, 35), y ahora predicaba con su ejemplo; Jesús estaba intercediendo por sus verdugos, por los que le rechazaron, y también por nosotros; gracias a esta oración y a la muerte de Cristo tenemos perdón de pecados. 

2. La palabra de la promesa: “…De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso”. Lc. 23:43.

La misión suprema de Cristo fue salvar a los pecadores, y el buscó salvar a los pecadores aún hasta en su último aliento. El malhechor se arrepintió, y puso su fe en Jesús, esa decisión cambió su destino eterno.Tan pronto murió, fue con Jesús al paraíso. 

3. La palabra de provisión: “…Mujer, he ahí tu hijo… He ahí tu madre”. Jn. 19:26, 27.

Está palabra tan especial es dirigida a su madre, el corazón de María había sido traspasado por la espada; se la encarga a Juan, el discípulo amado. Nos dice el mismo Juan, en su evangelio, que desde aquella hora la recibió en su casa. 

4. La palabra del desamparo: “…Elí, Elí, ¿lama sabactani?… Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado? Mt. 27:46.

La agonía comenzó desde el Huerto de Getsemaní, pero no fueron los clavos, ni las espinas, ni la cruz, tampoco el látigo, ni el rechazo de la gente lo que le dolió más a Jesús, fue el desamparo del Padre el más grande dolor que él sintió. La espada de Jehová hiriendo al pastor (Zac. 13:7). Jehová cargó en él nuestros pecados (Is. 53:6).

5. La palabra de necesidad: “…Tengo sed”. Jn. 19:28.

Estás palabras no eran improvisadas, tampoco irracionales, Jesucristo estaba cuidando cumplir cada profecía mesiánica, hacía un milenio que se había pronunciado por David (Sal. 69:21 cf. Mt. 27:48). “Para que la Escritura se cumpliese”. Por otro lado, Jesús era tan humano como nosotros, y literalmente sintió una terrible sed.

6. La palabra de consumación: “…Consumado es”. Jn. 19:30. 

La obra que el Padre le había encomendado fue acabada con éxito, Jesús estaba cumpliendo lo que la ley y los profetas anunciaron de él. La palabra consumado, también se puede traducir como 'la cuenta está pagada'. El sacrificio de Cristo satisfizo la exigencias, y condiciones para la reconciliación del hombre para con Dios. (Ro. 5:1).

7. La palabra del regreso: “…Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”. Lc. 23:46.

Después de decir esta última palabra, nuestro redentor murió; el velo del templo se rasgó en dos, de arriba abajo; la tierra tembló, y las rocas se partieron; y se abrió paso a la resurrección tal como dice en Mateo 27:50-53. Además el centurión, y los que estaban con él guardando a Jesús, temieron y creyeron, Mateo 27:54. La muerte de Jesús tuvo repercusiones en el mundo físico y en el ámbito espiritual; pero la más importante es que ahora tenemos entrada al Padre por medio de él, y la vida eterna.


lunes, 3 de enero de 2022

¿Dónde estarás cinco minutos después de la muerte?

Esta es una de las preguntas más serias que jamás te hayas hecho. ¿Por qué hay muerte? Nadie puede negar el hecho de la muerte por qué es una ley que Dios estableció como castigo por la desobediencia.  

Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio,
Hebreos 9:27
 Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás.
Génesis 2:16-17
Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron.
Romanos 5:12 
Fue Ponce de León que llegó a la Florida en busca de una fuente de agua que perpetuara la juventud de todos aquellos que bebieran de ella, pero jamás encontró esa fuente. 
Si la muerte es tan segura, lo que más nos debe interesar es saber dónde estaremos después de esa muerte.
Jesús relato la historia de dos hombres, uno que murió siendo rico y el otro murió siendo un mendigo:
 Había un hombre rico, que se vestía de púrpura y de lino fino, y hacía cada día banquete con esplendidez. Había también un mendigo llamado Lázaro, que estaba echado a la puerta de aquél, lleno de llagas, y ansiaba saciarse de las migajas que caían de la mesa del rico; y aun los perros venían y le lamían las llagas. Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado. Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno.
Lucas 16:19-23
Como podemos leer el rico fue sepultado y llevado al Hades (infierno), su pecado no fue ser rico, sino que dijo no a Jesús en vida, el solo vivía en banquetes y en placeres y no tuvo el deseo de buscar a Dios, pues sentía que lo tenía todo.
Mientras que el mendigo no tuvo una vida digna, estaba enfermo, vivían mendigando, pero; en su pobreza creyó en Dios, y al morir fue llevado al paraíso, o seno de Abraham. 
Esto no es un cuento, ni una parábola, es una historia real narrada por el mismo Jesucristo. ¿A qué lugar irás tú cuando mueras? A menos que estés preparado para morir, la Biblia advierte que cinco minutos después de la muerte te encontrarás en las llamas del infierno. 
Muchos dicen: "¿Puede un Dios de amor mandar las personas al infierno?" "¿Existe el infierno?"
Dios tiene que castigar a los pecadores, y no hay uno en este mundo, que no haya pecado. 
por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios,
Romanos 3:23
No obstante, nuestro Creador, no se complace en la muerte del impío. No tienes que estar en el infierno cinco minutos después de la muerte, porque hay un camino de salvación, hay un camino de perdón, hay un camino para encontrar la paz con Dios. 
¿Te interesa este camino? ¿Quieres saber cómo ser salvo?
Aquí te presento algunas verdades espirituales que la Biblia enseña:
1. Tú necesitas ser salvo.
Venid luego, dice Jehová, y estemos a cuenta: si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; si fueren rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana.
Isaías 1:18
2. No puedes salvarte a ti mismo.
Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe.
Efesios 2:8-9
3. Dios ha provisto lo necesario para tú salvación. 
 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.
Juan 3:16
4. Tú puedes ser salvo hoy.
Porque dice: En tiempo aceptable te he oído, Y en día de salvación te he socorrido. He aquí ahora el tiempo aceptable; he aquí ahora el día de salvación.
2 Corintios 6:2
5. Debes arrepentirte de tus pecados, y recibir a Cristo en tu corazón. 
diciendo: El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio.
Marcos 1:15
Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;
Juan 1:12
Si en verdad te interesa la salvación de tu alma y si crees en la Palabra de Dios, entonces ¿por qué no recibes al Señor Jesucristo como tú salvador personal? Cree en tu corazón que el murió por ti, él dice que te salvará en el momento que clanes a él. No confíes en un dios muerto, clama al Dios vivo. ¿Quiere hacerlo ahora mismo?